ROCHESTER — Comida, música y conectar con amigos trajeron muchos asistentes al 45o Festival Puertorriqueño anual que se llevó a cabo a principios de este mes.
Encontrándose en la intersección de la calle Main y la Avenida North Plymouth durante el décimo Desfile Puertorriqueño anual, Miguel Rodríguez de Rochester que estaba con su perro Barnie dijo que iría al festival por la primera vez. Él estaba entre los centenares de personas agitando banderas puertorriqueñas en su camino hacia el lugar del festival en la parte VIP del Frontier Field.
"Hay mucha energía (hoy). Me gusta", dijo Rodríguez. "Hay mucha música y baile. Y estoy ansioso por llegar a donde está la comida buena (del festival). Esta es la mejor parte".
Esa comida vino cortesía de varios restaurantes de la zona que servían como vendedores en el festival junto con organizaciones y colegios universitarios del área. Los intérpretes musicales incluyeron bandas locales y una variedad de grupos de baile locales como también artistas internacionales.
Aunque la lluvia amenazó durante todo el fin de semana, los organizadores del festival se sintieron aliviados que no llegó a llover la mayor parte del tiempo, dijo Orlando Ortiz, el presidente de la junta del festival. Pero el clima puede haber causado una asistencia menor al evento de tres días que el récord de 25,000 del año pasado.
Los organizadores del festival también estaban contentos que el desenfreno anual después de festival en los vecindarios de la Avenida North Clinton, que están a varias cuadras de distancia del lugar del festival, fue menor este año.
Todavía la gente salía a la calle, tocaron las bocinas y causaron algún alboroto, dijo Ortiz, pero los esfuerzos para frenar estas actividades aparentemente estaban dando buen resultado.
Solamente una persona fue arrestada por conducta desordenada y los parabrisas de un auto de la policía fueron dañados por una botella que alguien arrojó, dijo el investigador de la Policía de Rochester, Frank Camp, que trabaja en la oficina del jefe. El año pasado hubo 27 arrestos.
Dijo que el clima y el "profesionalismo y la respuesta mesurada de los oficiales" contribuyeron a la merma dramática en los incidentes después del festival. "Estamos (también) agradecidos porque los esfuerzos del liderazgo de la comunidad hispana local han hecho un impacto en cuanto a la conducta de los celebrantes durante la actividad después del festival. Esperamos con optimismo que esto va a ocurrir de nuevo en el futuro", dijo Camp en un e-mail.
No hubo incidentes o arrestos en el lugar del festival. Ortiz dijo: "Seguimos viendo una merma en los eventos que ocurren y la duración del tiempo que esa (actividad) toma. Nos alegra oír eso. No podemos perdonar cualquiera de esas actividades. Estamos contentos porque la gente estaba más civilizada y tranquila este año".
La colaboración de la comunidad con la policía incluyó la participación de los miembros de La Cumbre, que estaban con el personal de la policía en el puesto de mando durante las horas de la noche del 3 de agosto. La Cumbre es un grupo de intercesión que se creó el año pasado.
Ray Mayoliz, director de la oficina de la ciudad de Rochester para el alcance de la juventud y la prevención de violencia, estaba observando en el puesto de mando. Él estaba angustiado al observar que era la gente joven la que mayormente salió a la calle, corriendo motocicletas y los vehículos de todo terreno (ATV, siglas en inglés) imprudentemente y encendiendo fuegos artificiales. El 4 de agosto fue a la Corte de la Ciudad para observar el procesamiento de la persona arrestada como parte de esta nueva iniciativa.
"Tenemos un desfile que este año estuvo organizado maravillosamente y esto es la plataforma para que esta población celebre su cultura. Felicito el Festival Puertorriqueño… y a la ciudad de Rochester y el Departamento de Policía de Rochester por estar preparados y controlar el ambiente", dijo Mayoliz.
Durante la ceremonia de apertura del desfile y una manifestación por la paz el 30 de julio, Mayoliz fue honrado con el "Galardón Padre Tracy" por su trabajo por mucho tiempo tratando de mantener a los jóvenes en el camino recto.
Padre Laurence Tracy, de quien el galardón toma el nombre, dijo que Mayoliz hace "uno de los trabajos más importantes" promoviendo paz entre la gente joven. "Lo que él ha hecho preservando la juventud de nuestra comunidad es más importante que algún trabajo que yo haya hecho".
"Celebrando Nuestra Juventud " fue también el tema del festival y el desfile y este reconocimiento debe ayudar a los jóvenes latinos a sentirse más confiados y orgullosos de su cultura, dijo Yvana Meléndez, que se graduó de la School of the Arts.
Y ella estaba encantada al representar su cultura por su papel en "In the Heights," que fue presentado por la Rochester Latino Theatre Company y OFC Productions la primavera pasada. Ella cantó una canción del espectáculo en el festival el 2 de agosto.
"Celebrando nuestra juventud… se trata de estar orgulloso de dónde vienes, tu patrimonio, tu familia", dijo ella.