Discusión pondera cómo mejorar las relaciones raciales

ROCHESTER — Un panel sobre las relaciones raciales presentó algunas inquietudes acerca de la necesidad de mejorar las relaciones entre los miembros de la comunidad y la policía.

El Unite Rochester Community Response Panel celebró un foro el 25 de julio para considerar cómo la comunidad de Rochester está respondiendo a las tensiones raciales localmente. El foro fue moderado por Julie Philipp, editora ejecutiva de participación para el Democrat and Chronicle.

Los panelistas incluyeron al Jefe de la Policía de Rochester Michael Ciminelli; Revdo. Marvin A. McMickle, presidente de Colgate Rochester Crozier Divinity School; Sherry Walker-Cowart, presidenta y directora ejecutiva del Center for Dispute Settlement; Cynthia Herriott Sullivan, directora ejecutiva de Unite Rochester Justice Committee/Seamless Communications Group y David Sánchez, organizador del Programa de Jóvenes del Instituto M.K. Gandhi.

McMickle inició la discusión del panel diciendo que no creía que los residentes de Rochester o de cualquier otra parte en los Estados Unidos estén viviendo en los peores tiempos para afroamericanos. Dijo que el peor de los tiempos de la historia afroamericana en Estados Unidos fue del 1895 al 1935 cuando las vidas de los negros no tenían valor alguno después de la abolición de la esclavitud. Durante ese período, los cuerpos de los afroamericanos a menudo colgaban de los árboles en las ciudades por todo el país, y los miembros del Ku Klux Clan cabalgaban sin restricción, añadió.

"Estos tiempos pueden ser difíciles", dijo refiriéndose a los incidentes fatales recientes que han conducido al movimiento Black Lives Matter (Vidas Negras Importan). "Pero éstos no son de ninguna manera una crisis que esta ciudad, estado o nación no pueda resolver. … En muchos sentidos, está a punto de ser el mejor de los tiempos. Me niego a ser otra cosa que un optimista".

Otros panelistas discutieron cómo un método de la policía de hace algunas décadas — cuando los oficiales vivían y caminaban las calles que patrullaban, podría ser una idea que vale la pena considerar de nuevo.

"Ellos conocían las familias y se detenían para la barbacoa", dijo Walker-Cowart. "La gente espera y cree que podemos volver a esos tiempos".

Jefe Michael Ciminelli con el Departamento de Policía de Rochester dijo que un requisito de residencia para los oficiales de la policía requeriría un cambio en la ley estatal. Observó también que el departamento de la policía ha utilizado el proceso de reclutamiento para tratar de diversificar su fuerza a la misma vez que ofrece formación cultural. Sigue siendo un reto para los oficiales jóvenes que no tienen conexiones con el movimiento de derechos civiles, dijo.

"Personalmente no creo que los oficiales no puedan relacionarse con la comunidad donde sirven porque no vivan en la misma", añadió. "Nosotros agresivamente reclutamos oficiales minoritarios… y muchos vienen de fuera de Rochester".

Sin embargo, cuando las personas se ven unos a otras como seres humanos a través de la proximidad, existen más oportunidades para tender puentes, añadió Walker-Cowart.

"Tenemos que tratar de tender un puente para las relaciones y unirnos para encontrar soluciones", observó Cynthia Middleton, oriunda de Carolina del Sur que ha vivido en Rochester por 42 años y asistió a la discusión de mesa redonda.

Aunque ella apoyó las buenas intenciones de los panelistas y organizadores de la discusión, Middleton dijo que el asunto de las relaciones raciales era mayor que todos ellos.

"Tenemos que desarrollar relaciones", dijo. "Sin relaciones no llegaremos a ninguna parte".

Una parte importante para hacer frente a la disparidad racial en términos del sistema de justicia criminal es invitar a los oficiales de la policía al igual que a jueces y oficiales de libertad condicional a la conversación, señaló Herriott Sullivan.

"La aplicación de la ley es sólo el comienzo", dijo ella. "Tenemos que mirar todo el proceso".

Una reunión de seguimiento fue señalada para el 9 de agosto para discutir cómo aprovechar las ideas planteadas por el foro, dijeron los organizadores.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter