El presidente del CELAM espera que la visita del papa a Cuba vigorice el papel de la iglesia en la isla

Por David Agren
Catholic News Service

TLALNEPANTLA, M?xico (CNS) ? El presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana se refiri? a la visita del papa Francisco a Cuba, pr?xima a suceder, como una oportunidad para la iglesia de representar un papel de mayor alcance en un pa?s en el que se experimentan reformas y un volver a la religi?n institucionalizada.

"Lo queramos aceptar o no, Cuba experimenta una transformaci?n. En ella, la instituci?n por la que se tienen altas expectativas para la sociedad de Cuba de brindar una respuesta es la Iglesia Cat?lica", dijo el arzobispo Carlos Aguiar Retes de Tlalnepantla, estado de M?xico, presidente de la conferencia conocida por sus siglas en espa?ol de CELAM.

"La iglesia contin?a siendo una entidad con presencia en toda la isla, con grupos peque?os, pero est? presente", dijo el arzobispo, cuya arquidi?cesis abarca suburbios al norte de la Ciudad de M?xico. "No existe otra instituci?n de este tipo que pueda darles una respuesta a las personas a fin de que puedan expresar su fe dentro de una comunidad".

El padre jesuita Federico Lombardi, vocero del Vaticano, ha confirmado que el papa Francisco viajar? a Cuba en el mes de septiembre, visitando la isla antes de su gira por tres ciudades de los Estados Unidos, del 22 al 27 de septiembre. Con tal visita se cumple la segunda vez en menos de cuatro a?os que un pont?fice visite el pa?s caribe?o; el papa Benedicto XVI lo visit? en 2012.

La visita se llevar? a cabo dentro de un ambiente en el que Cuba y los Estados Unidos trabajan para restablecer relaciones diplom?ticas y consolidar lazos econ?micos m?s fuertes.

El papa Francisco ha tenido un papel importante en la reconciliaci?n. Inst? a ambos pa?ses a iniciar conversaciones secretas en el Vaticano entre funcionarios de los EE.UU. y Cuba. Este viaje ser? otra oportunidad de "promover esta apertura entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba", le dijo el arzobispo Aguiar al Catholic News Service.

Adem?s, "la preocupaci?n sobre Cuba est? bastante extendida por parte de la Iglesia Cat?lica", dijo.

A Cuba se le considera como uno de los pa?ses de catolicismo m?s d?bil en toda Latinoam?rica y el Caribe con solamente un 27 porciento de la poblaci?n que profesa la fe, de acuerdo con una encuesta de Univisi?n y Fusi?n. El peque?o n?mero de los que profesan el catolicismo es una consecuencia de las t?cticas gubernamentales comunistas de impuesto secularismo, despu?s de la revoluci?n del 1959. La iglesia cubana es peque?a, pero se ha ido ganando terreno desde la visita del santo Juan Pablo II en 1998 y el alivio de restricciones en contra de la religi?n.

"La sociedad cubana, lamentablemente, perdi? su religiosidad. Se retrajo a una religiosidad individual", expresada en formas como la Santer?a, dijo el arzobispo Aguiar. "Si se le apoya a la Iglesia Cat?lica y se le acompa?a en estos momentos en los que se ejerce una transformaci?n de la sociedad cubana, la Iglesia Cat?lica puede recobrar su presencia significativa".

El papa Francisco ya ha anunciado planes de visitar tres pa?ses sudamericanos: Ecuador, Bolivia y Paraguay, en el mes de julio.

Mediante estos viajes se reforzar? la visi?n detallada que apareci? en un documento, editado por el papa cuando era arzobispo de Buenos Aires, Argentina, para la Quinta Conferencia del CELAM sucedida en Aparecida, Brasil, en 2007. En tal documento se les hace un llamado a los cat?licos del continente para que pongan las actividades misioneras a la cabeza de la lista y debido en parte a la disminuci?n escandalosa de la poblaci?n cat?lica en muchos pa?ses.

"Lo que se propuso en Aparecida fue salir para encontrar al pueblo y el no sentirse satisfechos prest?ndoles nuestros servicios solamente a las personas que acuden a la iglesia; sino, m?s bien, estar dispuesto a buscar a aquellas personas que est?n distantes o descarriadas, o son indiferentes, pero contin?an siendo cat?licas", dijo el arzobispo Aguiar.

"Es un gigantesco problema a resolver debido a que nuestra mentalidad, particularmente clerical, no est? hecha para eso".

Al visitar tres de los pa?ses m?s pobres del continente, el papa contin?a con su iniciativa de colocar los lugares perif?ricos al centro de la vida de la iglesia, dijo el arzobispo Aguiar.


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2015 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS ? 3211 Fourth St NE ? Washington DC 20017 ? 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter