La cámara de la Asamblea de Nueva York en el Capitolio en Albany se ve el 5 de enero. (Foto de CNS por Hans Pennink/Pool vía Reuters)

La cámara de la Asamblea de Nueva York en el Capitolio en Albany se ve el 5 de enero. (Foto de CNS por Hans Pennink/Pool vía Reuters)

Conferencia católica condena nuevas leyes de aborto

El 13 de junio, la gobernadora Kathy Hochul promulgó un paquete de proyectos de ley destinados a fortalecer las protecciones para los proveedores de servicios de aborto, preservar el acceso al aborto en Nueva York – particularmente para las mujeres que residen fuera del estado – y someter a un intenso escrutinio a los centros de embarazo en pro de la vida.

La Conferencia Católica del Estado de Nueva York criticó los proyectos de ley por centrarse en promover el aborto en lugar de ayudar a las mujeres embarazadas, las madres y los niños.

“Este paquete de proyectos de ley busca fomentar el turismo del aborto, en lugar de ayudar a las mujeres y los niños que pueden necesitarlo”, dijo Kristen Curran, directora de relaciones gubernamentales de la conferencia, en una declaración del 13 de junio. “Como estado que dice valorar la autonomía y la elección, Nueva York debería dejar de presentar el aborto como la mejor y única opción para las mujeres que luchan y de acosar a cualquier centro de embarazo en pro de la vida que pueda ayudar a las mujeres a quedarse con sus bebés. Esta narrativa de aborto o nada solo degrada a las mujeres”.

Varias de las leyes del paquete protegerán a los proveedores de servicios de aborto del arresto, la citación, la extradición y los cargos por negligencia médica si realizan abortos en mujeres que residen en estados donde el aborto está prohibido. Otra permite que los proveedores de servicios de aborto y los pacientes se inscriban en el Programa de Confidencialidad de Direcciones del estado, que actualmente se limita a las víctimas de violencia doméstica, acecho, delitos sexuales y trata de personas.

‘Resultado predeterminado’ esperado del estudio de los centros en pro de la vida

Otra de las nuevas leyes autoriza al comisionado de salud del estado a realizar un estudio y emitir un informe sobre las “necesidades de salud y recursos no satisfechas” de las neoyorquinas embarazadas. El texto del proyecto de ley establece que este estudio determinaría el impacto de los “centros de embarazo de servicio limitado en la capacidad de las mujeres para obtener información precisa y no coercitiva sobre atención médica y acceso oportuno a una amplia gama de servicios de atención de salud sexual y reproductiva”.

En un memorando de oposición del 31 de mayo a los proyectos de ley A.5499/S.470, la Conferencia Católica estatal expresó su preocupación por los efectos que tal estudio tendrá en los centros de embarazo en pro de la vida.

“El resultado predeterminado del ‘estudio’ es que dichos servicios son demasiado ‘limitados’ para negar a las mujeres embarazadas el acceso al aborto”, afirma el memorando.

Promoviendo ayuda para madres y familias necesitadas

A medida que la gobernadora y los legisladores estatales se enfocan en el aborto, se insta a los católicos locales a que presten atención a las mujeres y familias necesitadas. En particular, se les pide que consideren involucrarse en Walking With Moms In Need, un programa que la Conferencia de Obispos Católicos de EE. UU. lanzó en la primavera de 2020, según Shannon Kilbridge, directora de la Oficina de Asuntos de Vida de la Diócesis de Rochester.

Los objetivos del programa son ayudar a los católicos a comprender por qué están llamados a valorar y proteger toda la vida humana, y empoderarlos para ayudar tanto a las mujeres embarazadas como a los padres y los niños, dijo Kilbridge.

“Ahora más que nunca, es importante que todos los que forman parte de una comunidad de fe o una parroquia sepan cómo ayudar a las madres en circunstancias difíciles y a las familias en circunstancias difíciles. Es importante que todos sepan que hay apoyo para las personas que eligen la vida”, dijo Kilbridge.

Grupos centrales parroquiales para conectarse con los recursos de la comunidad

Se alienta a las parroquias locales a involucrarse en Walking With Moms In Need formando primero equipos centrales de feligreses que se conectarán con los recursos en sus comunidades que ayudan a las mujeres en crisis de embarazo, así como a las madres y los niños, dijo Kilbridge.

“El equipo central establece relaciones con algunas de las personas y organizaciones locales, por lo que tienen ese tipo de relación cara a cara”, dijo Kilbridge. “Todos los que forman parte de una parroquia deben estar bien formados y bien educados en cuanto a lo que está disponible, de modo que, si una mujer que está en necesidad viene a ellos, saber cómo ayudar”.

El equipo central de Walking With Moms In Need de cada parroquia también trabajará para ayudar a los feligreses a comprender las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la ética de vida coherente, que defiende la dignidad de toda vida humana desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.

Llamado bautismal a caminar con todos los que encontramos en necesidad

“Ciertamente es parte de nuestro llamado bautismal ser parte de caminar con todos los necesitados que Dios pone a nuestro cuidado. Eso es parte de lo que somos como discípulos”, dijo Kilbridge.

Puede encontrar información sobre Walking With Moms In Need, así como recursos para mujeres embarazadas y familias, en el sitio web de la Oficina diocesana de Asuntos de la Vida, LifeROC.org. Ya se formó un equipo central en la parroquia Paz de Cristo en Rochester, y varias otras comunidades religiosas expresaron recientemente interés en formar equipos, dijo Kilbridge.

La violencia armada, la guerra, el racismo y el odio han dominado los noticieros en las últimas semanas, lo que subraya la necesidad de programas como Walking With Moms In Need, agregó.

“En los tiempos tumultuosos que vivimos, la paz que tenemos como creyentes en Cristo es algo que debemos llevar a todas estas conversaciones, a todos estos temas, para que pueda haber algo de sanidad, algo de reconciliación, algo de esperanza, especialmente para todos los que están marginados”, dijo.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter