ROCHESTER – Los cuatro estudiantes se inclinaron sobre los tubos de PVC e hicieron fuerza – además de usar un solvente con un olor fuerte – para pegar las articulaciones de su escultura.
Después de terminar, alzaron el esqueleto de una vaca a tamaño natural y empezaron a discutir la colocación de los envases de cartón para leche que servirán como la piel de la vaca cuando terminen la escultura.
La sesión de diseño de mayo 18 forma parte del último proyecto de arte de los estudiantes matriculados en Rochester After School Academy (RASA), que es una academia que funciona después de la escuela, supervisada por el Centro de Desarrollo y Recurso para la Juventud Puertorriqueña en la Escuela de Tecnología de la Imagen y de la Información en Edison. El programa, que ofrece apoyo académico como también proyectos extracurriculares, ha estado en operación durante los últimos cinco años, según Ismael Rivera, un asistente del programa.
"Estamos usando envases para leche, porque nos parecieron obvios para hacer vacas", dijo Robert Hoose, un maestro de arte en la escuela Edison que sirve también de asesor del programa.
Más de 77 estudiantes están matriculados en RASA en Edison. El programa también se opera en cuatro otros sitios en la ciudad, en conjunción con otras cuatro agencias sin fines lucrativos, según informaciones dadas en www.cityofrochester.gov. Rivera explicó que los estudiantes de Edison participan en el programa diario según se los permiten los deportes u otras actividades a las que se dedican.
RASA también les ofrece a los estudiantes sesiones de verano de 12 a 14 semanas de duración, observó Rivera. Los estudiantes de Edison se concentrarán en proyectos de fotografía y de comunicaciones este verano, dijo él. Una de las ventajas del programa es que los miembros del personal le preguntan a los alumnos cuáles son sus intereses.
"Los exponemos a diferentes cosas y tratamos áreas que no están disponibles en el currículo", comentó él.
Muchos de los estudiantes de RASA de Edison tomaron parte en un proyecto relativo a un mural que se puso en exhibición en Village Gate el mes pasado. Luis Pichardo fue uno de los estudiantes que ayudaron a pintar el mural de cuatro paneles que mide dos pies por dos pies. También buscó informaciones sobre las banderas incluidas en el mural, que representaron la diversidad de culturas de los alumnos, dijo él.
"Todos participamos", dijo Pichardo, un estudiante de último curso. "Nadie se quedó fuera".
Debido a esa experiencia positiva, Pichardo dijo que él se entusiasmó para empezar el proyecto de la escultura.
"Este proyecto requiere mucho trabajo de equipo y organización. Utiliza los talentos de todos, no solo los de uno".
Jordan Rawls dijo que a él le gusta como el proyecto de arte hace resaltar la creatividad de los estudiantes.
"Tenemos que usar la mente… para ver como resulta al final", dijo Rawls, que es el estudiante con mejores notas de su clase y que ha sido aceptado por el Instituto de Tecnología de Rochester. "También hay que ser extremadamente flexible. Si algo no funciona, hay que pensar en otra solución".
Rawls entró al programa RASA hace tres años. Él estaba buscando otra oportunidad para después de las clases porque se había acabado su sesión de robótica.
"Saca a los muchachos de la calle y les evita problemas", comentó Rawls sobre el programa. "Uno usa habilidades que no usa a diario y se trabaja mucho en equipo".
Steven King, el coordinador de seguridad de la escuela, dijo que las actividades de RASA les dan fundamento a los estudiantes.
"Es un programa orientado hacia la familia", concluyó.