Defensores católicos piden para deportación para madre de cuatro

Por Catholic News Service

CINCINNATI (CNS) — La Arquidiócesis de Cincinnati y un grupo católico con sede cerca de Washington le pidió a la administración del presidente Trump que suspendiera la deportación de una mujer de Ohio, a quien le llamaron una esposa y madre fervorosa y una persona dedicada a su iglesia y comunidad.

Según informes de prensa, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron a Maribel Trujillo Díaz en casa de su hermano, con planes de deportarla el 11 de abril.

La arquidiócesis dijo en un comunicado del 6 de abril que Trujillo huyó de México en 2002 y desde entonces había estado viviendo en Estados Unidos sin autorización legal. El comunicado dice que ella actualmente tiene pendiente un caso de asilo "basado en la situación de que su familia había sido marcada por carteles mexicanos porque se habían negado a trabajar para ellos".

"Maribel ha hecho una vida en Ohio basada en contribuciones positivas a su iglesia y a su comunidad", decía el comunicado. "Ella es una líder laica en su parroquia, cuyos miembros la están rodeando con sus oraciones para que se le permita quedarse con ellos y su familia".

Ella es parte de la parroquia St. Julie Billiart en Hamilton. Sus cuatro hijos, de 3, 10, 12 y 14 años son ciudadanos estadounidenses. Su hija de 3 años es una niña con necesidades especiales y sufre de convulsiones recurrentes.

Un comunicado de ICE dice que el caso de inmigración de Trujillo "ha sido revisado en múltiples niveles del sistema legal de nuestra nación y los tribunales han sostenido uniformemente que ella no tiene base legal alguna para permanecer en Estados Unidos".

El comunicado dice que en 2014, la corte de apelaciones de inmigración rechazó sus apelaciones legales y ella quedó sujeta a una orden final de deportación. "En un ejercicio de discreción, la agencia le ha permitido a la Srta. Trujillo permanecer libre de custodia reportándose periódicamente mientras su caso de inmigración estaba pendiente".

Trujillo había estado reportándose a ICE regularmente desde entonces, según las instrucciones de la agencia. En su cita de reportarse del 3 de abril se le dijo que podía permanecer en su casa mientras su caso era revisado más a fondo. Ella fue arrestada dos días después mientras llegaba a la casa de su hermano y se dirigía a trabajar. El 7 de abril fue transportada a la correccional del condado Morrow en Columbus.

La Arquidiócesis de Cincinnati en su comunicado dijo: "Respetamos plenamente el deber del Departamento de Seguridad Nacional de aplicar nuestras leyes de inmigración y reconocemos que esta no es una tarea fácil" pero pidieron que la agencia considerara de nuevo su caso.

El "bien común no puede ser servido en esta etapa separando de su familia a esta esposa y madre. Nuestra comunidad no gana nada al ser dejada con un hogar de un solo padre cuando una familia tan responsable y muy respetada podría ser mantenida junta", dijo el comunicado.

El comunicado señaló que la administración del presidente Trump "repetidamente ha anunciado que su enfoque hacia la aplicación de las leyes de inmigración se basaría en la seguridad pública y remover los elementos criminales de nuestras comunidades" y Trujillo no es una criminal, dijeron.

"Instamos a que nuestros funcionarios electos y administrativos ejerzan misericordia para Maribel", el comunicado decía.

"No entiendo la razón para separar a mi familia. No tengo antecedentes criminales, estoy aquí trabajando para sustentar a mi familia, para que mis chicos puedan estudiar y tener una vida mejor para sí mismos", Trujillo dijo a reporteros antes de ser detenida. "¿Por qué quiere el presidente (Donald) Trump dividir mi familia y obligarme a dejar atrás a mis chicos — qué harán ellos sin su mamá?".

Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter