Se calcula que unos 20.000 visitantes se reúnen en la Plaza de San Pedro del Vaticano para rezar el Ángelus con el Papa Francisco el 1 de noviembre de 2023, la solemnidad de Todos los Santos. (Foto CNS/Lola Gomez) Se calcula que unos 20.000 visitantes se reúnen en la Plaza de San Pedro del Vaticano para rezar el Ángelus con el Papa Francisco el 1 de noviembre de 2023, la solemnidad de Todos los Santos. (Foto CNS/Lola Gomez)

Conozcan la vida de los santos y déjense conmover por sus ejemplos, dice el Papa

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — La santidad es un don que cada uno recibe con el bautismo, y es un camino que hay que recorrer juntos con la ayuda de los santos en el cielo, dijo el Papa Francisco en la fiesta de Todos los Santos.

Los santos «son nuestros hermanos y hermanas mayores, con los que siempre podemos contar», dijo antes de recitar el Ángelus con la gente reunida en la Plaza de San Pedro el 1 de noviembre.

«Los santos nos sostienen y, cuando en la ruta erramos el camino, con su presencia silenciosa nunca dejan de corregirnos; son amigos sinceros, en los que podemos confiar, porque ellos desean nuestro bien», dijo.

«La santidad es un don de Dios que hemos recibido con el Bautismo», dijo el Papa Francisco. «Si lo dejamos crecer, puede cambiar completamente nuestra vida».

«Los santos no son héroes inalcanzables o lejanos, sino que son personas como nosotros», dijo, «cuyo punto de partida es el mismo don que nosotros hemos recibido: el Bautismo».

De hecho, dijo, la gente de hoy ha conocido ciertamente lo que a él le gusta llamar los «santos de la puerta de al lado», es decir, personas «que vive la vida cristiana en serio, con simplicidad» como parte de su vida cotidiana.

«Todo don, sin embargo, debe ser acogido», dijo. Y conlleva «la responsabilidad de dar una respuesta» y un gracias. «Es una invitación a esforzarse para que no sea desperdiciado».

La santidad, por tanto, es también un camino «que hay que recorrer juntos, ayudándonos unos a otros, unidos a esos excelentes compañeros de ruta que son los santos», afirmó.

El Papa Francisco invitó a los católicos a conocer la vida de los santos, «y motivarnos con sus ejemplos» y «dirigirnos a ellos en la oración».

«En sus vidas encontramos un ejemplo, de sus oraciones recibimos ayuda y amistad, y con ellos nos une un vínculo de amor fraterno», dijo.

Tras rezar el Ángelus, el Papa pidió que se siga rezando «por los pueblos que sufren las guerras de hoy».

«No olvidemos la atormentada Ucrania, no olvidemos a Palestina, no olvidemos a Israel y no olvidemos tantas otras regiones» donde se libran feroces guerras, dijo.

Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.


No, Thanks


eNewsletter