NOTA DEL EDITOR: Este es la última de las dos partes de la serie sobre la pobreza en la región de Rochester.
Como muchas ciudades en el país y la región, Nashville, Tenn. y el condado de Davidson vecino tenían un problema por mucho tiempo con tasas altas de pobreza persistentes con casi 25 por ciento de sus niños viviendo en esta situación.
Así que, hace seis años, los líderes de Nashville reunieron representantes de todos los sectores de la comunidad para enfrentar el reto que había existido por décadas.
Más de 500 personas, incluyendo residentes de bajo ingreso, tomaron parte en un simposio y desarrollaron una Iniciativa para Reducir la Pobreza que esbozó varias áreas de enfoque, incluyendo el desarrollo de la fuerza laboral y la disponibilidad de vivienda, comida, servicios de salud y cuido de niños asequibles.
"En realidad fue muy fantástico conseguir este nivel de participación", dijo Cynthia Croom, directora ejecutiva de la Comisión de Acción Metropolitana de Nashville. "Pero no quisimos tener el evento nada más y terminar".
Posteriormente, se elaboró un documento con recomendaciones y la oficina del alcalde asignó la implementación a los Servicios Sociales Metropolitanos del área, dijo Croom, cuya organización sirve en calidad de asesora. El personal de servicios sociales trató de formar una asociación pública-privada para poner en acción las 30 recomendaciones del plan de implementación que se puede encontrar en http://bit.ly/1ePdbw3.
Pero a pesar de estos esfuerzos, la tasa de pobreza de Nashville en realidad ha subido desde que el simposio tuvo lugar. Croom y Dinah Gregory de los Servicios Sociales Metropolitanos atribuyeron el aumento a varios factores, incluyendo el bajón de la economía nacional y el asignar la implementación del plan al gobierno metropolitano sin proveer personal adicional para poner las recomendaciones en acción.
La experiencia de Nashville destaca la dificultad de combatir la pobreza. Pero como iniciativas de anti-pobreza desarrolladas por comunidades tales como Richmond, Va., y Lexington, Ky., las experiencias de Nashville y el Condado de Davidson proveen ideas para que los líderes locales tomen en cuenta al tratar de abrir caminos para salir de la pobreza para familias desventajadas en la región de Rochester.
La situación difícil de tales familias fue destacada en un informe de diciembre 2013 de la Fundación de la Comunidad del Área de Rochester que arroja luz sobre el aumento de la pobreza en los suburbios del condado de Monroe y condados circundantes, y en la persistencia de las concentraciones de extrema pobreza dentro de la ciudad de Rochester.
Aunque ninguno de los métodos usados en otras áreas se ve como una panacea para la pobreza en esta área, al menos las comunidades en Virginia, Kentucky y Tennessee han intentado abordar el problema, dijo Ed Doherty, autor del informe.
Aquellas comunidades "fueron a trabajar, analizaron lo que estaba pasando, desarrollaron estrategias y soluciones que les requerían hacer…cambios", dijo él. "Es … el tipo de enfoque global que debemos usar aquí".
Tal enfoque va más allá de crear nuevos programas contra la pobreza como la comunidad de Rochester ha tratado muchas veces en años pasados, dijo Doherty. Aunque programas efectivos que han ayudado a las personas podrían ser expandidos, él observó que ninguno ofrece el tipo de transformación necesaria para erradicar la pobreza extrema que se encuentra en Rochester que ha llegado a ser la quinta más pobre de las 75 áreas metropolitanas mayores en el país y es el lugar del distrito urbano escolar más pobre en el estado de Nueva York.
"Es de esperar que haya alguna energía en la comunidad para encontrar soluciones, una energía con una base más amplia y un reconocimiento que para obtener cambios transformacionales en nuestras escuelas, tenemos que abordar el área de la pobreza", dijo Doherty.
