Resurgimiento de una ciudad ofrece lecciones para Rochester

ROCHESTER — El resurgimiento de Detroit después de su bancarrota en el 2013 ofrece lecciones valiosas para ciudades como Rochester, dicen los líderes de la ciudad y la comunidad.

"Creo que el alma de una ciudad está en sus barrios", dijo Maurice Cox, director del departamento de planificación de Detroit, durante una presentación el 9 de febrero auspiciada por el Centro de Diseño de la Comunidad de Rochester.

"Pocos lugares se enfrentan o se han enfrentado a retos mayores que los de la ciudad de Detroit", observó Howard Decker, arquitecto y planificador de diseño urbano jubilado que sirvió de moderador para la discusión de panel que siguió a la charla de Cox en el Auditorio Gleason Works. "Pero cosas extraordinarias han empezado a ocurrir en Detroit. Hay lecciones para nosotros aprender".

Los esfuerzos para reconstruir a Detroit están dando resultados ya que la ciudad anticipa su primer aumento en la población en 50 años, dio Cox. Desde finales de los años 1960, la población de la ciudad se había reducido de 1.8 millones a 700,000.

Cuando el Alcalde de Detroit Mike Duggan le pidió que dirigiera el departamento de planificación hace dos años, Cox dijo que sabía que transformar la ciudad tendría que empezar a nivel de los barrios y con más personal.

Una de las primeras iniciativas que el equipo de planificación de Cox emprendió fue la re-imaginación del barrio Fitzgerald, ubicado entre dos universidades, y ellos invitaron a miles de vecinos para que tomaran parte en el proceso de planificación. Uno de los cambios mayores en este proyecto fue convertir edificios de un piso en edificios de múltiples pisos que permiten el uso mixto comercial y residencial, explicó Cox. El proyecto también incluye la rehabilitación de casas vacantes y convertir los solares vacantes en jardines urbanos y parques, explicó él.

"La transformación sigue en marcha", dijo.

Cox había servido previamente como decano asociado para participación comunitaria en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Tulane y dirigió a grupos universitarios para ayudar a reconstruir a New Orleans después del Huracán Katrina. Anterior alcalde de Charlottesville, Va., Cox ensenó también en la Universidad de Syracuse y la Escuela de Graduados de Diseño de la Universidad de Harvard.

Dijo haber estado pensando en transformar ciudades por mucho tiempo, habiendo crecido en Brooklyn y experimentado la declinación del barrio durante su niñez. Ya para ese entonces, dijo haber ponderado qué se podía hacer para cambiar las cosas y cómo los edificios podrían figurar en los esfuerzos de revitalización.

Al entrar en el campo de la arquitectura, comenzó a entender que el trabajo de renovar las ciudades requiere mantener la sensación de la vida urbana y transformar la tierra para beneficio de las comunidades, señaló Cox, quien dijo que su lema es: "El compromiso comunitario como manera para dar forma al diseño".

Trabajando como arquitecto en Florencia, Italia, por 10 años a principios de su carrera en los años 1980 también ayudó a refinar su perspectiva, dijo Cox.

"Aprendí a apreciar las ciudades como recursos culturales", dijo a las más de 75 personas que asistieron a la conferencia del Centro de Diseño de la Comunidad de Rochester.

Dijo haber ganado mucho conocimiento al servir de presidente de su asociación del barrio, lo cual fue uno de sus papeles más importantes, observó él.

"El poder de representar la voz de alguien me dio los recursos … y la presencia para reformar la política no como un político sino como un diseñador urbano", dijo.

Los oficiales de Detroit también invitaron la participación de los residentes en sus esfuerzos para ampliar el acceso público a las orillas del río de la ciudad, dijo Cox. Muchos de los objetivos de la planificación urbana abordan el aumento de los espacios utilizables, alentando la agricultura urbana, encontrando oportunidades para usar la energía renovable y aumentando la densidad de viviendas. Para el proyecto de la orilla del río, los residentes tomaron parte en la revisión de las propuestas del desarrollador, dijo.

"Las preguntas fueron hechas en público. … Luego, se tomaron las decisiones", añadió.

Fomentar el compromiso de la comunidad es un modelo que los funcionarios de Rochester podrían utilizar cuando busquen reconstruir el Inner Loop, Avenida Clinton Norte y el paseo marítimo en el barrio de Charlotte, comentó María Furgiele, directora interina del Centro de Diseño de la Comunidad de Rochester.

"Traer más de ese proceso de la comunidad a la planificación de la ciudad es realmente algo crítico", dijo ella.

La aportación de la comunidad fue incorporada en la solicitud de propuestas (RFP, siglas en inglés) para La Marketa en la Avenida Clinton Norte, un proyecto en el cual participó el centro de diseño, dijo Furgiele.

"Esa es la manera apropiada de hacerlo", dijo ella refiriéndose a obtener la aportación de los residentes en todas las etapas del proceso de planificación. "Estamos esperando que la ciudad encuentre que el proceso es útil y valioso y esté dispuesta a hacerlo antes de iniciar otros proyectos".

Las autoridades de la ciudad obtuvieron información valiosa de Cox durante las reuniones antes de su presentación pública del 9 de febrero, dijo Kathleen Washington, subcomisionada del departamento de desarrollo de negocios y vecindarios de Rochester. Hay grandes oportunidades para lograr la participación de las comunidades y lograr la confianza al trabajar con los residentes y buscar sugerencias sobre el proceso de RFP", dijo ella en un correo electrónico. "Actualmente buscamos las sugerencias de la comunidad antes de someter las RFP para asegurar que los proyectos satisfacen las necesidades y sugerencias de los residentes".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter