En su primera reunión, el papa saludó a la nueva comisión encargada de prevención de abusos

Por Carol Glatz
Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Una nueva comisi?n, cuya funci?n es la de proteger a los menores contra abusos sexuales, se reuni? por primera vez para estudiar sus obligaciones y adquirir m?s informaci?n originada en un n?mero mayor de pa?ses.

El papa Francisco, quien estableci? la Comisi?n Pontificia para Protecci?n de Menores en el mes de diciembre, les dar?a la bienvenida a los miembros de tal grupo durante sus liberaciones que se extender?an del 1? al 3 de mayo, dijo el vocero del Vaticano el 30 de abril.

Las reuniones se hab?an fijado para llevarse a cabo en la casa en donde vive el papa, la Domus Sanctae Marthae.

Se esperaba que la comisi?n, encabezada por el cardenal de los Estados Unidos, Sean P. O’Malley de Boston, ?reflexionara sobre su naturaleza y prop?sitos?, como tambi?n se estudiar?a la forma de inclu?r representantes adicionales y nueva informaci?n originada en otras partes del mundo, dijo el vocero, el padre jesuita Federico Lombardi.

El cardenal O’Malley, quien tambi?n forma parte del grupo de ocho miembros del Consejo de Cardenales, consejeros del papa en la reforma de la Curia Romana y el gobierno de la iglesia, les dijo a los periodistas en el mes de diciembre que la comisi?n tomar?a un acercamiento pastoral para ayudar a las v?ctimas y prevenir futuros abusos.

Dado que gran parte de la atenci?n del Vaticano hasta ahora se ha centrado en poner en acci?n normas establecidas y procedimientos legales para investigar alegatos de abuso y castigo contra sacerdotes culpables, el cardenal dijo que la comisi?n estudiar?a programas para educar a los trabajadores pastorales en la percepci?n oportuna de se?ales de abuso, en identificaci?n de formas de establecer ex?menes psicol?gicos y otras maneras de investigar a candidatos al sacerdocio, y presentar recomendaciones en cuanto a la cooperaci?n de los funcionarios de la iglesia con las autoridades civiles en informes sobre supuestos abusos.

Al presente, la comisi?n est? formada por ocho miembros, incluyendo una persona que fue v?ctima de abuso sexual por parte de un cl?rigo. Adem?s forman parte de la comisi?n profesionales de salud y expertos en derecho civil y can?nico.

La reuni?n del grupo se lleva a cabo algunos d?as antes de que el Comit? de las Naciones Unidas en contra de la Tortura revise al Vaticano. Junto con representantes de otros seis pa?ses, los representantes del Vaticano ten?an como fecha el 5 y 6 de mayo, en Ginebra, para revisi?n de su informe peri?dico ante un comit? independiente de expertos de ese organismo.

La Santa Sede, que firm? en el a?o 2002 la Convenci?n en contra de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, se presenta a revisi?n, como todos los signatarios de la convenci?n, para que se determine si la puesta en pr?ctica de sus normas se adhiere a los diferentes aspectos del tratado o si los ha violado.

El Centro de Derechos Constitucionales, que representa a Survivors Network of those Abused by Priests, y cuyas oficinas principales est?n en Nueva York, present? un informe ante el comit? de las N.U. en el que se afirmaba que "la violaci?n y otras formas de violencia sexual se reconocen com tortura y trato cruel, inhumano y degradante, y que el Vaticano se hab?a quedado corto en el cumplimiento de sus obligaciones al no prevenir ni proteger en contra de tales delitos" por la forma como ha manejado el esc?ndalo de abuso sexual cometido por algunos cl?rigos.

Hace tres meses, el Comit? de las Naciones Unidas de Derechos de Menores hab?a dicho que el Vaticano no hac?a lo suficiente para prevenir abuso sexual contra menores.

El papa Francisco dijo que se sent?a "llamado a aceptar la responsabilidad por todo el mal que algunos sacerdotes, en gran n?mero pero no en proporci?n a su totalidad, hab?an cometido y ped?a perd?n por el da?o causado por abuso sexual contra menores por parte de algunos sacerdotes".

Y el papa les dijo a los miembros de la Oficina Internacional Cat?lica de Menores, durante una reuni?n que se llev? a cabo en el Vaticano a mediado de abril que "la iglesia estaba consciente de tal da?o" y que estaba comprometida a fortalecer los programas de protecci?n de menores y castigar a los transgresores.


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2014 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS ? 3211 Fourth St NE ? Washington DC 20017 ? 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter