Por Catholic News Service
WASHINGTON (CNS) — El actual escándalo de abuso por parte de algunos clérigos, en Europa, no ha tenido el mismo efecto en la Iglesia Católica de los Estados Unidos como los informes del 2002 de abuso por parte de algunos clérigos que se enfocó en los sacerdotes y obispos de los EE.UU., de acuerdo con una nueva encuesta.
Los resultados de la encuesta de The New York Times/CBS News, dados a conocer el 4 de mayo, indican que los católicos de los EEUU ven la actual ola de escándalos como "tormenta lejana" que no ha tenido "ningún efecto" en la asistencia a Misa, contribuciones económicas ni participación en la parroquia.
Muchos de los católicos que respondieron a la encuesta telefónica, llevada a cabo del 30 de abril al 2 de mayo, dijeron que han visto un cambio en la manera en la que la iglesia maneja la crisis de abuso. En la encuesta se interrogaron al azar 1,079 adultos seleccionados, incluidos en el número a 412 católicos.
De acuerdo con la encuesta, uno de cada 10 católicos dijo que el actual escándalo de abuso lo orillaba a considerar alejarse de la iglesia, en contraste con uno de cinco que, en respuesta a una encuesta de Gallup del año 2002, consideraba alejarse de la iglesia durante el clímax de alegatos de abuso en los Estados Unidos.
Y mientras los escándalos de abuso en Europa ocuparon los titulares de los medios de difusión, en meses recientes, en todo el mundo, funcionarios del Vaticano y obispos de los Estados Unidos respondieron con una crítica a los medios de difusión por caracterizar de manera injusta a la iglesia.
En la encuesta, una cifra un poco mayor de católicos estuvo de acuerdo en que los medios de difusión "habían inflado el asunto fuera de toda proporción", en contraste con los que dijeron que el asunto se había dado a conocer en forma acertada. La mayoría dijo que en las noticias de los medios de difusión se había tratado con mayor rigor a la Iglesia Católica que a otras religiones.
Una mayoría de los católicos que respondieron a la encuesta dijeron que no estaban satisfechos en la forma como el papa Benedicto XVI y funcionarios del Vaticano manejaban los informes de abuso; pero estaban confiados en que los funcionarios de la iglesia pueden hacer lo que sea necesario para evitar futuros abusos.
Las preguntas específicas para los católicos tenían un margen de error de un porcentaje de 5 puntos.
La misma semana en la que se dieron a conocer los resultados de la encuesta, el abuso sexual por parte de algunos clérigos todavía formaba parte de las noticias en Estados Unidos. En Delaware, se le ha encomendado a un juez estatal de bancarrota a que funja como mediador en pláticas de arreglo entre la diócesis de Wilmington y más de 100 supuestas víctimas de abuso sexual llevado a cabo por algunos sacerdotes, de acuerdo con documentos que están en posesión de la corte, fechados el 3 de mayo. La diócesis presentó petición de bancarrota el año pasado antes del inicio del juicio civil en la corte del estado por alegatos de abuso que datan, algunos de ellos, desde la década del 1950.
Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2010 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS " 3211 Fourth St NE " Washington DC 20017 " 202.541.3250