ROCHESTER — Michelle Thompson-Taylor fue a la gran apertura de la nueva tienda de segunda mano de la Liga de Acción Iberoamericana para apoyar el trabajo de la agencia de transformar un antiguo sitio deteriorado del barrio en un lugar limpio y reluciente que ayudará a las personas con discapacidades de desarrollo a adquirir habilidades laborales,
Pero la empleada de la Universidad de Rochester, que trabaja en la oficina de inscripciones, también compró un juego de Scrabble que encontró a $1.
"Es bella", dijo Thompson-Taylor de la tienda de segunda mano Fashion Works que está situada en 200 Clifford Ave. "Y la idea de desarrollar la comunidad en el área es magnífica".
Más de dos docenas de personas asistieron el 17 de noviembre a la ceremonia de corte de cinta de la tienda, que también ofrecerá ropa y artículos domésticos a las personas del barrio y a los residentes de la comunidad. Fashion Works empleará a cinco personas — designadas como consumidores — que participan en el programa de habilitación diurna de Ibero que se lleva a cabo en el edificio adyacente a la tienda. Dos de las cinco personas hablan español.
El programa de habilitación diurna — creado en el 2003 específicamente para satisfacer las necesidades de los latinos con discapacidades de desarrollo — ofrece planes individualizados para los consumidores e incluye actividades tales como entrenamiento de computadora, clases de cocina y de escribir. El desarrollo de habilidades de intercambios sociales, que es otro aspecto clave del programa también será parte del entrenamiento provisto a los consumidores que trabajan en la tienda, dijo Maureen McGory, directora del programa.
El entrenamiento pre-vocacional de Fashion Works, también ofrecerá experiencia de trabajo que desarrollará las habilidades organizacionales y de manejo de dinero de los consumidores, añadió ella. La tienda abrió oficialmente el 26 de octubre y los consumidores habían estado limpiando y preparando la tienda para la gran apertura desde el primero de septiembre, observó McGory.
La meta final es que los consumidores pasen a otros trabajos en la comunidad, dijo ella.
"Tendrán mejores oportunidades de ser contratados y de tener éxito", dijo ella. "Y a medida que ellos terminen de trabajar, otros empezarán".
Nereida Figueroa, empleada de Fashion Works, dijo que ella ha gozado durante la preparación para abrir la tienda. Ella dijo que las empleadas de la tienda habían tenido que clasificar toda la ropa que fue donada para la apertura, lavarla, doblarla y preparar las que se exhibirían. Además de vender ropa de adultos y niños, la tienda venderá zapatos, artículos domésticos y juguetes.
"Cuando la gente viene y compra algo, yo lo pongo en una jaba", dijo Figueroa. "Todo es barato. Nos gusta estar aquí".
Hilda Rosario-Escher, la presidenta y primera ejecutiva de Ibero, también está contenta de ver su sueño hecho realidad. La Corporación Iberoamericana de Desarrollo (IADC de las siglas en inglés) adquirió la propiedad hace más de 10 años. El sitio incluye el edificio de los servicios de habilitación diurna y un terreno en el que hay ahora un edificio de apartamentos de 32 unidades y dos hogares de grupo, dijo Tom Madden, gerente de construcción de IADC.
La tienda tendrá cuatro propósitos principales, dijo Rosario Escher: Proveerá servicios a los consumidores de Ibero; proveerá servicios a la comunidad; añadirá trabajos en la comunidad; y desarrollará una propiedad que había estado clausurada por años.
"La transformación es fenomenal", comentó Rosario-Escher. "Este es un oasis en el medio del desierto… aportando esperanza a nuestra comunidad. Eso es verdaderamente importante".
El edificio de la tienda había estado vacío por varios años, dijo Eugenio Marlin, presidente y primer ejecutivo de IADC.
La propiedad era un antiguo almacén de maderas y la tienda servía de área de exhibición, observó Madden.
Tomó unos tres años obtener un préstamo de $310,000 por medio de la Oficina Estatal de Retraso Mental y Desarrollo de Discapacidades para renovar la tienda y completar la reconstrucción, añadió Marlin.
"El valor que se ha añadido al barrio es increíble", dijo él.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Fashion Works está abierta a diario de 10 a.m. a 5 p.m. Cualquier persona interesada en hacer donaciones debe llamar al 585-544-7064, ext. 245.