Esperando usar el nuevo misal

Como habrán oído ya, el 27 de noviembre del 2011, el primer Domingo de Adviento, nuestras parroquias empezarán a usar la tercera edición del Misal Romano, que les dará a las personas que hablan inglés una nueva traducción de casi todas las oraciones que rezamos en la Misa durante todo el año.

La nueva traducción inglesa del Misal Romano — que se ha estado preparando durante muchos años — fue aprobada por el Vaticano. La meta de la nueva traducción, que requerirá que usemos un lenguaje más formal del que estamos acostumbrados, es hacer que la liturgia se conforme lo más posible a los textos latinos originales, y sacar a la superficie la riqueza de nuestra tradición contenida en los textos.

Así que en noviembre, mientras que la estructura de la Misa no cambiará, cambiarán las oraciones y las respuestas a las que nos hemos acostumbrado durante los pasados 40 años. Esto ocurrirá en todas las naciones que hablan inglés. Nuestros sacerdotes usarán las nuevas traducciones de los textos cuando celebren la Misa. Las oraciones y algunas de las respuestas de la congregación cambiarán también. Además los cantos y la música sacra que se usan durante el culto están siendo modificados para que armonicen con el lenguaje del nuevo misal.

Aunque la mayoría de los cambios afectan a los que celebran la Misa, a los músicos y otros responsables de la liturgia, ustedes también tendrán que hacer algunos cambios. Por ejemplo, la nueva traducción requiere que contesten al saludo del sacerdote,"El Señor esté con ustedes", de una manera diferente en inglés. En vez de decir " Y contigo", dirán: "Y con tu espíritu".

No se preocupen de no saber que hacer o decir en la Misa. Durante los próximos meses oirán mucho sobre la nueva traducción en artículos y hojas del boletín dominical, en el Catholic Courier y en El Mensajero, en las homilías y reuniones parroquiales y hasta en un vídeo que vamos a distribuir en toda la diócesis a principios de año. También estamos planeando explorar el profundo significado de la Misa y de nuestra fe como una preparación natural para el nuevo misal. Por ejemplo, durante las Misas dominicales en febrero, los predicadores hablarán sobre las diferentes partes de la Misa, tal como los ritos introductorios, la Liturgia de la Palabra, la Liturgia de la Eucaristía, la bendición y sobre cómo vivir la Eucaristía.

Los invito a visitar un maravilloso recurso de Internet desarrollado por la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos sobre el nuevo misal en www.usccb.org/romanmissal.

Durante los próximos meses, a medida que preparamos esta importante ocasión, podemos experimentar un momento de gracia en la vida de la iglesia contemporánea.

La implementación del nuevo misal nos da una oportunidad para catequizar a todas las generaciones de católicos no solo sobre palabras, sino sobre el acto central de nuestra fe, la Eucaristía dominical, sobre la naturaleza y estructura del Orden de la Misa, y sobre el año litúrgico. Se está haciendo un gran trabajo en nuestra diócesis y en las parroquias para instruir a la gente en los próximos meses. De ese modo, nuestras asambleas litúrgicas tendrán un entendimiento más profundo del contexto en el que las palabras de la liturgia se rezan.

La nueva traducción me proporciona a mí, y a todos los sacerdotes una oportunidad para refrescar y profundizar nuestro liderazgo en la oración de nuestras comunidades de fe, y en la espiritualidad litúrgica en la que se basa.

Las parroquias tendrán la oportunidad de evaluar sus celebraciones litúrgicas, para que sean eventos vibrantes de fe tanto para los católicos activos y como para los tibios. En nuestra diócesis las parroquias agrupadas tendrán la oportunidad de fortalecer su vida litúrgica conjunta.

El tener todas estas oportunidades me llena de esperanza para los meses venideros. En tanto que líderes pastorales y guardianes de los misterios de la fe, los sacerdotes de nuestra diócesis y yo, con la ayuda y oraciones de ustedes, podremos tomar juntos el próximo paso en la renovación de la liturgia inaugurada por el Segundo Concilio Vaticano.

¿Qué pueden hacer ustedes para ayudar a la preparación? Aquí damos algunas recomendaciones del sitio web de la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos sobre el nuevo misal:

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Hagan un esfuerzo consciente para participar más en la Misa durante los domingos y días de fiesta.

     

  •  

     

     

     

     

     

     

  • Aprovechen cualquier sesión catequética que ofrezcan sus parroquias

     

  •  

     

     

     

     

     

     

  • Visiten el sitio Web del Misal Romano (www.usccb.org/romanmissal)

     

  •  

     

     

     

     

     

     

  • Estudien los nuevos textos y aprendan más sobre los cambios.

     

  •  

     

     

     

     

     

     

  • Lean los nuevos textos de las respuestas de los fieles. Empiecen a estudiarlos para que los puedan rezar bien cuando se implemente el nuevo Misal Romano

     

  •  

     

     

     

     

     

     

  • Recen para que haya una renovación del amor de la liturgia en sus parroquias.

    La edición actual del misal nos ha servido bien durante los últimos 40 años, y cuando decimos que nos sabemos de memoria gran parte de la misma, significa que se ha convertido en parte de nosotros mismos y que le tenemos cariño.

    Es difícil decirle "adiós" a un buen amigo, pero al mismo tiempo no sabemos cuantas nuevas bendiciones nos estén destinadas por la gracia de Dios. Así que nuestro próximo reto es darle buena acogida a la revisión del misal con respeto y humildad.

    Por mi parte, estoy esperando los próximos meses como un tiempo de renovación, aprendizaje, descubrimiento y abundancia de gracia. Rezo para que reciban muchas bendiciones durante esta jornada hasta el 27 de noviembre del 2011.

    Paz para todos.

     

  • Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

    No, Thanks


    eNewsletter