Miguel Aguilera e Itayetzin Vázquez realizan un baile folklórico mexicano en la Iglesia de San Francisco en Geneva el 7 de diciembre durante una celebración previa al día de fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. Miguel Aguilera e Itayetzin Vázquez realizan un baile folklórico mexicano en la Iglesia de San Francisco en Geneva el 7 de diciembre durante una celebración previa al día de fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.

Eventos de la parroquia de Geneva celebran a Nuestra Señora de Guadalupe

Cerca de 100 personas se reunieron en Geneva el 7 de diciembre para celebrar los días previos a la fiesta del 12 de diciembre de Nuestra Señora de Guadalupe.

Un comité parroquial de la Iglesia de San Francisco de Geneva, que forma parte de la Parroquia Nuestra Señora de la Paz, organizó varios eventos para conmemorar el día de la fiesta, incluido un rosario del 7 de diciembre, comida tradicional y bailes de los estados de Michoacán y Oaxaca, México.

“El propósito de esta celebración es que nos unamos, compartamos y celebremos como agradecimiento por los regalos y bendiciones de ella (Nuestra Señora de Guadalupe)”, dijo Marilú Segura, miembro del comité.

El rosario comenzó a las 6 p.m. en el centro parroquial de la Iglesia de San Francisco, con el miembro del comité Yolonda Cortés dirigiendo la recitación. El rosario fue seguido por el canto de himnos dedicados a Nuestra Señora de Guadalupe, como “Paloma Blanca”, “Mi Virgen Ranchera” y “La Guadalupana”.

El comité no solo organizó los eventos de Nuestra Señora de Guadalupe sino que también recaudó los fondos necesarios para presentarlos. Según la Hermana de la Misericordia Kay Schwenzer, coordinadora del ministerio hispano para la Parroquia Nuestra Señora de la Paz, el comité vendió tamales y otras comidas tradicionales mexicanas para recaudar dinero para la celebración. Los miembros del comité también prepararon la comida el 7 de diciembre que contó con pozole mexicano, una sopa de maíz que consiste en carne de cerdo, especias y servida con lechuga.

Después de la comida, se presentó un baile de una hora conocido como el Baile de las Mascaritas, con ocho parejas vestidas con disfraces. Mientras bailaban, se pasó un tocado de cabeza de toro entre las personas de la audiencia, que fueron invitadas a bailar con las parejas. Al final del baile, se arrojaron dulces al público.

Segura dijo que este es su cuarto año actuando en el baile durante las celebraciones de la Guadalupe en la parroquia. Ella dijo que tales tradiciones son importantes para los miembros de la comunidad mexicana local para preservar las tradiciones mexicana en los Estados Unidos.

(Fotos EMC por John Haeger)

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter