Periódico debuta sección de negocios

Este año El Mensajero Católico cuenta con el debut de una nueva sección llamada «El Mural de la Comunidad.»

Esta sección fue desarrollada como un proyecto conjunto entre El Mensajero Católico y varios grupos de la comunidad: La Cumbre, Asociación de Empresas Hispanas de Rochester (RHBA, siglas en inglés), Club Rotario Latino de Rochester y la Liga de Acción Iberoamericana.

El proyecto piloto de un año fue presentado durante el almuerzo anual de la RHBA el 22 de septiembre en el Rochester Riverside Convention Center, que honró a Zury Brown como la Empresaria Hispana del Año.

La cobertura añadida en cada sección mensual de El Mural se centrará en varios aspectos del desarrollo económico en la comunidad hispana. (vea casilla)

«No es una sorpresa que la comunidad hispana por mucho tiempo ha visto el desarrollo económico como la clave para mejorar la calidad de vida para los latinos en el área de Rochester», dijo Vilma Burgos-Torres, la nueva presidenta de la RHBA, durante el almuerzo del 22 de septiembre. «Por favor dé a conocer sus preocupaciones a este grupo, La Cumbre, que está iniciando este (proyecto). Participe».

Miembros de La Cumbre y la RHBA contactaron a El Mensajero la primavera pasada acerca de asociarse en un proyecto de desarrollo económico, dijo Mauricio Riveros, jefe de innovación para Pike Co. La Cumbre es un grupo de expertos ad-hoc centrados en la creación de cambio en cuatro áreas clave: desarrollo económico, educación, artes, cultura y relaciones gubernamentales.

El equipo de desarrollo económico de La Cumbre ha estado trabajando para dar a conocer el área de Rochester a compañías regionales e internacionales, añadió Jackie Ortiz, miembro de La cumbre y concejal de la ciudad de Rochester.

«Fue evidente que necesitábamos ampliar los lugares para compartir este tipo de información y más» acerca del mercado empresarial latino local, observó ella.

El grupo decidió que El Mensajero sería un buen socio, ya que es una publicación cuyo enfoque es la comunidad latino/hispana con los recursos para asumir este proyecto pero lo suficientemente pequeño como para acoger esta idea, añadió Ortiz.

La historia y reputación de El Mensajero como una publicación que ha sido premiada tanto a nivel estatal como nacional, su status sin fines de lucro, su capacidad de investigación y reportaje y sus conexiones con los profesionales latinos locales también hicieron que la publicación fuera el ajuste perfecto, dijo Riveros. Después de varias reuniones, el personal de El Mensajero sugirió el título El Mural de la Comunidad.

Karen Franz, administradora general de El Mensajero y el Catholic Courier, dijo no saber qué esperar cuando los miembros de La Cumbre y la RHBA la abordaron Inicialmente. Al principio ella tenía reservas en cuanto a incurrir en costos adicionales al añadir una sección a El Mensajero, especialmente dado un descenso en la publicidad cultural-diversidad después de la recesión. Pero discusiones adicionales le ayudaron a ver que el proyecto podría ser una situación donde todos serían ganadores.

«El Mural destacará el progreso logrado y los retos restantes para la comunidad hispana en asuntos tales como educación cívica y votar; educación; el rol de la mujer en empresas latinas; servicios de salud; empresariado social y la atención de los ancianos», explicó Franz. «Aunque éstos son asuntos críticos para los latinos del área, los mismos reciben muy poca cobertura abarcadora por los medios noticieros. Creemos que El Mensajero tiene una posición única para proveer cobertura a fondo de estas cuestiones, ofreciendo tanto una perspectiva de lo lejos que la comunidad ha llegado como de la ruta a seguir adelante y de los obstáculos a ser superados en el camino».

Riveros dijo que El Mural también tiene el potencial de impactar el desarrollo económico de varias maneras, incluyendo:

* Presentar tablas de indicadores clave para medir el progreso en diferentes temas cada mes.

* Elevar el nivel de conocimiento de La influencia de hispanos en empresas y creación de empleos.

* Forjar mayores conexiones entre empresarios pequeños y organizaciones y compañías grandes para combatir la pobreza.

* Unir a la comunidad latina para el bien de todos.

«Estoy anticipando que El Mural trabajará como un medio para compartir información de negocio en la comunidad como un medio para promover los negocios locales y permitir colaboraciones con el objetivo de aumentar el negocio», dijo Luis Ormaechea, abogado que sirve como vicepresidente de la junta de la RHBA. «El Mensajero es leído por una parte significativa de la población local y es una publicación confiada lo cual puede ayudar a grupos como La Cumbre y la RHBA a compartir información con los residentes del área de Rochester».

Para que el proyecto sea exitoso, El Mensajero buscará en la comunidad sugerencias para artículos — acerca de historias de éxito así como áreas de necesidad en la comunidad e ideas para satisfacer esas necesidades — relacionadas con el tema de cada mes, dijo Franz. El Mural también tendrá una columna mensual relacionada con el tema, y su personal buscará columnistas invitados, dijo ella.

«También estamos haciendo un llamado a las empresas y organizaciones latinas — al igual que a los que mercadean a los hispanos — para que compren anuncios en las páginas de El Mural, que prosperará sólo si recibe el apoyo de la comunidad», observó Franz.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter