El papa, en una audiencia, dijo que se confiesa cada dos semanas

Por Catholic News Service
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -? El papa Francisco dijo que se confiesa cada dos semanas, a sabiendas que Dios nunca se cansa de perdonar a los que se arrepienten; pero tambi?én sabiendo que cuando se acude a un sacerdote que dice ?"Te absuelvo?" fortalece la creencia en la misericordia de Dios.

Y utilizando la traducci?ón literal italiana de un dicho espa?ñol "M?ás vale una vez colorado que ciento descolorido", el papa Francisco dijo que sabe que algunas personas se sienten abochornadas por confesar sus pecados ante un sacerdote, pero que ese es el mejor camino para la restauraci?ón espiritual y la salud.

En la audiencia semanal general en la Plaza de San Pedro, el 20 de noviembre, el papa Francisco reflexion? sobre el perd?ón de los pecados como una de las misiones que Jes?ús les habí?a encomendado a sus ap?óstoles y sus sucesores.

En un mundo dominado con frecuencia por "el individualismo y el subjetivismo", dijo, muchas personas, incluyendo muchos cat?ólicos, dicen que Dios les va a perdonar sus pecados y que no tienen necesidad de acercarse al sacramento de la confesi?ón ni al ministerio de un sacerdote.

"Ciertamente, Dios perdona a cada uno de los pecadores arrepentidos, pero el cristiano est?á ligado a Cristo y Cristo est?á unido a su iglesia", dijo el papa. "Dios, en su soberana misericordia, perdona a cada uno, pero quiere que los que pertenecen a Cristo y a su iglesia reciban el perdó?n por medio de los ministros de la comunidad".

"Los sacerdotes, tambi?én, necesitan confesi?ón; hasta los obispos. Todos somos pecadores. Incluso el papa acude a la confesi?ón cada dos semanas pues el papa, tambi?én, es pecador", dijo. "Mi confesor me escucha lo que digo, me ofrece consejo y me perdona. Todos necesitamos eso".

Por medio de la presencia y las palabras de un sacerdote, dijo, los penitentes tienen "la certeza del perd?ón en nombre de la iglesia".

La iglesia, dijo, no es "la maestra" del perd?ón de pecados; sino, má?s bien la servidora y "se alegra cada vez que puede ofrecer tal don".

El papa Francisco dijo que el ministerio de un confesor es "muy delicado"; y es por esto que el sacerdote debe de reconocer que ?él, tambié?n, es un pecador perdonado por Dios, dijo el papa. El sacerdote "no debe de tratar mal a los fieles, sino que debe de ser moderado, benevolente y misericordioso, sabiendo có?mo sembrar esperanza en el coraz?ón del penitente; y, especialmente, reconocer que el hermano o la hermana que acude al sacramento de reconciliaci?ón busca el perd?ón, de igual manera como lo hizo mucha gente que se acercó? a Jesú?s en busca de curaci?ón".


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: 2013 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS  3211 Fourth St NE  Washington DC 20017  202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter