Evento llama atención a la violencia doméstica

ROCHESTER — Keilyn Arthurs de 12 años de edad nunca pudo imaginar que algunas de las niñas en su grupo de baile habían sufrido violencia doméstica en sus casas. Pero esas duras verdades fueron reveladas cuando las jóvenes bailarinas de Avenue D Recreation empezaron a hablar acerca de la coreografía para una actuación especial para el dance-a-thon del 25 de octubre en el Centro de la Comunidad Gantt para crear conciencia sobre el problema , dijo Keilyn.

"Ésta fue una gran oportunidad para nuestro grupo bailar para algo como esto", comentó. "Nunca supe que alguien podía verse tan inocente y estar pasando por algo como eso".

Educar a las niñas y a otros jóvenes en la comunidad acerca de las realidades de violencia doméstica es la razón por la que el Departamento de Recreacióny Servicios a la Juventud de la ciudad escogió auspiciar el dance-a-thon "No Más Abuso Doméstico", dijo Cynthia Rochet, que dirige el grupo de baile Avenue D con la voluntaria Evelyn Cassano de Webster.

Cassano fue reconocida por su servicio a la comunidad con una placa del personal de recreación de la ciudad y el comité del Mes de la Herencia Hispana durante el evento de todo el día, que incluyó oradores y baile con música proporcionada por DJ Alfonso Padovani.

El departamento de la ciudad espera hacer del dance-a-thon un evento anual, dijo Rochet.

Cuando ella y Cassano abordaron el tema de violencia doméstica con el grupo de baile, ellas dividieron el grupo de niñas por edad, explicó Rochet. Ellas también tuvieron oradores invitados para hablar a las niñas, que incluyen estudiantes de edad de escuela primaria y secundaria, añadió.

"Es un tema delicado", dijo Rochet. "Pero deseábamos despertar más conciencia. …Ellas viven eso y ni siquiera saben cómo se llama".

Si un niño crece viendo el abuso, eso se convierte en parte de su experiencia "normal", explicó Janet Chaize, de Alternatives for Battered Women, que también participó en el evento.

Ramon Watkins (izquierda), de 7 años, y Jashon Butler, de 8 años, muestran sus movimientos durante el dance-a-thon el 25 de octubre en el Centro de la Comunidad Gantt en Rochester.

Por eso despertar conciencia es vital para cambiar esas actitudes y conductas, añadió.

"Es tan importante que la gente joven entienda qué es una relación saludable", observó Chaize, coordinadora del programa de servicios apoyo de transición. "Y eso no es que alguien les haga daño. Eso no es OK."

Además del baile, para el cual las niñas crearon máscaras, el grupo también hizo carteles que fueron desplegados por los padres y el personal que participaron con las niñas en su baile especial que debutó durante el dance-a-thon.

Los más de 60 niños y jóvenes y 15 adultos inscritos para el evento recaudaron $175, que donaron al programa Out of the Darkness, dijo Rochet. El programa de reintegración, dirigido por Sonia Rodríguez, asiste a mujeres que salen de la cárcel o de tratamiento para abuso de sustancias, de acuerdo a un artículo de julio 2013 en https://en.elmensajerorochester.com/news/local/re-entry-program-aims-to-make-a-difference.

"Lo agradecí mucho", dijo Rodríguez refiriéndose al donativo.

Stand Up Guys, una organización de hombres que es parte de Resolve Rochester, también estuvo presente en el dance-a-thon para hablar acerca de la necesidad de que los hombres no vean la violencia doméstica sólo como "un problema de la mujer", dijo Jack Brennick, un consejero en la organización.

"Estamos tratando de reclutar hombres bien intencionados para que se hagan escuchar", dijo. "El silencio de los hombres es ensordecedor".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter