Autoridades nepalesas intentan bloquear entrega de ayuda de Misioneras de Caridad

Por Anto Akkara
Catholic News Service

KATMAND?, Nepal (CNS) —  Miembros de las Misioneras de la Caridad tuvieron que pasar más de dos horas esperando en el cuartel de la policía para un permiso para entregar alimentos, mantas y otro socorro prometido a víctimas de terremoto en una aislada zona montañosa de Nepal.

El grupo de seis hermanas, ocho hermanos y unos seis voluntarios había solicitado acompañamiento policiaco en su misión del 16 de mayo porque saqueadores se acercaron durante un viaje anterior mientras llevaban ayuda a personas atrapadas en las montañas que dominan el Valle de Katmandú.

Pero desde el centro de las Misioneras de la Caridad para mujeres desposeídas en Mitra Park, en Katmandú, las escoltas policiacas desviaron hacia las oficinas de la policía en el distrito Lalitpur, uno de los tres en el Valle de Katmandú, los vehículos que llevaban materiales de socorro. Los oficiales insistieron que se requería permiso gubernamental para distribuir socorro.

Después de la intervención del obispo Paul Simick de Nepal, el oficial jefe de distrito Yadav Prasad Koirala permitió que el grupo se encaminara pero advirtió que en el futuro los misioneros deben dejarle al gobierno la distribución de socorro.

Las monjas dijeron que habían distribuido ayuda a más de 200 familias de la zona montañosa de Khani Dhanda y que, con jóvenes católicos, habían caminado ocho horas para identificar otras familias necesitadas a las cuales grupos de socorro no habían llegado.

"Esta es la primera vez que estamos enfrentando tal situación", dijo sor Marica a Catholic News Service mientras el convoy de cinco vehículos comenzaba la ruta por el polvoriento sendero montañoso hacia Khani Dhanda.

Sor Armelle, la mayor de las Misioneras de la Caridad en el grupo, explicó que ellas habían comprado los suministros en el mercado de acuerdo con los requisitos de las personas después de su visita preliminar. Arroz, carpas, mantas de lana y otros materiales fueron empacados en bolsas para la distribución.

La Iglesia Católica es uno de los mayores proveedores de socorro en las zonas asiladas de Nepal después que miles de personas perdieran la vida y otras miles resultaran heridas durante un terremoto de magnitud 7.8 que impactó la capital Katmandú y sus alrededores el 25 de abril.

El terremoto fue seguido por varias réplicas, incluyendo una que midió 7.3 el 12 de mayo.


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2015 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS ? 3211 Fourth St NE ? Washington DC 20017 ? 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter