ROCHESTER — El remo cambió la vida de Patricia Rozzo.
Una antigua bailarina, jinete y gimnasta, la mujer de 52 años dijo que ella pensaba que no podría hacer actividades físicas después de haber tenido una operación de la espalda para corregir ligamentos desgarrados hace años.
Entonces oyó hablar de un nuevo club de remos — Cross Currents Minority Rowing — en una conversación con un colega de la Alianza Profesional Latina de la Universidad de Rochester. La amiga le contó lo bien que se sentía gracias a remar, y Rozzo quedó convencida de que eso era lo que le convenía.
"En esa época, yo estaba en mal estado físico y no podía caminar dos cuadras sin perder el soplo", dijo Rozzo. "Remar me devolvió la vida".
El entusiasmo y la participación de Rozzo no han decaído. Ella remó en los equipos de mujeres y los equipos mixtos como parte de la primera Regata de Remos de la Diversidad de los EE.UU. el 30 de julio. Los equipos echaron sus botes al agua en el Centro Genesee Waterways de la Avenida Elmwood.
Los miembros de los equipos cargaron sus botes de 60 pies de largo y con un peso de 200 libras desde la casa de los botes al lugar de lanzamiento. Los equipos remaron 2 Km en el Río Genesee por la mañana, e hicieron carreras por la tarde. Un equipo de la Universidad de Rochester ganó la Copa de Rochester, mientras que el equipo de cuatro hombres de Cross Currents ganó la Copa MVP.
Aunque se esperaba que vinieran equipos de fuera de la ciudad, problemas financieros les impidieron participar, explicó Llyddia Boddie-Rice, la fundadora de Cross Currents. Pero haber tenido una regata para representar y animar la diversidad en el deporte fue un éxito, y fue el primer evento de esta clase en los 136 años del deporte de remos en los Estados Unidos, dijo Richard Butler, el gerente de inclusión de la organización. El deporte de Remos de los EE.UU. celebra 200 eventos por año, añadió él.
"El agua no discrimina", dijo él."No importa de que color es Ud. Es bienvenido".
Butler también supervisa la iniciativa de América Rema para incrementar la participación de minorías en el deporte. El hecho de que la Regata de la Diversidad tuvo lugar en Rochester es un testamento a su herencia de derechos civiles y de activismo, dijo él.
Luis Burgos, el comisionado de la ciudad para recreación y servicios a la juventud, que vino a apoyar a los remeros, estuvo de acuerdo en que Rochester era un lugar adecuado para la regata inaugural.
"Nuestra comunidad está en la primera plana de muchas cosas", dijo él. "Somos agentes de cambio… Esa es nuestra herencia".
Cross Currents, que celebró su quinto aniversario este año, "es el club de remos más diverso del país". Eso es muy impresionante, comentó Butler. El trabajo de alcance del club, incluyendo patrocinar la regata, hace posible que otros miembros de la comunidad se interesen en remar, lo que hará que más equipos participen el año que viene.
"Este evento continúa creciendo", dijo Butler. "Pero hay que empezar por algo".
La junta de directores del deporte de remos de los EE.UU. decidió que necesitaba hacer el deporte más accesible a todas las comunidades hace seis años y creó la iniciativa América Rema, dijo Glenn Merry, el director ejecutivo de la organización, que se graduó de la Escuela de Secundaria James Monroe.
La necesidad de cambiar fue subrayada en ciudades tales como Detroit, Boston, Filadelfia y Oakland, donde los equipos de remos practican en rios y lagos de barrios urbanos, pero donde muy pocos de esos barrios estaban participando, añadió Merry
Remar es un ejercicio que cualquiera puede aprender y que ayuda a resolver problemas de salud tales como la obesidad que sigue afectando a muchos barrios urbanos, añadió él.
"Ud puede remar ya tenga 13 años o 73", comentó Merry. "Le permite a la gente formar parte de un equipo y aprender a tener respeto para los demás y compartir el valor del trabajo.
Más de 55 estudiantes de la ciudad experimentaron ese trabajo durante prácticas de remo que tuvieron lugar en el Centro de Remo en Interiores de Pittsford el día antes de la regata, como parte de los eventos del fin de semana, dijo Boddie-Rice.
Aumentar la participación de jóvenes, y que los padres se entusiasmen por el deporte, son necesarios para asegurar que el programa crezca y que los muchachos que tomaron parte en las prácticas compitan el año que viene, explicó ella.
"Esta es la semilla", dijo ella. "Este es el primer paso hacia la grandeza".
Una semilla se plantó el año pasado para Twylla Dillion, cuanda ella vio a Boddie-Rice y a Oscar Pedroso el director ejecutivo de Cross Currents ser entrevistados sobre el club de remos. Ella se prometió a sí misma unirse al club y empezó a entrenarse esta primavera.
Dillion aprendió a nadar como parte de su entrenamiento para remar, un miedo que ella quería vencer ya que su padre se ahogó cuando ella tenía 3 años.
Aunque ella solo tiene 31 años, Dillion dijo que ya está pensando en su retiro, cuando ella piensa llevar su nuevo amor de remar al país de origen de su familia, Jamaica. Allí ella piensa pasar los inviernos enseñando a la gente de St. Elizabeth, de donde es su familia, a nadar y a remar en los muchos ríos y lagos del país.
"Veo la importancia de mejorar la relación que la gente de mi ciudad tiene con el agua y de introducir un deporte en el que pueden brillar", comentó Dillion. "Los jóvenes de Jamaica pueden usar el remo y la natación para convertirse en atletas de élite y ganar becas o competir en los Juegos Olímpicos. Nadar y remar se avienen naturalmente a un país rodeado de agua y donde hay huracanes. Espero un día poder influenciar en promover los deportes acuáticos en la isla".