El famoso músico del estilo "Blues" Eddie James "Son" House Jr. vivió una vida de sinsabores y de segundas oportunidades.
Esa es una de las razones por las cuales House es honrado con un nuevo edificio que tiene por objetivo darles segundas oportunidades a personas que están pasando trabajos.
La firma Providence House Development Corporation y el Centro Católico para la Familia pusieron la primera piedra de los Apartamentos Son House a mediados de diciembre. Este es un proyecto de $4.5 millones en 539 Joseph Ave., en Rochester. Se están aceptando ahora solicitudes para Son House, que tiene 21 apartamentos de un dormitorio a fin de apoyar y albergar a personas sin hogar. El primer piso incluye espacio para oficinas y programas del Centro Católico para la Familia.
A parte de un mural con su rostro en una caja eléctrica de la ciudad de Rochester, House no ha sido honrado localmente dijo su biógrafo Daniel Beaumont, quien escribió "Preachin’ the Blues: The Life and Times of Son House" (Propagando los "Blues": La Vida y la Época de Son House), que fue publicado en el 2011 por Oxford University Press. Beaumont dijo que era muy apropiado llamar a los apartamentos en honor de Son House.
"Yo creo que es magnífico", dijo Beaumont, que es Profesor de árabe e historia en la Universidad de Rochester y que también enseña un curso sobre el estilo de música "blues". "Él tuvo una vida dura en muchos sentidos y hubiera sentido simpatía por aquellos que no tienen hogares".
El Centro Católico para la Familia, que administra tres albergues para los sin casa, discutió por primera vez crear casas permanentes para los sin hogar alrededor del 2003, dijo Lisa Lewis, vice presidenta de la agencia para servicios residenciales. Después de recibir una subvención, la agencia comenzó a llenar esa necesidad. En el 2006 adquirió un lote junto a su albergue de la Avenida Joseph, el Centro Francis, lo que inició sus discusiones con Providence Housing sobre desarrollar un edificio de apartamentos con casas permanentes de precios razonables.
Lewis dijo que hay una conexión de largo plazo entre la agencia y músicos de "blues". Durante varios años donaron su tiempo y talento para recaudar fondos para los programas de la agencia para los sin hogar y de ahí vino la decisión de nombrar al edificio Son House.
Providence House es dueña del edificio y administra los apartamentos, y el Centro Católico para la Familia le provee servicios de administración de casos a los inquilinos, que serán clientes del centro o esos servicios serán provistos por una red de agencias que están asociadas con el centro. La gerencia de casos pudiera incluir ofrecer oportunidades de empleo, entrenamiento para obtener empleo, ayudar con el presupuesto y a resolver problemas de empleo y ayudar a los residentes a obtener certificados para que puedan trabajar en artes y oficios, ayudar a los clientes a obtener recursos educacionales y ofreciendo talleres sobre los derechos y responsabilidades de los residentes, dijo Lewis.
El costo de la renta de los apartamentos se fijará en una escala que variará según las entradas de los inquilinos.
Lewis dijo que hay una falta de alojamientos bien mantenidos de precios razonables en Rochester. Ella dijo que los dirigentes del Centro Católico para la familia han constatado un aumento de profesionales de los suburbios que no tienen hogares debido a la perdida de sus trabajos o a reducciones de paga.
"Esperamos que haya más alojamientos como estos en Rochester y nuestras comunidades", dijo ella.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Solicitudes para los apartamentos de Son House serán aceptadas en el orden que lleguen y se dará preferencia a las solicitudes hechas por intermedio del Centro Católico para la Familia. Las solicitudes están disponibles en el Centro, 87 Avenida Clinton Norte y en Providence Housing Development Corp., 1150 Buffalo Road, Gates, 585-328-3228, ext. 13393.