Edith Clemons tiene tres trabajos y dice que gana apenas suficiente para sostener a ella y sus tres hijos, y mucho menos tener tiempo libre para pasar con ellos.
Ganando aproximadamente $12.80 la hora en su trabajo a jornada completa con una compañía de cuidado de salud en el hogar, la mujer de Rochester gana más que el salario mínimo actual de $9 la hora en Nueva York. Conociendo los retos que confronta para sostener a sus hijos como la sola proveedora en su familia incluso con un salario más alto que el salario mínimo, ella se unió a los esfuerzos del gremio 1199SEIU el año pasado para "Luchar por $15" para ayudar a que los trabajadores ganen un salario más justo, dijo ella. El gremio representa los trabajadores de cuidado de salud.
"El costo de vida sigue subiendo", dijo Clemons, que es ayudante de salud en el hogar y asistente de cuidado primario. "Aun ganando $12 la hora no es suficiente, no es suficiente para cubrir los costos de vida en el estado de Nueva York",
Esta primavera pasada, el Gobernador Andrew Cuomo aprobó un proyecto de ley para aumentar gradualmente el salario mínimo a $15 la hora en el área sureste del estado para el 2018. En el área septentrional, el salario mínimo llegará a $12.50 la hora para el 2020, con un aumento a $15 en un horario indexado que será establecido por el director de la División de Presupuesto del estado.
Los activistas dicen que estas tasas no son suficientes para aumentar la auto-suficiencia para familias que ya no necesitan servicios sociales. Sin embargo, los dueños de negocios y líderes se sintieron aliviados porque la Legislatura no subió los salarios más rápidamente y también reconocieron las diferencias en el costo de vida y los costos de operación en Nueva York septentrional comparado con el área sureste del estado.
"Aunque el aumento del salario mínimo es algo negativo para los negocios, nuestros legisladores encontraron una manera para aliviar el golpe un poco para nuestra área al usar una escala del aumento diferente para el área septentrional y el área sureste del estado", según una declaración del Presidente de la Rochester Business Alliance Robert Duffy.
Al Burgos, dueño de Burgos Income Tax Service, dijo que aumentar el salario mínimo constituye un reto para dueños de negocios que tienen que aumentar proporcionalmente los salarios de sus trabajadores más calificados. Esto puede significar una reducción de personal, aumentar la carga de trabajo de los empleados que queden, o pasar los costos de salario aumentado a los clientes, dijo él.
"Nos preocupamos por la gente", dijo. "Pero para mantener nuestras puertas abiertas, tenemos que ganar un poco. … No se puede morder la mano que alimenta".
El año pasado, hubo marchas y mítines por todo el país y por todo el mundo en apoyo de un salario mínimo de $15 la hora. Inicialmente, el foco era en trabajadores de comida rápida, pero los esfuerzos de intercesión en Nueva York expandieron para incluir a todos los trabajadores. Metro Justice, grupos de estudiantes de la Universidad de Rochester, varios capítulos de los gremios locales y miembros de Rochester ACTS (Alianza de Comunidades Transformando la Sociedad) participaron en la campaña local.
A pesar de que el estado subió el salario mínimo, la lucha para un salario justo para trabajadores continúa, dijo Bruce Popper, vicepresidente de 1199SEIU en el área de Rochester/Corning.
Con las tasas de pobreza y pobreza de la niñez de Rochester estando entre las más altas en la nación para una ciudad de este tamaño, el único camino para salir de la pobreza es aumentar los salarios a un nivel donde la gente puede llegar a ser auto-sostenible y ya no necesitar servicios sociales, explicó Popper.
Según la Iniciativa Contra la Pobreza de Rochester-Monroe, una madre soltera con dos niños que gane $18 la hora, o $37,500 al año, sería considerada auto-sostenible, dijo Popper, que sirve en el comité directivo de la iniciativa. En el Condado de Monroe, más de 37 por ciento de los trabajadores ganan menos de $18 la hora, según un estudio por el Instituto de Política Fiscal (http://bit.ly/29cLboh).
Él observó que los trabajadores que ganan menos de $18 la hora todavía pueden necesitar servicios sociales para sobrevivir, pero que los que ganan $15 la hora o más dejan de calificar para ayuda, añadió.
"La gente está haciendo malabares, especialmente en el invierno cuando tiene que pagar por (calefacción)", dijo Popper. "¿Puede usted comprar una mochila o ropa decente para sus niños? … Cuando todas estas cosas vienen juntas, algo hay que sacrificar. O usted recibe ayuda de afuera o usted no sobrevive".
Entre los costos de alquiler y agua, electricidad y calefacción, es casi imposible para Clemons sobrevivir con los $12.80 la hora que ella gana, lo cual es la razón por la cual ella tiene que complementar su ingreso con otros dos trabajos con salario bajo. Ella gana aproximadamente $26,000 antes de impuestos de su empleo trabajando 40 horas por semana.
"No estoy ganando dinero suficiente para salir de la pobreza", dijo ella.