Alcaldes del mundo se dirigen al Vaticano, prometen abordar cambio climático, pobreza

Por Carol Glatz
Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Después que los líderes mundiales han intentado durante décadas establecer objetivos globales para abordar el cambio climático y la pobreza extrema, alcaldes de ciudades se reunieron en el Vaticano para prometer que tomarán acción real y liderarán la lucha en sus calles.

El papa Francisco le dijo a los alcaldes que ellos son importantes porque están en las "bases" y podrían hacer cambios concretos y presionar a los líderes que están sobre ellos.

El papa habló brevemente improvisado en español el 21 de julio, después que más de 60 alcaldes asistieran a un taller de un día sobre la esclavitud moderna y el cambio climático. El taller fue patrocinado por las academias pontificias de las ciencias y las ciencias sociales y fue realizado en la sala de sínodos del Vaticano.

Las academias invitaron a los líderes a compartir sus mejores prácticas, a firmar una declaración reconociendo que el cambio climático y la pobreza extrema son influenciados por la actividad humana y a comprometerse a buscar un desarrollo de bajo impacto para hacer sus ciudades "socialmente inclusivas, segura, resistente y sostenibles".

El papa le dijo a su audiencia: "Realmente tenemos que involucrar las Naciones Unidas en estas cosas" y asegurarnos de que asuma "una postura muy fuerte en este asunto, especialmente en el contrabando de seres humanos que es causado por esta situación ambiental y la explotación de personas".

"Realmente tengo la esperanza de que un acuerdo fundamental, básico, sea logrado" en la cumbre climática de la ONU en París en diciembre, él añadió.

El alcalde Mitchell J. Landrieu, de Nueva Orleáns, dijo a Catholic News Service: "Hay un reconocimiento vívido de que los alcaldes son jugadores claves para cambiar cómo las políticas de las cuales hasta ahora se ha hablado por las naciones son verdaderamente aplicadas en las calles de las ciudades. Los alcaldes son en realidad los responsables de lograr que las cosas se hagan".

El alcalde Bill de Blasio, de Ciudad de Nueva York, dijo en su discurso: "Es cada día más claro que nosotros, los líderes locales del mundo, tenemos muchas herramientas y que debemos usarlas audazmente aun cuando nuestros gobiernos nacionales vacilen".

Landrieu dijo a CNS que esperaba animado escuchar qué están haciendo otros alcaldes para hacer sus ciudades más resistentes y "obtener una guía práctica sobre el cambio climático". Cuando el huracán Katrina impactó hace 10 años, él dijo, su ciudad se convirtió en "el canario en la mina de carbón", mostrándole al mundo cómo el clima extremo asociado con el cambio climático puede devastar una ciudad grande.

Algunos alcaldes dijeron que sus países y ciudades todavía están aprendiendo sobre la extensión y la gravedad de la esclavitud y el contrabando humano de tiempos modernos y que por lo tanto han encontrado útil que el Vaticano invitara a dos exvíctimas a contar sus historias.

El alcalde Tony Chammany, de Kochi, India, dijo a CNS que su región enfrenta enormes problemas con las donaciones forzosas de órganos. Aunque hay leyes estrictas contra tales crímenes, el problema "es la corrupción en el nivel de la gobernación. Tenemos leyes, pero ¿quién las aplicará?", él dijo.

Otro problema, él dijo, es que mitigar el cambio climático y reducir la pobreza y la explotación cuestan dinero y exigen inversiones, de modo que la crisis financiera de hoy día está obstaculizando esfuerzos mayores.


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2015 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS ? 3211 Fourth St NE ? Washington DC 20017 ? 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter