Escritora inspira a niñas latinas

ROCHESTER — ¿El logro mayor de la escritora Esmeralda Santiago? Graduación de la escuela secundaria.

"¿Por qué? Porque uno de diez puertorriqueños se graduaban (en la década del 1960)", dijo la estudiante de la Universidad de Harvard que siguió para escribir una autobiografía, When I was Puerto Rican (Cuando era puertorriqueña), y varias novelas.

"No quería ser una de los nueve", dijo ella a un grupo de más de 300 niñas en la Escuela Chárter Young Women’s College Prep el 28 de marzo. "Yo quería ser una de los unos".

Ella animó a las niñas, que incluían estudiantes de las escuelas secundarias East y James Monroe, para ser también unas de estos graduados. Porque si ella pudo superar todas sus luchas — mudándose de Puerto Rico a la ciudad de Nueva York a la edad de 13 años, aprendiendo inglés y llegando a ser una escritora — ellas también pueden realizar sus sueños.

Ella dijo a las niñas reunidas en la escuela chárter que ella sabe que los retos que ellas enfrentan pueden parecer difíciles de superar. Ella ha estado en los zapatos de algunas de las niñas cuando tienen que servir como traductoras para sus padres o faltar a la escuela porque tienen que cuidar a sus hermanitos. También hubo días que ella se sentía tan abrumada por la escuela que tenía queconvencerse para asistir.

Esmeralda Santiago se dirige a las estudiantes de cuatro escuelas secundarias en Rochester el 28 de marzo en la Escuela Chárter Young Women’s College Prep.

Pero afortunadamente, ella tenía adultos en su vida, tales como varios maestros que se preocupaban por ella y ella hizo caso a sus consejos.

Santiago dijo que también no se dejó ser obstaculizada por sí misma. "(Ser exitosa) es algo que uno escoge. Lo que haces con tu vida no es lo que otros hacen a ti. Es lo que tú haces con tu vida".

El discurso de Santiago fue como una señal, dijo Cristal García, una estudiante del cuarto año de 17 años en la Monroe, que se mudó a Rochester desde la República Dominicana hace cuatro años. Junto con una visita a la capital del estado la semana anterior, Cristal dijo que ella ahora está segura de que quiere dominar el inglés y seguir para llegar a ser una pediatra.

"Me motiva más a llegar a lo que quiero hacer", dijo ella.

Para Guelmary Rodríguez, una estudiante del octavo grade de 14 años en la escuela chárter, las palabras de Santiago, de no dejar que la negatividad de otros te derriben, resonaron también con ella.

Ella ha sentido tal negatividad como malas miradas de otros estudiantes cuando ella y sus amigos hablan español. Originaria de Manatí, Puerto Rico, ella se mudó a Rochester hace dos años. Ella siempre recordará lo que Santiago dijo en su escuela: "tu vida está en tus manos".

También el 28 de marzo Santiago dio el discurso principal durante la celebración del vigésimo aniversario de los Premios de Reconocimiento de las Latinas Unidas. El tema de la gala era: "Todas las cosas son posibles".

Santiago firma una copia de su autobiografía, When I was Puerto Rican, después de la entrega de premios durante la 20º Celebración Anual de los Premios de Reconocimiento de Latinas Unidas en el Riverside Convention Center en Rochester.

Santiago dijo que ella espera que una organización como Latinas Unidas, que ella admira por su objetivo único de ayudar a otras latinas, quiera ayudar a niñas como Guelmary.

"En los Estados Unidos, no debe haber prejuicio. No debe haber intolerancia" ,dijo al auditorio de casi 300 personas en la gala. "Estoy feliz de poder estar con un grupo que cree que el cambio es posible por los esfuerzos de las bases … y el poder de las mujeres. Esta experiencia va a dejarme tan empoderada".

También durante la gala, tres mujeres y una estudiante de escuela superior fueron reconocidas por sus contribuciones a la comunidad.

* Mercedes Vázquez Simmons, dueña y presidenta de Pretty Girl Productions-Boxing, por logro en la carrera.

* Gloria Sabastro, presidenta del Concejo Bilingüe del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester, por servicio como voluntaria.

* Annette Ramos, directora de servicios de educación para Young Audiences of Rochester, por logro de liderazgo.

* Natalie Hoppe, una estudiante de la Escuela Superior de Penfield como joven líder latina.

Sabastro dijo que estaba sorprendida y honorada por el galardón, pero que ella hace todo lo posible para hacer la vida mejor para los estudiantes latinos en nombre de Dios.

"No puedo pensar en los padres. Pienso en los niños que deben tener los mismos derechos que los demás".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter