Funcionarios dicen que sínodo sobre familia se basará en doctrina, no opinión pública

Por Francis X. Rocca
Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Aunque los preparativos para el Sínodo de Obispos extraordinario sobre la familia del 2014 incluirán una evaluación de las actitudes de los cat?licos hacia las enseñanzas eclesiásticas pertinentes, el trabajo del s?nodo se basar? en la doctrina católica y no en la opini?n p?blica actual, dijeron los funcionarios.

"Ciertamente, la doctrina del magisterio debe ser la base del razonamiento común del sínodo", dijo el cardenal Peter Erdo de Esztergom-Budapest, Hungría, en conferencia de prensa en el Vaticano el 5 de noviembre. "No es una cuestión de opinión pública?.

Como relator del s?nodo, el cardenal Erdo sintetizar? los comentarios y las recomendaciones de sus compa?eros obispos en dos discursos durante la reuni?n que el papa Francisco ha llamado para octubre del 2014.

En octubre del 2013 el secretario general del sínodo, el arzobispo Lorenzo Baldisseri, envi? a las conferencias episcopales de todo el mundo un documento preparatorio que incluyó un cuestionario de 39 incisos preguntando sobre la promoción y aceptación de la doctrina católica sobre el matrimonio y la familia y los retos culturales y sociales a esas ense?anzas.

Entre los temas del cuestionario están el divorcio y recasamiento, la cohabitación, las uniones homosexuales y la anticoncepción.

La conferencia episcopal de Inglaterra y Gales puso el cuestionario en la Internet a fines de octubre, en la sede SurveyMonkey, llevando a historias noticiosas sobre el "sondeo" a los católicos sobre sus opiniones y sugerencias.

Al pregunt?rsele durante la conferencia de prensa del 5 de noviembre si esa acci?n era algo que otras conferencias episcopales deber?an emular, el arzobispo Baldisseri dijo que "la pregunta se contesta a sí misma" y que no "valía la pena considerarla".

El arzobispo dijo que se espera que los pastores provean res?menes de las opiniones y experiencias de los feligreses y que sus resultados sean "canalizados" de entrada a su vez a trav?s de las conferencias episcopales nacionales para su consideración final por el sínodo.

Sin embargo, dijo el arzobispo Baldisseri, los cat?licos individuales tambi?n son bienvenidos a comunicar sus opiniones directamente a las oficinas del sínodo en el Vaticano para consideraci?n de su personal durante la preparación del documento de trabajo del sínodo, el cual deber publicarse en mayo del 2014.

Al arzobispo italiano Bruno Forte de Chieti-Vasto, secretario especial de la reunión del 2014, se le preguntó si el proceso de consulta podría fomentar una "brecha" entre los católicos que aceptan o rechazan las enseñanzas eclesiásticas controversiales.

"Escuchar tan abiertamente naturalmente significa tomar estos riesgos", dijo el arzobispo Forte. "Lo que sabemos en la iglesia es que hay un punto de referencia de última instancia, el cual es el discernimiento de Pedro".

El sínodo documentará cualesquiera tales desacuerdos tan honestamente como sea posible, él dijo, y le "plantearán al Santo Padre las preguntas y las posibilidades se surjan.


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2013 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS ? 3211 Fourth St NE ? Washington DC 20017 ? 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter