Agosto 2014
Mis queridos hermanos y hermanas en Cristo:
Seguimos disfrutando los días maravillosos del verano, una temporada que ninguno de nosotros desea termine muy pronto. A la misma vez, nosotros sabemos que nuestros niños y adultos jóvenes pronto retornarán al salón de clases. Como obispo de la diócesis, mis oraciones les acompañan a medida que ellos siguen creciendo en conocimiento y, rogamos a Dios, en la fe católica en nuestras escuelas católicas y programas de educación religiosa.
Durante el curso de su educación, nuestra gente joven entrará en contacto con William Faulkner (1897-1962), un escritor sobresaliente. El Sr. Faulkner recibió el Premio Nobel de literatura el 10 de diciembre, 1950, en Stockholm, Suecia. En esa ocasión él hizo un discurso donde dijo: "Creo que el hombre no solamente perdurará; él prevalecerá. Es inmortal, no porque entre todas las criaturas es el único que tiene una voz inagotable, sino porque tiene un alma, un espíritu capaz de compasión y sacrificio y resistencia. El deber del poeta, del escritor es escribir acerca de estas cosas. Su privilegio es ayudar al hombre a perdurar elevando su corazón, recordándole de la valentía, honor y esperanza y orgullo y compasión y piedad y sacrificio que han sido la gloria de su pasado".
Mi esperanza es que nuestra gente joven a través de sus educaciones descubrirá las virtudes sobre las cuales el Sr. Faulkner habló tan elocuentemente. Mis oraciones son ofrecidas también por nuestros maestros, quienes a través de su vocación afectan tan positivamente a nuestros jóvenes. La tecnología ha ayudado en gran medida al mundo de la educación, ¿pero habrá alguna vez un sustituto por la presencia de un maestro muy dedicado? Por su ejemplo, la fe y atención a los estudiantes, el maestro imparte más que el conocimiento contenido en el libro de texto. A tal edad turbulenta y a veces confusa, el maestro llega a ser una verdadera guía y apoyo para el estudiante. Consciente, pues, de la importancia del ministerio de la enseñanza entre los muchos ministerios de la iglesia, y consciente de que el Concilio Vaticano Segundo recuerda al obispo diocesano que está llamado a ser el primer maestro de la diócesis – sujeto al Maestro, Jesucristo – deseo tomar esta oportunidad para anunciar algunos cambios de personal en la Oficina Diocesana de Escuelas Católicas y la Oficina Diocesana de Evangelización y Catequesis.
Después de muchos años dedicados a nuestra misión diocesana de Evangelización y Catequesis, la Sra. Maribeth Mancini, que sirvió como directora de esa oficina, se jubiló el 30 de junio. A nombre de nuestra familia diocesana, renuevo nuestra gratitud genuina a la Sra. Mancini y sé que usted se unirá a mí en oración, pidiendo a Nuestro Señor, el Maestro, que bendiga a Maribeth y a su familia abundantemente al entrar en esta nueva fase en su vida.
Siguiendo la recomendación de la oficina del vicario general, he aprobado la unión de nuevo de la Oficina de Evangelización y Catequesis con la Oficina de Escuelas Católicas, bajo el título de Oficina del Ministerio de Desarrollo de la Fe. Se espera que esta unión provea una colaboración estrecha entre los programas catequéticos parroquiales y el currículo de las escuelas católicas como también el desarrollo de una relación más fuerte entre los educadores en estas dos áreas vitales de la vida diocesana.
También se recomendó que el Sr. Anthony Cook III sea nombrado director de esta recientemente creada Oficina del Ministerio del Desarrollo de la Fe. Conociendo la manera concienzuda en que él ha servido en su puesto actual como superintendente de las escuelas católicas, he aprobado este nombramiento. El Sr. Cook estará a cargo de la Oficina de las Escuelas Católicas como su superintendente y del Departamento de Evangelización y Catequesis, efectivo inmediatamente.
El Sr. Cook será asistido por la Sra. Jona A. Wright, superintendente asociada de las Escuelas Católicas, y la Dra. Shannon Loughlin, superintendente asociada de la Oficina de Evangelización y Catequesis, que también seguirá dirigiendo el Ministerio de Jóvenes Adultos y Recinto.
A la misma vez, he nombrado al Padre David M. Tedesche como consultor teológico de estas oficinas junto con su nombramiento como vicario parroquial de la parroquia de Sta. María y la Parroquia de las Santas María y Marta en Auburn.
Padre Tedesche fue ordenado sacerdote el 22 de junio, 2013. Antes de entrar al seminario, el Padre Tedesche obtuvo su licenciatura en inglés con concentración minoritaria en educación de la Universidad del Estado De Nueva York (SUNY, siglas en inglés) en Albany. Entonces obtuvo una maestría en filosofía, también de SUNY Albany, y enseñó inglés por tres años al nivel secundario en escuelas públicas.
Este otoño del 2014 al Padre Tedesche se le otorgará la licenciatura en la sagrada teología en estudios bíblicos (S.T.L., siglas en inglés) de la Universidad Pontifical Gregoriana en Roma. En su evaluación final de él, la facultad del Colegio Pontifical de Norteamérica escribió que Padre Tedesche "tiene una pasión para la catequesis y la enseñanza… todas las indicaciones son de que será un maestro excelente tanto en ambientes formales del salón de clases como en ambientes pastorales más informales".
Entrando un nuevo año escolar rezo para que nuestros esfuerzos diocesanos y parroquiales para instruir a nuestra gente joven en las verdades de la fe verdaderamente enriquecerán sus vidas ahora y en el futuro a medida que ellos llegan a conocer a Jesús, profesan su fe en él a través de la vida de la iglesia y se regocijan en su presencia en todos los diferentes aspectos de sus vidas.
Unido con usted en oración para nuestros niños y adultos jóvenes, al invocar a nuestro patrono, San Juan Fisher, quedo
Devotamente suyo en Cristo,
† El Reverendísimo Salvatore R. Matano
Obispo de Rochester