Con el objetivo de aumentar la tasa de auto respuesta del censo de 2020 en la ciudad de Rochester y los condados circundantes, el Comité de Conteo Completo de Rochester-Monroe está presentando varios esfuerzos de divulgación en agosto para ayudar a los residentes a completar el cuestionario.
Entre ellos se encuentran los eventos de Asistencia con el Cuestionario Móvil del Censo que se llevaron a cabo durante la Semana del Censo PUSH, del 27 de julio al 2 de agosto.
Creada por el Centro Regional de Censos de Nueva York, la Semana PUSH del Censo fue una competencia entre las regiones del estado por el mayor aumento en las tasas de auto respuesta del censo. Fue parte de los esfuerzos continuos para difundir la conciencia en Nueva York, Connecticut, Maine, Massachusetts, New Hampshire, Nueva Jersey, Vermont y Puerto Rico sobre la importancia de completar el censo de 2020.
Para dar inicio a la semana del Censo PUSH, el Comité de Conteo Completo de Rochester-Monroe organizó la “ROC Rally to Complete Count”, (Manifestación ROC para el Conteo Completo), el 29 de julio en el Centro de Recreación David F. Gantt en Rochester. El tema del evento reflejó el movimiento por la equidad racial al tiempo que abordó la importancia de completar el cuestionario para fortalecer a las comunidades negras y oscuras, con una discusión de las consecuencias para esas comunidades si no se contabilizan en su totalidad. Los organizadores del evento también proporcionaron información sobre los esfuerzos del censo local y otras actividades para fomentar una mayor participación.
Las actividades de asistencia al cuestionario, como la Manifestación ROC durante la Semana PUSH del Censo, ayudaron al condado de Monroe y la ciudad de Rochester a lograr un aumento del 0.6 por ciento en sus tasas de auto respuestas, colocándolos en el tercer lugar en la competencia regional. Antes del inicio de la Semana PUSH el 24 de julio, el condado de Monroe tenía una tasa de respuesta propia del 64.40 por ciento y la ciudad de Rochester tenía una tasa de respuesta propia del 47.80 por ciento, según Chris Iven, especialista en medios de NYRCC.
Los eventos de la semana PUSH del censo se programaron estratégicamente antes de que las operaciones de seguimiento de la falta de respuesta del censo comenzaran el 11 de agosto. En ese momento, los representantes del censo comenzaron a tocar en las puertas de los hogares que aún no habían completado el cuestionario.
El 3 de agosto, la Oficina del Censo de EE. UU. adelantó un mes la fecha límite para completar el censo. La nueva fecha límite del 30 de septiembre garantizará que la oficina tenga tiempo suficiente para revisar los datos antes del 31 de diciembre, la fecha límite legal para el censo, según un comunicado de Steven Dillingham, director de la oficina del censo.
Para ayudar a aumentar las tasas de respuesta al censo dentro de la comunidad, Miguel Meléndez, director de participación comunitaria en la Liga de Acción Iberoamericana, está organizando eventos de divulgación “Vamos a ROC the Block” en Rochester durante el mes de agosto. Este tipo de esfuerzos son aún más críticos ahora que el período del censo se redujo en un mes, dijo.
Según Meléndez, los voluntarios de ROC the Block irán de puerta en puerta en días seleccionados, ofreciendo materiales para ayudar a los residentes a completar el cuestionario en las partes del noreste de Rochester con las tasas más bajas de respuesta personal. Señaló que los equipos de voluntarios, que incluirán traductores de español, mantendrán la distancia social, usarán mascarillas y usarán desinfectante para el sondeo del área de manera segura.
Los eventos de ROC the Block están señalados para las siguientes fechas y vecindarios:
• Martes, 11 de agosto —Avenida Clifford No. 777, Rochester, 6 a8 p.m.
• Sábado, 15 de agosto —Avenida N. Clinton No. 821, Rochester, 11 a.m. a 2 p.m.
• Jueves, 20 de agosto — área de la Calle Norton, Rochester, 6 a 8 p.m.
Ibero ha estado liderando el esfuerzo para llegar a estas áreas difíciles de contar, señaló Orlando Ortiz, presidente del Festival Puertorriqueño de Rochester. Ortiz, quien habló en la Manifestación ROC para el Conteo Completo, ha estado alentando a los residentes, especialmente a los de la comunidad latina, a completar el censo.
“Muchas veces, estas áreas difíciles de contar desconocen que el censo está sucediendo y desconocen la importancia y las repercusiones de que (los latinos) se queden afuera”, dijo a El Mensajero Católico el 10 de agosto.
Ortiz agregó que algunos miembros de la comunidad latina no completan el cuestionario por temor a que, al hacerlo, se revele su estatus migratorio, lo que podría ponerlos en peligro a ellos y a sus familias.
“Queremos asegurarnos de que la comunidad latina sepa que el censo no hace estas preguntas (sobre el estado migratorio)”, por lo que los residentes no deben temer por sus familias al completar el censo, dijo.
Ortiz dijo que el plan de ROC the Block es tocar en las puertas para educar a los residentes sobre la importancia de participar en el censo y brindar información sobre cómo completar el cuestionario. Señaló que los voluntarios no completarán el censo en nombre de nadie, pero alentarán a los residentes a completar el cuestionario ellos mismos en línea, por teléfono o por correo.
Ortiz dijo que espera que ver a miembros de la comunidad recorriendo el área para un recuento completo produzca una mejor participación en el censo de 2020.
“Las primeras fases del censo se han concentrado en la televisión, la radio, los eventos, los correos y las redes sociales”, dijo. “A medida que nos acercamos a los últimos meses del censo, debemos ir de puerta a puerta para asegurarnos de que participen aquellos que no completaron la encuesta”.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Los líderes cívicos alientan a los residentes de Rochester a usar las redes sociales para promover un recuento completo mediante el hashtag #2020CENSUS.