La 52a Gala de la Liga de Acción Iberoamericana y los Premios de Reconocimiento de Becas Hispanas se entregarán virtualmente este año debido a la actual pandemia de COVID-19.
A la luz de la cancelación de la ceremonia de entrega de premios en persona, la organización decidió seguir adelante con los planes de organizar una gala virtual, que está programada para el 23 de julio a las 7 p.m. a través de Zoom.
“Todavía queríamos hacer algo para reconocer a los jóvenes, ya que muchos de ellos tampoco tuvieron una graduación, por lo que no queríamos quitarles esto”, dijo Julio Sáenz, director de comunicaciones y desarrollo de Ibero y el anfitrión del evento de este año, a El Mensajero Católico el 9 de julio.
Una vez más, Ibero otorgará becas a más de 90 estudiantes hispanos universitarios del área de Rochester que son celebrados por sus logros académicos.
Según Saenz, la gala virtual se centrará más en los estudiantes que en la agencia, pero aún incluirá tradiciones como los discursos pronunciados por la presidenta de Ibero, Angie Pérez-Delgado, así como un orador principal. El orador principal de este año es Orlando Ortiz, presidente del Festival Puertorriqueño de Rochester, quien recibió una beca anterior.
Las becas son posibles gracias a donaciones de universidades del área, organizaciones sin fines de lucro, individuos y empresas.
“Con la recesión económica, estábamos realmente preocupados de que no tendríamos suficientes becas y nos sorprendió que la comunidad realmente interviniera para hacer donaciones y contribuciones, de modo que pudiéramos otorgar becas a todos los jóvenes y patrocinar el evento sin tener que rechazar a alguno de ellos”, dijo Sáenz.
Para ser elegible para recibir una beca, el solicitante debe:
• ser de origen hispano;
• ser un graduado de escuela secundaria;
• demostrar logro académico con un promedio mínimo de 3.0; y
• estar ingresando a un colegio universitario o Universidad en el otoño del año cuando se otorga la beca.
Además, a cada uno de los solicitantes se le pide que presenten dos cartas de recomendación.
Una de las estudiantes que recibirá una beca es Sophia Caruana, quien recientemente se graduó de la Escuela Secundaria Irondequoitl. Recibirá la novena beca anual de El Mensajero Católico.
“Estaba motivada para presentar una solicitud (para la beca de El Mensajero Católico) porque quería echar luz sobre la historia de mi abuela y demostrar cómo es inspiradora”, dijo Sophia a El Mensajero el 14 de julio. “Me empuja a ser la mejor, y pensé que la tenacidad y la pasión que me inculca encajarían con la naturaleza de la beca”.
La mejor parte de recibir la beca es que honra la herencia hispana, agregó, y señaló que es de ascendencia guatemalteca e italiana.
“Tengo una curiosidad insaciable por comprender las complejidades de mi cultura”, dijo.
Por ejemplo, Sophia dijo que durante su carrera académica, estudió italiano y disfrutó escuchando a artistas hispanos e italianos de una variedad de géneros. También interpretó la música de los artistas como miembro de la orquesta escolar y el coro de jazz. Además de participar en los grupos de música de su escuela, también participó en clubes y actividades como la tutoría y la Sociedad Nacional de Honor.
Sophia dijo que asistirá a St. John Fisher College en el otoño y planea estudiar economía y estadística con la esperanza de convertirse en economista, analista financiera/de negocios o profesora.