Escuela independiente bilingüe celebra diez años

ROCHESTER — Para Muchos padres que han escogido matricular a sus hijos en la Escuela Independiente Eugenio María de Hostos, su atractivo principal es el programa bilingüe para los estudiantes más chiquitos, aún para las familias que no son hispanas.

"No es común", dijo Telena Banks del hecho que sus dos hijas hablen dos idiomas. "Muchos afroamericanos no hablan español, aunque ellos (los hispanos) son la segunda cultura más numerosa aquí. A mí me gustaría aprender (español)".

Pero la escuela independiente no solo les ha dado a sus hijas una habilidad lingüística, observó Banks durante la celebración del 10o aniversario de la escuela el 27 de enero en la Escuela de Música y Danza Hochstein, una de sus asociadas. Los días escolares más largos, la instrucción individualizada, y la excelencia de los maestros las ha ayudado a tener éxito desde el punto de vista académico, añadió ella.

La hija mayor de Banks, que tiene ahora 16 años, ha obtenido altas calificaciones en la Escuela de Segunda Enseñanza Wilson, desde que terminó en la escuela independiente, y ahora tiene una nota promedio final de 3,69.

"Los maestros se interesan sinceramente por los muchachos", dijo Banks. "Los alumnos reciben tiempo adicional y mucho apoyo en la escuela. Hay mucha comunicación con los padres. Cuandoquiera que algo esté pasando, yo me entero".

Mientras esperaba ver la presentación de segundo grado de su hijo sobre la Argentina, Marisol Reyes estuvo de acuerdo con la excelente instrucción que la escuela proporciona, especialmente en idiomas.

"Yo quiero que él hable con fluidez en español y en inglés" dijo Reyes de su hijo, Giovanni Meléndez, que tiene 7 años. Es mi prioridad número 1".

Y el modelo de dos idiomas — que se utiliza desde kindergarten hasta segundo grado, con todas las materias enseñadas en inglés y en español — es ideal, añadió ella.

La escuela empezó en 1999 con solo los grados primarios y 120 estudiantes, dijo durante una entrevista el 26 de enero Miriam Vázquez, que trabajó como directora hasta el verano pasado. Durante varios años, se añadió un año cada año, observó ella. Los estudiantes cambian a un modelo bilingüe más tradicional, donde las materias que no son idiomas se enseñan en inglés, pero manteniéndose aún la destreza en español y en inglés.

Este modelo ha demostrado tener éxito ya que 99 por ciento de los alumnos de la escuela en los grados tercero hasta sexto, aprobaron el examen del competencia en matemática del estado, en comparación con 53 por ciento en el 2006. Un 81 por ciento de los alumnos abrobaron el examen de idioma inglés, en comparación a 51 por ciento en el 2006, según informaciones proporcionadas por el Director Jeff Halsdorfer.

"Estos son resultados bien fenomenales para una escuela que tiene un 90 por ciento de nivel de pobreza", comentó Miriam Vázquez.

La misión de la escuela de preparar a estudiantes que sobrepasen los estándares académicos del estado, como también que sean diestros en los dos idiomas, ha demostrado ser un modelo efectivo, dijo Julio Vázquez, el primer ejecutivo de la escuela.

"Y diseñamos la visión de que si un alumno no puede aprender de la manera que enseñamos, le enseñaremos de una manera que pueda aprender", observó él.

Se ha hecho una solicitud al estado para que renueve la certificación de la escuela y para añadir consecutivamente un séptimo y un octavo grado empezando este otoño, y los dirigentes de la escuela esperan recibir la aprobación, dijo él. La escuela tiene que renovar su certificación cada cinco años y recibe fondos del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester.

El día de los alumnos empieza con el desayuno, que está disponible todos los días a las 8:00 a.m., dijo Miriam Vázquez. Las clases empiezan media hora más tarde y continúan hasta las 5:00 p.m. con servicios de enriquecimiento y extracurriculares provistos durante la última parte del día, observó ella.

Julio Vázquez, que fue uno de los planificadores originales de la escuela, dijo que él sabía que una escuela bilingüe de alta calidad podía tener éxito. Contó la historia de la escuela independiente durante el evento de aniversario. Él y Eugenio Marlin, director ejecutivo de la Corporación de Desarrollo Iberoamericana, inicialmente consideraron la idea como una extensión de los servicios para los niños de la Liga de Acción Iberoamericana.

En 1997 Julio Vázquez, que era entonces el presidente de la Liga de Acción Iberoamericana, tuvo una inspiración después de oír sobre una escuela independiente bilingüe en Lawrence, Massachussets, durante una conferencia de la Coalición Nacional Puertorriqueña.

"Me di cuenta inmediatamente que nuestro sueño se podía convertir en realidad", dijo él.

También vio la escuela como un aspecto importante del papel de abogacía de Ibero en la comunidad latina.

"Queríamos demostrar como la educación bilingüe podía tener éxito y como un buen programa podía aumentar el aprendizaje de los niños … y darles a los padres una alternativa", añadió él.

Le pidió a su hermana, Miriam Vázquez, que trabajara para crear un modelo para Rochester, con la ayuda de socios de la comunidad que siguen conectados con la escuela en el presente, Hochstein y el YMCA de Rochester Metropolitana, donde los estudiantes, van actualmente para las clases de educación física. Un grupo de planeación para la escuela desarrolló una propuesta, y esperó a que el estado pasara una ley sobre escuelas independientes, lo que hizo la Legislatura en 1999, dijo Julio Vázquez.

"Enviamos la propuesta y el resto es ya historia", añadió él.

Cuando Julio Vázquez habló por primera vez con Peggy Quackenbush, presidenta y primera ejecutiva de Hochstein, sobre incluirla a ella en la planificación de la escuela independiente, ella dijo que lo consideraba como una buena oportunidad para que la facultad de Hochstein proporcionara clases de música a los estudiantes de la escuela independiente. Hochstein también ha proporcionado ayuda práctica, ayudando a desarrollar un currículo de música y dando clases de música, añadió ella.

"Acogimos muy bien la idea de colaborar con la escuela independiente de esa manera", dijo Quackenbush en un correo electrónico. "También nos sentimos complacidos de que los líderes académicos de la escuela reconocieran la importancia de una instrucción musical para todos sus estudiantes. Elegí servir en la Junta Directiva porque estaba interesada en apoyar el éxito de la empresa, ofreciendo mi tiempo, y porque estaba impresionada con la visión y la misión de la escuela y con el compromiso y la dedicación de sus líderes".

La escuela, que está situada en Clifford Avenue, se expandió a otro edificio en Joseph Avenue para alojar del tercer al sexto grado. El personal incluye a 21 maestros y 14 paraprofesionales para los 325 alumnos, dijo Miriam Vázquez.

El hombre por quien el colegio fue nombrado provee un modelo excelente para los alumnos, dijo Julio Vázquez. Hostos es conocido como "el educador de América", dijo ella. La celebración del aniversario de la escuela coincide con el mes en que Hostos nació, y las presentaciones de cada clase durante el evento del aniversario, se refirieron a sus logros de expandir los derechos civiles y las oportunidades de educación en países tales como Cuba, Argentina, Chile y su nativo Puerto Rico.

"Él fue un ejemplo de lo que queremos que nuestros alumnos logren", dijo Julio Vázquez. "Él era un erudito y un activista a favor de la educación y la justicia para Latinoamérica y el Caribe".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter