ITHACA — Los latinos tienen marcadores genéticos diferentes según el lugar de proveniencia de sus antecesores, según un estudio de investigaciones hecho por varias universidades, incluyendo la Universidad Cornell.
Las poblaciones latinas que vivieron a lo largo de las rutas de los esclavos y cerca de puertos — tales como Puerto Rico, la República Dominicana y Colombia — tienen más antecesores africanos, según el comunicado de prensa de Cornell. Las poblaciones latinas que vivieron en el interior de lugares tales como México y Ecuador tienen más raíces indígenas, dijo el comunicado.
Las investigaciones, que fueron dirigidas por Katarzyna Bryc de Cornell y Christopher Vélez de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, incluyeron pruebas genéticas de 112 personas de México y 100 pruebas de personas de Ecuador, Colombia, República Dominicana y Puerto Rico.
El estudio proporciona informaciones importantes para el campo médico, ya que conocimientos sobre los antecesores pueden mostrar tendencias a enfermedades crónicas heredadas, según dirigentes de Cornell. Por ejemplo, estudios previos han mostrados que los latinos con más antecesores europeos tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer del pecho. El estudio genético, que también incluyó colaboraciones de investigadores de la Universidad de Arizona y de la Universidad Stanford, se puede consultar en www.pnas.org.