Educación es clave para eliminar la pobreza
Una llamada para actuar basada en la fe
Líderes de comunidades de fe locales dicen que ellos tienen la energía y el deseo para transformar la comunidad. Ellos aseveraron que los hallazgos del informe no fueron algo nuevo para ellos, pero en cambio pusieron de relieve lo que ellos ven cada día. Pero ellos dijeron que el informe ha servido un propósito si logra transmitir la realidad de la pobreza a aquellos en la región que nunca la ven de cerca.
Algunos de estos líderes de fe ya han empezado a actuar.
El 27 de marzo, ACT Rochester presentó su tercera "tarjeta de calificaciones" de la comunidad con el título "Reflexiones sobre Movimiento Hacia la Acción — Pobreza en la Ciudad de Rochester". Parte de la Fundación de la Comunidad del Área de Rochester, ACT Rochester provee anualmente la tarjeta de calificaciones para evaluar objetivamente indicadores de bienestar para los nueve condados en la región.
La ‘tarjeta de calificaciones’ de la comunidad
Y los líderes de la Rochester Alliance of Communities Transforming Society (Alianza de Rochester de Comunidades Transformando la Sociedad) — que también se conoce como Rochester ACTS, pero no está relacionada con ACT Rochester — están planeando un mitin y anuncio en mayo para educar la comunidad sobre el programa de liderazgo que ha estado desarrollando durante los pasados tres años, dijo el Padre Bob Werth, co-párroco de la parroquia de Sta. Francisca Xavier Cabrini en Rochester.
Una organización de la comunidad no partidista de varias religiones de las congregaciones urbanas y suburbanas, Rochester ACTS se esfuerza por crear igualdad de oportunidad y una comunidad más fuerte y más próspera según www.gamaliel.org/OurWork.aspx.
La meta del grupo es unir a la gente, encontrar cuáles son sus preocupaciones y ayudarles a movilizarse para tratar estas preocupaciones, dijo el Padre Werth. Aliviar la pobreza — junto con la erradicación de la violencia y drogas en las comunidades — puede ser una de estas preocupaciones.
Unas feligreses de la Iglesia Santa María en Rochester ayudan a preparar y servir el almuerzo a los necesitados en la Casa San José.
Según el Padre Werth, "Hay gente que quiere que las cosas empiezan a moverse, quieren que haya acción. Esta metodología es sobre el desarrollo de liderazgo — dejando que la gente tenga su propio destino. Y este proceso toma más tiempo, porque no depende de un programa federal o una subvención o un líder carismático. Esas son cosas que vienen y van".
Trabajos son la clave para el éxito
Mientras tanto la Rochester’s Children’s Agenda’s Interfaith Collaborative (Colaboración de Religiones en la Agenda de los Niños de Rochester) está mirando la Ciudad de Boston por un programa modelo que promueve la educación, adiestramiento para el trabajo y autosuficiencia, explicó el Reverendo Alan Newton, ministro ejecutivo de la Iglesia Bautista Americana de la región de Rochester/Genesee. El Revdo. Newton es un miembro de la colaboración que está asociado con la Iglesia Metodista Unida y la Hermana Janet Korn para el nuevo programa.
Desarrollar tal programa concuerda con los esfuerzos de la colaboración para buscar aumentos en los subsidios para el cuido de niños para las familias que están trabajando. Cuido de niños asequible es necesario para la autosuficiencia ya que algunas familias podrían pagar hasta 45 por ciento de sus ingresos para el cuido de niños si un aumento en sus ingresos causa que pierdan subvenciones para el cuido de niños y otros servicios sociales.
"Idealmente, el cambio en la política que nos gustaría ver es una reducción gradual del subsidio en vez de cortarlo cuando las familias llegan a ser autosuficientes. O crear un programa (con fondos privados) que, cuando el dinero del gobierno termine, ayude a la gente", dijo el Reverendo Newton.
Este mes, miembros de la colaboración van a viajar a Boston para adiestramiento en el modelo de la Unión de Mujeres de Crittendon para transformar vidas.
