Por Dennis Sadowski
Catholic News Service
WASHINGTON — Una demanda legal federal afirma que el nombramiento de Ken Cuccinelli para una alta posición en inmigración por parte del Presidente Donald Trump violó la ley federal y por tanto ciertas acciones emprendidas por su oficina no son legalmente válidas.
La queja se presentó el 6 de septiembre ante la Corte de Estados Unidos del Distrito de Columbia y desafía tres órdenes de Cuccinelli, que ha servido como director en funciones de Servicios de Naturalización e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) desde junio.
Quienes presentaban la demanda legal eran siete solicitantes de asilo político, así como Catholic Legal Immigration Network Inc. (CLINIC), la fundación Democracy Forward, el centro Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services, y Proskauer, un gabinete legal internacional.
Bradley Jenkins, abogado de litigios federales en CLINIC, dijo que las órdenes combinadas tienen el efecto de impedir el acceso de los solicitantes de asilo a un abogado o a alguna otra entidad más para prepararse para la primera entrevista gubernamental después de llegar a los Estados Unidos.
La así llamada “entrevista de temor creíble” determina si un solicitante de asilo podrá presentar formalmente una solicitud de asilo.
“Esta es una hora en la vida de cualquier solicitante de asilo que cambiará su vida para siempre. Si pasan la entrevista, consiguen la capacidad de presentar una solicitud de asilo. Si no pasan, serán deportados de inmediato”, declaró Jenkins a Catholic News Service.
La demanda dice que las directivas de USCIS reducen el tiempo entre la llegada a un local de detención y la entrevista de 48 horas al día siguiente. Esto impide casi completamente prórrogas que permitirían más tiempo de preparación y ponen fin a la orientación legal para los inmigrantes.
Las directivas también presentan obstáculos difíciles para solicitantes de asilo discapacitados y violan el Acta federal de Rehabilitación, dice la demanda.
“Lo único que pedimos es lo que permite la ley. La razón por la que quieren hacerlo es que quieren deportar a las personas rápidamente y sin proceso adecuado”, dijo Jenkins.
“Las acciones para apartar a los abogados del proceso, en realidad abandonan toda apariencia de un sistema inclinado a la protección en lugar de uno inclinado a la deportación”, dijo.
La presentación de la demanda también desafía el nombramiento de Cuccinelli dentro de USCIS, diciendo que viola la cláusula de nombramientos de la Constitución de los Estados Unidos que requiere la confirmación del Senado para altos cargos dentro de una administración presidencial.
Jenkins dijo que el nombramiento también viola el Acta de Reforma de Vacantes Federales.
“El director en funciones Cuccinelli no está confirmado por el Senado en la actualidad ni proviene de una posición confirmada por el Senado”, dijo Jenkins.
Como resultado, dijo Jenkins, las directivas de Cuccinelli no tienen vigencia ni efecto.
Jenkins dijo que las directivas de la oficina de Cuccinelli no han pasado por el proceso establecido de aviso público y un período de discusión. “Las sacan sin más, y sin justificación”, dijo.
La demanda también asegura que Trump creó la posición de director diputado principal en USCIS para establecer un orden distinto de sucesión en la agencia y para esquivar el Acta de Reforma de Vacantes Federales para poder nombrar a Cuccinelli para dirigir USCIS sin la aprobación del Senado.
Cuccinelli ha sido un Defensor decidido de la línea dura de inmigración de la administración de Trump. Desde su nombramiento el 10 de junio, ha sido ampliamente criticado por los defensores de inmigrantes y por miembros del Congreso por algunas de las acciones de la agencia.
La demanda propone que Mark Koumans, un empleado veterano del Departamento de Homeland Security sea el director en funciones de la agencia bajo la ley federal. La página web de USCIS para Koumans lo cita como el director en funciones de la agencia. Otra página web también nombra a Cuccinelli como director en funciones.