Belén Colón, activista de derechos humanos desde hace mucho tiempo en su vecindario del noreste de Rochester, murió el 12 de noviembre de 2022. Tenía 84 años.
Doña Belén nació en Puerto Rico y se mudó a Rochester en 1964. Se hizo tan conocida en Rochester por su defensa que “a veces se referían a Belén como la ‘alcaldesa de North Clinton Avenue’”, señaló el padre Robert Werth, administrador parroquial interino de la Parroquia Santa Francisca Xavier Cabrini, donde doña Belén era miembro.
“Belén siempre estuvo abogando por nuestro barrio, nuestra salud y bienestar; siempre estuvo en la lucha por los demás”, según un comunicado de la Liga de Acción Iberoamericana, una agencia de servicios múltiples que apoya a los latinos del área de Rochester. “Ya fuera a una protesta por una injusticia o un mensaje al alcalde u otros legisladores, Belén siempre estuvo ahí, protegiendo a los suyos”.
“Su participación en la comunidad fue de gran alcance”, coincidió el padre Werth, quien ha servido en Santa Francisca Xavier Cabrini durante 11 años. También observó que doña Belén fue “uno de los mayores partidarios” del difunto padre Laurence Tracy, quien, al igual que doña Belén, se dedicó ferozmente a mejorar las vidas de los latinos que residen en el área de North Clinton.
“Ella, a lo largo de su vida, ha afirmado y compartido con orgullo su herencia puertorriqueña”, agregó el Padre Werth, “tanto a través de su fe católica como a través de su cultura”.
A doña Belén le sobreviven sus hijos Gabriel (Rachel) Vázquez, Mateo (Bonnie) Vázquez, Mercedes Vázquez-Simmons, Borgen Vargas, Norma Diamond, Abigail González, Rosin Rivera y Devon Vázquez; 11 nietos; 11 bisnietos; y muchas sobrinas, sobrinos y amigos.
El horario de velorio de doña Belén está programado para el 19 de noviembre de 2022, de 10 a. m. a 12:30 p. m. en la Iglesia de San Miguel, 859 N. Clinton Ave., Rochester. Su misa fúnebre seguirá a la 1 p.m. en la Iglesia de San Miguel con el Padre Jesús Flores como celebrante.
El entierro será en Puerto Rico. Las donaciones conmemorativas se pueden hacer al Latino Youth Development and Resource Center o Friends of St. Michael’s.