Arzobispo hace llamado a voluntad política para terminar «flagelo» de armas nucleares

Por Catholic News Service
KANSAS CITY, Missouri (CNS) — Las armas nucleares han "amenazado a la humanidad" durante demasiado tiempo y los líderes del mundo carecen de la voluntad política para remover "este flagelo", dijo el embajador del Vaticano ante las Naciones Unidas.

"Ahora es el momento para repensar profundamente y cambiar nuestra percepción de las armas nucleares. El desarme y la no proliferación nucleares son esenciales desde un punto de vista humanitario", dijo el arzobispo Francis Chullikatt ante una audiencia en Kansas City.

Él enfatizó la urgencia de un "mundo sin armas nucleares".

Su discurso, pronunciado en el centro católico de la Diócesis de Kansas City-St. Joseph, fue patrocinado por la oficina de derechos humanos diocesana. Él fue invitado por el obispo Robert W. Finn a hablar el 1 de julio acerca de la enseñanza de la Iglesia Católica en cuanto a la disuasión nuclear, el uso de armas nucleares y la meta de un mundo libre de armas nucleares.

Según The Catholic Key, periódico diocesano, Jude Huntz, directora de la oficina de derechos humanos, propuso una conferencia acerca de la cuestión nuclear para explicar la enseñanza eclesiástica acerca de las armas nucleares a la luz de crecientes preocupaciones debido a la construcción local de una planta, valorada en $1,000 millones, para la fabricación y ensamble de partes nucleares para armas nucleares.

"Desde la ceremonia de comienzo en septiembre pasado se ha estado construyendo una planta de armas nucleares aquí en nuestra ciudad. Pensamos que este sería un buen momento de enseñanza", dijo Huntz.

En su discurso el arzobispo Chullikatt esbozó la "creciente aversión" de la iglesia hacia las armas nucleares y enfatizó que su condena de éstas siempre ha estado fundamentada en el respeto por la vida y la dignidad de la persona humana.

Él dijo que la enseñanza católica siempre ha enfatizado la necesidad de hacer un mundo seguro sin armas nucleares, "no hacer el mundo más seguro mediante la amenaza de las armas nucleares". Él también señaló que la aceptación moral eclesiástica de la disuasión de armas nucleares siempre ha estado condicionada por el progreso hacia la eliminación de las armas nucleares.

El arzobispo Chullikatt dijo que actualmente hay 20,000 armas nucleares en 111 instalaciones en 14 países. Más de la mitad de la población mundial vive en países armados con municiones nucleares; anualmente los países gastan $100,000 millones para mantener y modernizar sus arsenales nucleares.


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2011 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS " 3211 Fourth St NE " Washington DC 20017 " 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter