ROCHESTER — Las peticiones para que los padres se involucren en la educación de los estudiantes de la ciudad se hacen más fuertes.
El Grupo de Trabajo para la Educación de la Comunidad (CETF por sus siglas en inglés) ha pasado el año pasado organizando a un grupo de padres, familiares, guardianes y activistas de la comunidad para desarrollar una voz independiente y unida para presentar preocupaciones y problemas al Distrito Escolar de la Ciiudad de Rochester. El grupo desea ser parte del proceso antes de que se tomen las decisiones, como por ejemplo cierres potenciales de escuelas — para eliminar el modelo de crisis que ha estado en operación en años recientes, dijeron miembros de CETF.
"Nuestra meta principal es ayudar en la educación de todos nuestros estudiantes", explicó Mary Adams, una madre y una de los fundadores de CETF. "La educación pública se está distorsionando en vez de ser una fuerza igualadora".
La distorsión incluye las ganancias de corporaciones que están interesadas únicamente en vender producto — pruebas, evaluaciones, materiales — en vez mejorar las escuelas, dijo Adams durante una entrevista el 19 de julio. CETF, sin embargo, fue creada inicialmente para oponerse al control de las escuelas por el alcalde, como proponía el antiguo Alcalde Robert Duffy en enero del año pasado, dijo ella.
Aunque los miembros de CETF pensaban que el control por el alcalde no era la manera correcta para reformar los distritos escolares urbanos, ellos se dieron cuenta que el grupo necesitaba desarrollar sus propias ideas sobre la reforma, explicó Adams.
"Nos preguntamos, "¿Qué es lo que pensamos?", añadió ella. "Nuestras escuelas tienen problemas. ¿Cuál es nuestra respuesta positiva? Porque una organización no puede solamente oponerse a cosas.
En el otoño del 2010, los miembros de CETF redactaron una declaración de misión con ocho principios, incluyendo establecer la participación de la comunidad, pidiendo responsabilidad, y la reforma del sistema estándar de pruebas, dijo Adams. Su esposo, Ricardo Adams, dijo que el proceso tomó tres o cuatro meses e incluyó extensas sesiones de estudio.
Para desarrollar la participación de la comunidad CETF celebró una cumbre en la primavera para crear interés entre las familias del distrito y los líderes de la comunidad sobre la iniciativa familia/comunidad, dijo Adams. Durante una de las nuevas reuniones mensuales de los padres, se creo un nombre para una organización derivada de la CETF: Organización de la comunidad y padres unidos.
La misión del grupo es promover la comunicación y la ayuda mutua entre las familias de las escuelas de la ciudad y proveer la manera de que la comunidad tenga control de los distritos escolares para mejorar la educación de todos los estudiantes, según las minutas de la reunión del grupo del 14 de julio.
Walter Briggs, cuya hija va a la escuela 39, dijo que los padres no quieren ser ignorados por la administración y por el distrito escolar cuando tomen decisiones.
"Espero que reciban el mensaje de que no estamos tratando de tomar su lugar", dijo él. "Solo queremos involucrarnos en todo en lo que ellos están involucrados. No queremos que nos dejen de lado. Todos podemos trabajar juntos. Todos podemos encontrar una solución."
El Superintendente Interino Bolgen Vargas cree que incrementar la participación de la comunidad en algo positivo para los estudiantes. Él asistió a una de las reuniones de padres la primavera pasada.
"Yo creo que a no ser que los padres, guardianes y adultos se involucren y se interesen en la educación de los niños no podremos progresar", dijo él. Si un niño tiene personas que se interesen por él en muchos lugares, incluyendo la escuela, la comunidad, su casa, el barrio y las iglesias, sinagogas o mosquitas, todos ganarán y eso avanzará los logros académicos de los muchachos.
Pero los miembros de este grupo no pueden limitarse a hablar, dijo él. Tienen que pasar tiempo con sus hijos, tienen que asegurarse que hagan sus tareas y que se acuesten temprano, como también llevarlos a bibliotecas y a parques, dijo Vargas, Él acepta los retos que el nuevo grupo le pueda presentar, pero siempre que lo hagan de manera constructiva, subrayó.
"Cuando la escuela no está cumpliendo con su cometido, los padres deben venir a la escuela y abogar por sus hijos", dijo Vargas
Mary Adams dijo que el grupo no está tratando de reemplazar las asociaciones de padres y maestros, que sirven su propósito pero que tienden a alinearse con el distrito.
"Los padres necesitan una voz independiente", añadió Adams
El grupo también trata de aumentar la participación de las familias latinas que hasta el momento ha sido poca, dijo Adams. Ella observó que el grupo ha hecho trabajo de alcance ya que cuando se trabaja de uno en uno los padres latinos quieren involucrarse, pero que no tienen por costumbre ir a reuniones. A ella le gustaría que esto cambiara.
Los hogares latinos tienen un ambiente de familia que apoya y eso es de primordial importancia, concluyó Adams.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más informaciones sobre la Organización de Comunidad y Padres Unidos, favor de llamar al 585-317-23367 ó de visitar http://communityeducationtaskforce.rocus.org.