Un incendio destruyó la iglesia de San Juan Bautista en el pueblo Don Juan de la República Dominicana el 17 de enero. Un incendio destruyó la iglesia de San Juan Bautista en el pueblo Don Juan de la República Dominicana el 17 de enero.

Feligreses de Auburn y Ithaca apoyan el esfuerzo para reconstruir una iglesia en República Dominicana

El incendio que se desató en la iglesia de San Juan Bautista en el pueblo dominicano Don Juan el 17 de enero hizo más que destruir el único lugar de culto Católico en la ciudad. De acuerdo con el Padre Ron Gaesser, el incendio redujo al armazón lo que anteriormente había sido “el corazón, el centro” de la parroquia de Don Juan.

“Fue una pérdida completa y total. Todo fue quemado y destruido, incinerado”, comentó el Padre Gaesser, un sacerdote de la Diócesis de Rochester que vive en la nación caribeña por parte de cada año.

El Padre Gaesser, quien alcanzó el estatus de persona mayor en el 2003, durante décadas había presidido regularmente la misa en la iglesia de Don Juan, donde se destruyeron varias de sus pertenencias, incluidas las vestimentas.

“El cáliz que me dieron mis padres para mi ordenación fue incinerado”, dijo el sacerdote.

La pérdida de la iglesia fue aún más devastadora para los católicos de Don Juan, y es comprensible, agregó. La parroquia está formada por 16 comunidades con Don Juan en el centro, y las actividades de la parroquia se irradian desde la iglesia de Don Juan como los rayos que vienen desde el centro de una rueda de vagones, explicó el Padre Gaesser.

“En el pueblo de Don Juan, es el centro de la fe de la gente, y están muy afligidos por la pérdida de la iglesia”, dijo. “Si fueras a tu iglesia y encontraras que las únicas cosas que estaban de pie eran las paredes, ¿cuál sería tu reacción? Todo está destruido, todo se ha ido”.

A pesar de su pesadumbre, la gente de Don Juan “respirará profundamente y continuará” y planea reconstruir la iglesia, dijo el Padre Gaesser. Los planes preliminares requieren que la iglesia reconstruida sea más grande que su predecesora, con capacidad para aproximadamente 400 personas, en comparación con la capacidad de 200 personas de la iglesia anterior, dijo.

Sin embargo, no hay forma de que la parroquia se pueda permitir construir una nueva estructura de cualquier tamaño, y mucho menos una más grande que la original, dijo el Padre Gaesser.

“La parroquia no es la más pobre de las pobres, pero ellos ciertamente no pueden aportar los recursos para construir todo”, explicó. “Esto puede darse solo con contribuciones externas”.

Aquí es donde entran los católicos locales. El Padre Gaesser pasó la primera parte de febrero pidiendo ayuda a los feligreses en las regiones de Finger Lakes y Southern Tier de la Diócesis de Rochester. A través de avisos en boletines, llamamientos personales desde el púlpito y colecciones especiales tomadas durante las liturgias del fin de semana, el Padre Gaesser hizo un llamamiento a los miembros de las parroquias Sagrada Familia y Sagrado Corazón en Auburn, Parroquia Santa Ana en Owasco y la Parroquia Santa Catalina de Siena en Ithaca

Muchos de los miembros de esas parroquias ya comparten un vínculo con sus compañeros católicos en Don Juan. Desde 1999, Santa Catalina ha tenido una relación hermana-parroquia con la Parroquia San Antonio de Padua y su guardería El Portal de Belén en Monte Plata, que se encuentra a solo 40 millas de Don Juan. Esta conexión fue inspirada por el Padre Gaesser, quien se desempeñó como pastor en Santa Catalina antes de alcanzar el estatus de persona mayor y convertirse en párroco en San Antonio de Padua. Durante 20 años, los feligreses de Ithaca han apoyado a la parroquia dominicana a través de contribuciones financieras y viajes misioneros a Monte Plata.

Los feligreses de Sagrado Corazón y Santa Ana, mientras tanto, han estado conectados con los dominicanos en Don Juan desde el año 2000 a través del proyecto Misión Desde el Corazón de las parroquias. Los feligreses de Auburn realizan viajes misioneros regulares a Don Juan, y los feligreses actualmente apoyan a más de 80 estudiantes en la escuela de San Juan Bautista, según Pat Messina, quien coordina la iniciativa de Patrocina Un Estudiante.

Messina, que ha viajado a Don Juan dos veces, dijo que estaba devastada al enterarse del incendio en San Juan Bautista, donde ella y sus compañeros peregrinos del Sagrado Corazón y Santa Ana asisten a misa mientras se encuentran en la República Dominicana.

“La iglesia significa todo para ellos”, explicó Messina. “Ahí es donde se unen como comunidad. Ahí es donde iban cuando querían verse, cantar juntos, asistir a Misa”.

“Fue la única iglesia católica en la comunidad”, agregó Ed Galka, feligrés del Sagrado Corazón, quien fundó el proyecto Misión Desde el Corazón. “Esta fue la fortaleza para los católicos que los mantuvo unidos”.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para contribuir al esfuerzo de reconstrucción de la Iglesia San Juan Bautista en Don Juan, visite www.portaldebelenfoundation.org.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter