Serie de liderazgo aprecia la contribución latina

ROCHESTER — Yolanda Benítez siempre ha sentido la necesidad de devolver a su comunidad, especialmente cuando se trata de ayudar a la gente joven.

Cuando llegó a ser la directora ejecutiva para el Hillside Work-Scholarship Connection’s Jobs Institute luego de trabajar por muchos años tratando de subir de puesto en Wegmans, ella combinó su pasión por el servicio con sus metas de su carrera profesional.

Benítez lanzó la serie de liderazgo para el Círculo Latino de United Way de Rochester durante su presentación el 21 de febrero en la oficina del programa de Hillside en la Calle Mustard.

Ella empezó su presentación acerca de su jornada de liderazgo con una cita del Presidente Frank Delano Roosevelt que ilustra uno de sus lemas: "No podemos siempre hacer el futuro de nuestra juventud, pero podemos hacer nuestra juventud para el futuro".

"Esto dice lo que espero será mi legado", dijo ella. "Quiero ser una líder que sirve".

Como parte de esta meta, ella sirve en la junta del Borinquen Dance Theatre y el Programa de Liderazgo de la Próxima Generación de la Cruz Roja Americana que ofrece tutoría a jóvenes latinos y afroamericanos.

También Benítez es miembro de la junta de Círculo Latino, que fue fundado en 2006 como una sociedad líder en donaciones a través de United Way of Greater Rochester, explicó Tabita Torres Rodríguez, directora ejecutiva de relaciones y coordinadora para el Programa de Desarrollo de Liderazgo Latino. Según ella, "los filántropos latinos son una fuerza poderosa para el cambio en nuestra comunidad y un testamento orgulloso de donar generosamente".

Crédito para la serie de liderazgo va al Comité Directivo del Círculo Latino, dijo Fernán R. Cepero, oficial ejecutivo de recursos humanos en la YMCA de Rochester.

"Su objetivo era doble: proveer una manera única para reconocer líderes latinos en la comunidad en un foro que educa e inspira a otros latinos. Es mi esperanza que la serie siga poniendo de relieve el liderazgo en contribuciones de los latinos en la comunidad de Rochester".

Las sesiones de liderazgo se llevan a cabo cada trimestre. El próximo orador será el Reverendo Luis Pérez, que es director del programa de verano Horizons en la Escuela Harley. Después de la presentación de Benítez, el Reverendo Pérez dijo que los dos se criaron como vecinos y él está orgulloso de lo que ella ha alcanzado. "Ver todo lo que (ella) ha logrado… esto es realmente emocionante".

Familia, amigos y la fe estaban entrelazados durante los años que vivieron al cruzar la calle frente a la Iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo en la Calle Woodward luego que Benítez se mudó de Puerto Rico a Rochester cuando era una niña joven

Su familia también tuvo un papel muy grande en formarla en quien ella es y le enseñó integridad, humildad, modestia y la importancia de mantener la lengua española y la cultura, explicó Benítez. "Estos son valores que todavía aprecio mucho".

También ella se ha formado por viajar por el mundo con su esposo, David. "Ésta es la mejor educación al desarrollar una apreciación de la cultura de otros, sus normas … y su historia".

Fue su esposo que la animó para asistir al colegio universitario y eventualmente ella obtuvo un bachillerato del Colegio Nazareth en 1984. Después de un trabajo en la anterior tienda de departamentos, Sibley, Benítez fue contratada para trabajar en el departamento de recursos humanos de Wegmans en 1990.

Luego ella estaba a cargo de la tienda de Irondequoit cuando fue construida originalmente y ella da las gracias a los mentores que la ayudaron a guiarla en esta nueva arena. En aquel entonces, solamente había dos otras gerentes de tienda femeninas y sus mentores estaban determinados a que ella no fracasara. "Ellos me tomaron bajo sus alas y me ofrecieron tutoría de maneras diferentes " en el ambiente político interno, cómo hacer una tienda lucrativa y de renombre, dijo Benítez.

Luego de siete años en este puesto, ella tuvo otro trabajo gerencial en el departamento de alimentos perecederos y viajó a Italia. Más tarde ella cambió para supervisar el departamento de adiestramiento de empleados y de liderazgo. "Tuve que aprender rápidamente", dijo ella. "Vivo para aprender y siempre estoy buscando una nueva oportunidad y reto".

De allí ella fue a administrar una línea de cuidado de la piel por cuatro años hasta que la pidieron desarrollar el concepto de Hillside que había sido desarrollado en 1987.

Desde entonces, el programa de Hillside ha crecido para servir a más de 3,000 estudiantes. Además de tener trabajos de tiempo parcial en Wegmans, los jóvenes trabajan con intercesores que les ayudan a permanecer en la escuela e ir a un colegio universitario o tener carreras con compañías socias del programa.

Benítez está encantada de estar en un puesto que combina su pasión por el trabajo con jóvenes y ayudar a la comunidad. "Estamos haciendo una diferencia en el mundo un estudiante a la vez".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter