Grupo angelino pedirá al papa que inste a Obama a presionar por reforma migratoria

Por Catholic News Service
LOS ÁNGELES (CNS) — Diecisiete personas de la Arquidiócesis de Los Ángeles estaban en Roma el 25 de marzo con la esperanza de pedirle al papa Francisco que instara al presidente Barack Obama a fortalecer los esfuerzos por promulgar una reforma abarcadora de inmigración.

El grupo, que incluyó dos niños, salió de Los Ángeles el 21 de marzo sin cita con el papa, en vez poniendo en oración su deseo mientras invocaban el llamado repetido a menudo del pontífice a la misericordia y a la justicia para los pobres y marginados del mundo. Ellos planificaban asistir a la audiencia general del papa del 26 de marzo.

Obama estaba programado para reunirse con el papa Francisco el 27 de marzo en medio de un viaje de cinco d?as por Europa y Arabia Saudita.

El arzobispo José H. Gómez de Los Ángeles, quien ha hecho prioridad arquidiocesana la reforma de inmigración, bendijo al contingente mientras cerraba la Conferencia de Educación Religiosa anual de la arquidiócesis el 16 de marzo.

La conferencia de cuatro días en el centro de convenciones de Anaheim atrajo a 40,000 personas para escuchar presentaciones, participar en talleres y discutir ideas para la evangelización y la educación. El primer día fue dedicado a actividades enfocadas en los jóvenes, seguido de tres días de talleres y presentaciones.

Durante la homilía de la liturgia de cierre el 16 de marzo, segundo domingo de Cuaresma, el arzobispo Gómez hizo un llamado a los asistentes "a ser transfigurados en la imagen de Jesús".

"Esa es nuestra vocación, nuestro llamado", dijo el arzobispo Gómez refiriéndose a la lectura del Evangelio de San Mateo que contó la historia de la transfiguración de Jesús. "Es por eso que Dios nos hizo, para ser transformados y transfigurados, para hacernos más como Jesús todos los días de nuestras vidas hasta que un día seamos levantados en la resurrección, cuando cambiaremos nuestro cuerpo terrenal para ser como su propio cuerpo glorioso".

Ante los miles de personas reunidas para la liturgia él dijo que las bienaventuranzas ofrecen a la iglesia un camino a seguir hacia la gracia y el servicio.

El arzobispo Gómez también recordó la labor de César Chávez, el finado defensor de los trabajadores agrícolas, dirigente sindical y líder de los derechos civiles, quien se levantó para acoger las bienaventuranzas y para buscar justicia en el mundo. él dijo que Chávez puede servir de ejemplo para todos y ató su trabajo a un nuevo llamado a la reforma abarcadora de inmigración.


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: 2014 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS  3211 Fourth St NE  Washington DC 20017  202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter