Beatriz LeBron tuvo que trabajar arduamente para mantener a su familia cuando llegó a Rochester desde el Bronx como una madre de 19 años. Esas experiencias, así como los tres años de trabajo como maestra sustituta en el Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester, la hicieron apasionada por ayudar a las comunidades desfavorecidas que necesitan apoyo, intercesión y recursos.
“Yo era una madre adolescente, y fue difícil. Tuve que trabajar a jornada completa y terminar la escuela secundaria a tiempo completo. Cuando fui a la universidad, fue lo mismo hasta que terminé yendo a tiempo parcial y trabajé dos trabajos para apoyar a mis hijas. En ese entonces, no manejaba, así que tuve que caminar y viajar en (autobuses urbanos)”, recordó LeBron, quien prestó juramento el 3 de enero como comisionada en la junta de educación.
“Todos hacemos lo que tenemos que hacer para cuidar a nuestros hijos y asegurarnos de que sobrevivamos. Estas experiencias realmente me han ayudado a ser una firme defensora de las familias que están luchando”.
Las dos hijas de LeBron se graduaron del distrito en 2015 y 2016, y actualmente tiene una estudiante de segundo grado en la Escuela de Niños de Rochester, No. 15.
“Yo, como muchos otros padres, me involucré cuando mis hijas comenzaron a ir a la escuela. Traté de participar en la Asociación de Padres y Maestros (PTA, siglas en inglés), funciones y eventos de su escuela”, dijo LeBron, quien terminó de cumplir el primer año de un nombramiento de dos años en la junta de educación después de ganar una elección especial en 2018. Originalmente, estaba llenando un término que fue desocupado por Malik Evans, quien fue elegido para el Concejo de la Ciudad de Rochester. LeBron prestó juramento el 3 de enero para terminar el nombramiento. Este otoño, se presentará a las elecciones para su propio mandato de cuatro años.
Sin embargo, trabajando como empleada del RCSD fue lo que permitió a LeBron experimentar de primera mano las injusticias que enfrentan los estudiantes.
“Hace unos años, trabajé como maestra sustituta a largo plazo en educación especial y educación bilingüe, y fue esa experiencia la que me impulsó a postularme para la junta escolar”, dijo LeBron, quien comentó que sus experiencias como madre de escuela, como ex empleada del distrito, está bien preparada para servir en la junta de educación.
Dijo que la transición de madre a empleada fue como visitar un mundo diferente, con aulas con pocos recursos y apoyo para los maestros, y agobiadas por el impacto de las decisiones tomadas por la junta de educación, cuyos miembros nunca había encontrado mientras trabajaba hasta el 2015 en la Escuela Secundaria East y las escuelas No. 8, No. 17 y No. 44.
LeBron ha pasado más de una década abogando por las familias en toda la ciudad de Rochester. Actualmente es una trabajadora de salud comunitaria de Rochester Regional Health y coordinadora local del Programa de Desarrollo de Liderazgo para Niños, un programa nacional que se enfoca en enseñar a los niños y padres a ser líderes efectivos en sus comunidades.
Aunque el sitio web de RCSD señala que los estudiantes latinos son el segundo grupo demográfico más grande del distrito, LeBron señaló que ella es la única hispana en una junta escolar de siete. El distrito informa que los estudiantes latinos tienen la tasa de graduación más baja de todos los estudiantes.
Para abordar estas preocupaciones, LeBron dijo que planea trabajar para garantizar que los servicios de traducción estén disponibles en todo el distrito.
“La junta debe asegurar que todos los estudiantes tengan los instrumentos necesarios para aprender. “Claramente, tenemos dos áreas que están divididas e impactan al distrito en general, esto es educación especial y estudiantes con varios idiomas”, dijo LeBron.
LeBron obtuvo su diploma de grado asociado en Monroe Community College, luego un bachillerato en comunicaciones de St. John Fisher College, con especialización en relaciones públicas y estudios menores en economía. También se graduó del Programa de Desarrollo de Liderazgo para Latinos de United Way y es miembro de la Academia de Alianza Latina de la Universidad de Rochester.
Ella dijo que intenta usar la red que ha desarrollado en Rochester Regional Health para conectar a las familias con los recursos y servicios de salud. También trabaja con Familias en Transición y con la Academia Bilingüe, organizaciones establecidas para ayudar a los puertorriqueños que se mudaron a Rochester después del huracán María. LeBron dijo que también espera formar asociaciones comunitarias para ayudar a que los estudiantes se inscriban en la academia y reciban los servicios y recursos que necesitan sin costo adicional para el RCSD.
LeBron dijo que cree que los niños en el distrito necesitan verse a sí mismos en roles de liderazgo, por lo que intenta demostrar su liderazgo como modelo para los jóvenes hispanos trabajando para establecer relaciones con maestros y estudiantes en las escuelas a las que se le asigna como enlace para la junta.
Ella dijo que su enfoque este año será trabajar con sus compañeros comisionados para asegurar la implementación de las recomendaciones en el Informe del Educador Distinguido Jaime Aquino, quien emitió 106 hallazgos y 84 recomendaciones para el apoyo y avance del distrito (vea la historia relacionada, página 4).
Aquino fue designado como Educador Distinguido para el RCSD por la Junta de Educación del Estado de Nueva York en respuesta a los años de bajo rendimiento del distrito.
“ Requiere mucho trabajo, y no hay atajos para el trabajo duro. Creo que cada adulto que trabaja en el distrito tiene la responsabilidad de apoyar a las familias, esto incluye a los miembros de la junta escolar.”, observó LeBron.