BROCKPORT — Los líderes religiosos de la comunidad han decidido cancelar la celebración anual de bienvenida para los trabajadores del campo que se ha celebrado en el pueblo por más de 30 años.
Una de las razones principales para no celebrar la bienvenida anual en junio es que en los últimos años menos trabajadores migrantes han asistido, explicó Penny Gardner, la agente de pastoral migrante de la diócesis para el área de Brockport. Las razones para la disminución en la asistencia son muchas, dijeron Gardner y la Hermana de San José Beverly Baker, directora del programa de educación a los migrantes basado en SUNY Brockport. Entre ellos se hallan la falta de transporte, la participación en los juegos de soccer que tienen lugar durante la bienvenida y la necesidad de quedarse en las fincas y trabajar, dijo La Hna. Baker.
Aun cuando se provee el transporte, el miedo constante a ser detenidos por los agentes de inmigración y Control de Aduana si dejan sus campos para ir a la celebración (lo que pasó hace dos años) fue la razón principal por la que los trabajadores migrantes indocumentados no fueron a la celebración de bienvenida, añadió la Hna. Baker.
"Tienen miedo de conducir", dijo ella.
Debido a la disminución en la asistencia, la Hna. Baker dijo que ella comprende que el Comité Ecuménico de Brockport decidió descontinuar la organización y celebración del evento para tan pocos migrantes. El comité se encargó de los preparativos hace 20 años.
"Era mucho trabajo, que estamos dispuestos a hacer si los migrantes van a estar presentes", dijo la hermana. Pero ese no ha sido el caso. "Sin embargo es importante subrayar el trabajo de los migrantes para los feligreses. Hay gente que apreciaba eso y siempre asistía.
El comité ecuménico continuará a hablar sobre los migrantes a las iglesias locales. El grupo también seguirá reuniendo comida y otros artículos para satisfacer las necesidades de las familias migrantes recién llegadas, en colaboración con el Comedor de Emergencia Ecuménico de Brockport, dijo Gardner. Los miembros del comité pondrán banderolas en el pueblo para que los trabajadores sepan que la comunidad se complace en recibirlos.
"Queremos darle la bienvenida a los trabajadores del campo y mantener su presencia en la conciencia de la comunidad y recordar todo lo que hacen por nosotros", dijo Gardner.
Ella explicó que el comité ha reservado fondos para ayudar a los trabajadores migrantes que se encuentren en situaciones de emergencia, tal como no poder pagar la electricidad o medicinas. También planean dar cupones a los trabajadores migrantes para comprar comidas tales como carne, que no están disponibles en el comedor de emergencia.
Otra meta es organizar visitas de grupos pequeños a fincas del area para propiciar conexiones personales entre los miembros de la comunidad, los trabajadores y los granjeros, dijo Gardner. Los líderes de las diferentes denominaciones religiosas que forman parte del comité ecuménico podrían ir con los grupos y bendecir los campos y los equipos agrícolas, añadió ella.
La Hna. Baker y Librada Paz, una antigua directora de la oficina de Brockport del Ministerio Rural y Migrante, dijeron que esas visitas son una buena idea, aunque Paz dijo que espera que la bienvenida se vuelva a celebrar en el futuro.
"Pero es buena idea que tengan un grupo de gente que visite los campos", añadió Paz, cuya familia llegó al área como trabajadores migrantes y se establecieron en Brockport. "Así, ellos mismos se conectan más con los migrantes".
La Hermana Baker dijo que la bienvenida era un ejemplo maravilloso de las iglesias trabajando juntas para una causa común, y que ella está contenta de que continuarán sus esfuerzos.
"Esperemos que Dios nos indique una nueva dirección", dijo ella.