ROCHESTER — Una nueva reina y una princesa fueron nombradas durante el 50° Certamen Cultural Srta. Puerto Rico de Rochester, que tuvo lugar el 2 de junio en la Escuela Secundaria James Monroe.
Este año, organizado por Ida Pérez, directora de los servicios de estabilidad familiar e infantil de la Liga de Acción Iberoamericana, el certamen está abierto a estudiantes latinas de entre 15 y 17 años que tienen un buen desempeño académico y son al menos 50 por ciento puertorriqueñas. El certamen se basa en una escala de 100 puntos; 45 de los puntos se otorgan antes del concurso y se basan en el promedio de calificaciones de tales factores personales.
Este año el certamen contó con cuatro concursantes. Ellas eran:
• Jadisha Irizarry, estudiante de segundo año en la Escuela Secundaria James Monroe y se graduará el próximo año. En el futuro, espera ser profesora de arte. Ella representó a la ciudad de Maunabo, Puerto Rico.
• Emiliana Martínez-Nobrega, estudiante de último año de la Escuela de Nuestra Señora de la Misericordia para las Mujeres Jóvenes en Brighton. Ella aspira a ser doctora y representó al pueblo de Coamo, Puerto Rico.
• Widalys Robles, estudiante de último año de la Escuela Chárter Eugenio María de Hostos. Ella es una aspirante a bombera que representó al pueblo de Manatí, Puerto Rico.
• Harmonie Shahid Vargas, estudiante de último año en la Escuela de Artes. Espera ser doctora examinadora y representó a la ciudad de Ponce, Puerto Rico.
Cada participante fue responsable de una representación cultural que expresaba su herencia puertorriqueña en forma de una canción, danza, pintura o poema hablado. Además, las adolescentes participaron en un segmento de elegancia y se les pidió que terminaran el evento respondiendo a una pregunta formulada por uno de los cinco jueces. También como parte del proceso del certamen, se requirió que cada participante durante el transcurso de cinco meses participara en una variedad de talleres, ensayos y actividades comunitarias.
Al final del certamen, Pérez convocó a tres de las cuatro participantes al frente del escenario cuando anunció a una de las finalistas, Harmonie, quien también recibió los premios Srta. Amistad y Srta. Fotogénica.
Martínez-Nobrega fue coronada como princesa y también ganó premios por Srta. Expresión Cultural, recaudando la mayor cantidad de fondos para el certamen y la Beca de Éxito Académico Ida Pérez de $300. Martínez-Nobrega dijo que usará la beca para ayudarla a pagar su matrícula en SUNY Geneseo, colegio al que asistirá en el otoño.
Widalys, quien quedó en segundo lugar el año pasado, fue coronada reina. También obtuvo el premio por ser reconocida por los organizadores como haber logrado el mayor progreso durante la orientación e instrucción del certamen.
“Estoy muy emocionada. Estoy muy orgullosa de mí misma porque lo logré. Felicito a todas las que participaron, y estoy orgullosa de todas”, dijo Widalys después de ser coronada.
La nueva reina y la princesa harán su primera aparición en el Festival Puertorriqueño anual, que tendrá lugar del 16 al 18 de agosto. (Vea la historia relacionada en la página 5).
Además de las actuaciones de los participantes del 2019, la reina y la princesa del 2018, Elizabeth Medina y Alexis Ortiz, actuaron juntas y caminaron por el escenario una última vez como parte de sus despedidas.
Como este año marcó el 50º aniversario del certamen, las organizadoras Leslie Rivera y Natalie Rodríguez también hicieron mención de 30 reinas y princesas del pasado desde 1970 hasta el presente.
Este es el último año de Rivera organizando el evento cultural después de cinco años. Orlando Ortiz, presidente del Desfile Puertorriqueño, hizo el anuncio antes de la coronación y entregó un arreglo floral a cada organizadora.