Crittendon está en el cuarto año de una iniciativa de cinco años para ayudar a los participantes a obtener diplomas o adiestramiento en carreras para ganar suficiente y ahorrar dinero y llegar a ser autosuficientes. En el tercer año del programa alrededor de 87 por ciento de los participantes habían obtenido diplomas de colegio universitario.
Hace dos años, la colaboración de Rochester, trabajando en asociación con la Action for a Better Community (Acción para una Mejor Comunidad), se embarcó en un concepto similar llamado el programa Focus Plus.
Focus Plus tuvo algún éxito, pero los participantes estaban cargados con dificultades tales como retos para el cuido de niños, deudas de esfuerzos previos para obtener educación y dificultades para encontrar trabajos que paguen más que el salario mínimo.
Adiestramiento de empleados
Mejorar las oportunidades educativas y crear trabajos estaban entre las metas de los líderes de la comunidad en Richmond, Va., cuando decidieron formar una Comisión Anti-Pobreza en el 2011 para combatir una tasa de pobreza de 25.3 por ciento — dos veces el promedio nacional – y el hecho que 39 por ciento de los niños viven en la pobreza (vea http://bit.ly/1g0Mn8o).
La comisión fue encargada de recomendar cambios en la política a través de grupos de trabajo que ofrecían ideas concretas sobre cómo alcanzar estas metas, explicó Thad Williamson, profesor asociado de estudios de liderazgo en la Universidad de Richmond y un miembro de la comisión.
Williamson dijo que las condiciones en Richmond se parecen a las que se encuentran en Rochester. "Es pobreza concentrada por diseño", ya que, como Rochester, Richmond tiene escuelas y viviendas segregadas. "Y el sistema de bienestar no funciona. … Solamente está haciendo que la gente pueda sobrevivir (de día a día)".
Pero lograr que la gente tenga empleos en lo que él llamó trabajos de "sueldos para vivir" — especialmente aquellos que pagan aproximadamente $12 la hora en el área de Richmond — haría una diferencia.
Así que la ciudad de Richmond creó un centro para el desarrollo de grupos de trabajo llamado el Richmond Workforce Pipeline, que ha logrado algún éxito por trabajar con empleadores locales para establecer lugares de colocación en empleos y proveer apoyo que fomenta transiciones efectivas al empleo. Entre estos apoyos están el acceso a transportación, cuido de niños asequible y viviendas económicas.
"La manera para sacar la gente de la pobreza es crear el marco para otros cambios", dijo Williamson.
También la ciudad creó un centro para proveer recursos a los empresarios tales como apoyo para la oficina y ayuda para solicitar contratos con los empleadores más grandes del área — las universidades y los hospitales. La meta es crear más empresa en los vecindarios de la ciudad para compañías existentes y negocios nuevos.
Responsabilidad personal
Williamson dijo que no era fácil lograr aceptación por todos los sectores en programas de anti-pobreza en una región como Richmond, que tiene muchos conservadores fiscales que pueden oponerse a que el gobierno gaste dinero en tales programas. Pero el trabajo de la comisión se recibió bien porque pide responsabilidad personal y participación de los residentes de bajos ingresos.
"Nosotros construimos la escalera; usted va a subirla", era un de los eslóganes que la comisión usó. "Pero usted subirá con mucho apoyo", dijo Williamson observando que tal apoyo incluye mejor vivienda pública, transportación accesible y cuido de niños asequible.
Comida es parte de la solución
Incluir la responsabilidad personal en una campaña de anti-pobreza es políticamente necesario cuando mucha gente cree que hay un por ciento grande de fraude entre los que dependen de tales apoyos sociales, según Ellen Wayne, directora ejecutiva de Catholic Charities (Obras Benéficas Católicas) de los Finger Lakes. Pero ella dijo que más gente viviría en pobreza si no hubiese tales servicios sociales.
"La distancia entre los ricos y los pobres es más grande que nunca", observó Wayne. "Si usted no puede llegar al fin del mes con el cheque del sueldo, puede cerrar sus ojos y rezar que pueda sobrevivir la semana. Ahora más que nunca es como hacer malabarismos".