Del Espíritu Santo a espíritu de equipo: la Copa ‘Clericus’ inspira partidos éticos

Por Carol Glatz
Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Fue un fin de semana de victorias logradas a base de mucho esfuerzo para equipos de los Estados Unidos.

En Vancouver, el equipo olímpico de jockey de los Estados Unidos le ganó a sus tradicionales rivales de Canadá con una victoria de 5 goles contra 3, el 21 de febrero.

Y los milagros no solamente suceden sobre hielo. La serie de partidos de futbol soccer de clérigos, llamada Copa ?Clericus?, en Roma empezó con los tacos del pie derecho, el 20 de febrero, cuando el equipo de Estados Unidos venció a los brasileños con resultado de 5-4 en tiros de castigo al final de un partido que estaba empatado.

Lo que hizo la victoria del ?Pontifical North American College? (Colegio Pontificio Norteamericano) más señalada fue que no solamente jugaron sin su goleador mayor del año pasado, sino que el mismo jugador estrella pertenecía a la escuadra contraria. El delantero brasileño Joao Kalevski, que logró a favor de los ?NAC Martyrs? 11 goles en 10 partidos durante el año 2009, juega ahora con un nuevo equipo recién formado del colegio brasileño.

Ahora, ya en su cuarta temporada, la Copa ?Clericus? continúa poniendo a prueba a los jugadores para que hagan honor a sus valores cristianos en cada partido y le enseñen al mundo un modelo más ético de espíritu deportivo.

Victor Ingalls, seminarista que cursa su segundo año de estudios, originario de Montgomery, Ala., que juega de portero con los ?Martyrs?, dijo que la práctica de un deporte es el mejor terreno de entrenamiento para probar el llamado de Cristo de amar a todos, incluso a nuestros enemigos.

La unidad y el gozo que los jugadores buscan establecer con cada uno, incluso cuando se gana o se pierde un partido, son ?el más patente testimonio que le podemos dar al mundo?, dijo en una entrevista con el ?Catholic News Service ? (CNS, Servicio Católico de Noticias), el 18 de febrero.

?Es algo verdaderamente atractivo. Es algo de lo que las personas quieren tomar parte: de que a pesar de todo, uno puede sentirse en grupo, demostrarse alegría, celebrar lo que se tiene en común, trabajar para terminar las cosas equivocadas o que no se tienen en común?, dijo.

Pero no es fácil, incluso para hombres dedicados a la santidad.

Las estadísticas del año pasado, demuestran que a pesar de todas las buenas intenciones, algunos de los 386 jugadores que participaron en la Copa ?Clericus? recibieron tarjeta de reprensión 68 veces durante el curso de los 64 partidos de la temporada. Se dio tarjeta amarilla por faltas o conducta poco deportiva 62 veces; y tarjeta roja, que causa la expulsión del partido, se dio seis veces. Solamente un jugador, el año pasado, recibió la única tarjeta azul de ?enfriamiento? que le obliga al jugador a estar fuera por cinco minutos, después de que ha perdido la calma y necesita tranquilizarse.

El entrenador de los ?Martyrs?, David Santos, seminarista que cursa su segundo año de estudios, originario de Kearny, N.J., que juega de centro medio, le dijo a CNS que la práctica de deportes durante toda su vida le ha ayudado a ?pulir las ansias de competencia que todos tenemos dentro?.

?Cuando se pone a un grupo de jóvenes en el campo de juego y uno juega junto con todos, a veces se puede uno irritar y mostrarse verdaderamente competitivo; y así, uno aprende a tener un trato mutuo de hermanos?, dijo.

El temperar esos instintos agresivos, dijo, ?forma parte de las habilidades humanas críticas que se van a necesitar como seminarista y después como sacerdote?.

Algo que les ayuda a los jugadores a mantener todo bajo la perspectiva correcta es que muchos de ellos son amigos con jugadores de otros equipos pues asisten a clase juntos y a otras actividades como parte de sus estudios de seminario.

Siempre que un equipo gana o pierde, es más fácil ?continuar con la vida normal? por el vínculo de amistad, dijo Santos.

El propósito de la serie de futbol soccer, dijo, es demostrar que gente de todo el mundo puede reunirse, competir con imparcialidad y ?poder reconocer precisamente que alguien tiene que ganar; pero que al final del partido todos son hermanos y que definitivamente hay cosas más importantes en la vida?.

Empero eso no significa que los jugadores no tengan la vista puesta en la victoria.


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ©2010 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS • 3211 Fourth St NE • Washington DC 20017 • 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter