Un hombre apuñalado y baleado en el estacionamiento de una gasolinera en Portland Avenue.
Un tiroteo en Hayward Avenue en el que una mujer perdió la vida.
Un hombre atrapado en fuego cruzado y asesinado en First Street.
Estos son solo algunos de las docenas de homicidios que han ocurrido en Rochester durante los últimos 15 meses.
En respuesta a la ola de violencia, los católicos y otros cristianos marcharán por un vecindario del noreste de Rochester el Viernes Santo, 15 de abril, deteniéndose en 14 escenas de crimen para reflexionar y orar por la paz con las Estaciones de la Cruz.
Esta caminata ecuménica por la paz — organizada por la Parroquia Santa Francisca Xavier Cabrini y ofrecida en inglés y español — comenzará a las 11:30 a. m. en la iglesia Corpus Christi en la Calle East Main y se dirigirá hacia la iglesia San Miguel en la Avenida Clinton Norte. En el camino, se ofrecerán oraciones por los difuntos y algunos participantes se vestirán como personajes de la narración de la Pasión y representarán las Estaciones de la Cruz.
La caminata terminará alrededor de las 2:30 p.m. en la Iglesia de San Miguel, donde los participantes disfrutarán de media hora de música sacra antes del comienzo del Servicio de Viernes Santo a las 3 p.m.
El poder curativo de la oración
“La oración tiene una forma de unirnos, de darnos un horizonte común, y eso en sí mismo es sanador”, dijo el padre Daniel Ruiz, párroco de la parroquia Santa Francisca Xavier Cabrini, que comprende las iglesias Corpus Christi, San Michael y Anunciación. “Para aquellos de nosotros que tenemos fe, creemos claramente que Dios escucha nuestra oración e intervendrá. Puede ser de formas misteriosas que no siempre vemos fácilmente, pero que Dios siempre está obrando”.
El padre Ruiz señaló que realizar la caminata el Viernes Santo, e incorporar las Estaciones de la Cruz en particular, rinde homenaje a una tradición en la comunidad latina de Rochester que abarca al menos cinco décadas.
Este año, sin embargo, se envió una invitación a participar a la comunidad en general, independientemente de su raza o religión.
Todas las denominaciones buscan justicia
Alan Dailey, director ejecutivo interino de la Comunidad de Iglesias de Greater Rochester, ha participado en caminatas similares durante años, uniendo a veces a 250 personas para oraciones y Estaciones de la Cruz a lo largo de rutas afectadas por la pobreza y la violencia.
El trabajo por la justicia se extiende a todas las denominaciones, señaló.
“Independientemente de las diferencias doctrinales, que a menudo son sutiles — la paz y la justicia fueron el mensaje principal de Jesús. Por eso es necesario”, dijo Dailey sobre las caminatas ecuménicas.
Además, dijo: “Es una forma increíble de pasar un par de horas el Viernes Santo y me ayuda a mantenerme concentrado en un entorno en el que normalmente no estaría”.
‘Habrá un mañana mejor’
Reunir a las personas de esta manera, señaló el padre Ruiz, ayuda a inspirar esperanza, solidaridad y reconciliación.
“Creo que también es algo hermoso para la gente de la ciudad ver que a tanta gente le importa”, dijo.
“No están solos. Nuestra presencia será esa señal de la presencia de Dios con ellos”. Además de la caminata ecuménica por la paz, el Padre Ruiz dijo que su parroquia está planeando otros eventos, como limpiezas de vecindarios y distribuciones de alimentos y ropa, entre el Día de los Caídos y el Día del Trabajo para ayudar a ofrecer asistencia donde sea necesario.
“La ciudad está sufriendo y necesitamos encontrar formas de traer esperanza”, dijo. “A la gente le importa, a Dios le importa y habrá un mañana mejor”.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para participar en la caminata ecuménica por la paz, inscríbase en www.tinyurl.com/WalkforPeaceRochester, llame o envíe mensaje de texto al Padre Daniel Ruiz al 585-210-3024, o por mensaje electrónico en fr.daniel.ruiz@dor.org.