Por Simon Caldwell
Catholic News Service
MANCHESTER, Inglaterra (CNS) — Un arzobispo ingl?s le ha recordado a los cat?licos los logros de uno de los atletas migrantes m?s famosos de su pa?s apenas unos d?as antes de una elecci?n general en la cual la inmigraci?n ser? presentada como un asunto importante.
El arzobispo Peter Smith de Southwark, vicepresidente de la conferencia episcopal de Inglaterra y Gales, elev? a Mo Farah como un ejemplo de por qu? los inmigrantes no deben ser temidos, diciendo que la vida de ?l es una "maravillosa historia de optimismo y esperanza".
En una homil?a durante una Misa para migrantes el 4 de mayo en la catedral St. George en Londres, ?l describi? a Farah como migrante de Somalia ahora considerado "el mejor fondista del Reino Unido de todos los tiempos".
Farah, quien gan? medallas de oro para Gran Breta?a en los 5,000 y 10,000 metros durante los Juegos Ol?mpicos de Londres del 2012, lleg? a Londres desde Mogadiscio "a la edad de 8 a?os y hablando muy poco ingl?s", dijo el arzobispo Smith.
"Justo antes de los Juegos Ol?mpicos del 2012", continu? el arzobispo, "un periodista le pregunt? a Mo si preferir?a correr en los juegos como somal? y Mo le respondi?: ?Mira amigo, este es mi pa?s. Aqu? es donde me cri?; aqu? es donde empec? la vida. Este es mi pa?s y cuando me pongo la chaqueta de Gran Breta?a, estoy orgulloso. Estoy muy orgulloso??.
El arzobispo Smith dijo: "Podemos estar correctamente orgullosos de ?l y de tantos otros migrantes de este pa?s que, viviendo aqu? en paz y seguridad, est?n realizando su potencial y cuyas vidas est?n floreciendo para beneficio de nuestra sociedad completa".
Sus palabras se dieron apenas d?as antes que Gran Breta?a fuera a las urnas a votar por un gobierno nacional durante una elecci?n general el 7 de mayo.
La inmigraci?n se est? presentando fuertemente por primera vez como un asunto importante debido a que el Reino Unido est? aceptando emigrantes a una tasa de 300,000 anualmente en un fen?meno de migraci?n masiva que se ha acelerado desde que los pa?ses excomunistas m?s pobres — como Polonia, la Rep?blica Checa, Bulgaria, Rumania y Lituania — se unieron a la Uni?n Europea durante la ?ltima d?cada, obteniendo para sus ciudadanos la libertad de movimiento dentro del bloque.
La presi?n en las escuelas, la vivienda, los servicios m?dicos y el transporte ha causado que algunos brit?nicos expresen frustraci?n con la incapacidad de los partidos importantes de controlar las fronteras del pa?s.
El partido independentista del Reino Unido, que procura detener la migraci?n dejando la Uni?n Europea, ha surgido como el mayor partido brit?nico en el Parlamento Europeo despu?s de las elecciones del 2014 y est? posicionado para tomar votos de los partidos de corriente principal m?s grandes en las elecciones generales, con un parlamento empatado siendo el resultado m?s probable.
En orientaci?n electoral emitida en febrero, los obispos ingleses y galeses enumeran la pertenencia a la UE y el asilo y la inmigraci?n como temas que los cat?licos deben considerar antes de emitir sus votos.
Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2015 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS ? 3211 Fourth St NE ? Washington DC 20017 ? 202.541.3250