Se ve casa para la venta en Rochester en 2017 (Foto de archivo de EMC)

Se ve casa para la venta en Rochester en 2017 (Foto de archivo de EMC)

Grupo de Rochester quiere ver más propietarios latinos

Es muy diferente comprar una casa en Puerto Rico o México que, en el área de Rochester, dijo Orlando Rivera, un agente de bienes raíces de ReMax Realty Group en Greece.

Tratar de aprender lo que se requiere aquí, saber cómo obtener la aprobación de un prestador hipotecario – comprender las tendencias actuales del mercado como ofrecer más dinero de lo requerido y renunciar a las inspecciones, y lo que se necesita para mantenerse al día con el mantenimiento y los impuestos – puede ser abrumador, señaló Rivera. Además, agregó, los latinos que buscan convertirse en propietarios enfrentan obstáculos tales como mal crédito y no tener suficiente dinero para el pago inicial y los costos de cierre.

Es por lo que, en enero, la Asociación de Agentes de Bienes Raíces del Gran Rochester lanzó los Profesionales de Bienes Raíces Hispanos de Rochester – conocidos como HREP Roc – un grupo de casi dos docenas de agentes de bienes raíces latinos en todo el condado de Monroe.

Rivera, quien es presidente de HREP Roc, dijo que el objetivo del grupo es aumentar el número de propietarios hispanos a través de la educación. Los consejos sobre la importancia de ser propietario de una casa – y cómo obtener una – son gratuitos, y las reuniones duran entre 60 y 90 minutos en cualquier lugar que sea cómodo para los posibles compradores de vivienda.

“Todos nos tomamos el tiempo para guiar a nuestra gente paso a paso a través del proceso (de ser propietario de una vivienda), porque conocemos a los nuestros y sabemos que se necesita esa educación”, dijo Rivera. “Nos necesitan y confían en nosotros. Hace que ser propietario de una vivienda sea mucho más fácil cuando tienes a alguien de tu lado”.

Comprar una casa para crear capital

Rivera lo sabe de primera mano, ya que creció mudándose de un apartamento de la Sección 8 a otro.

“No teníamos un hogar y no hablábamos de eso”, recordó. “Se trataba de sobrevivir y alquilar, por lo que se perdió esa parte de la educación financiera”.

Como propietario de una vivienda y agente de bienes raíces, Rivera entiende que ser propietario de una vivienda es un activo que genera capital. Y dada su experiencia, le apasiona asegurarse de que los demás entiendan, por ejemplo, que el capital de una vivienda se puede utilizar para cubrir los costos de las mejoras a la propiedad o la matrícula universitaria.

“Una casa es el primer paso para poder crear la capacidad de tener capital si lo necesita pronto, y desarrollar capital generacional”, explicó.

Una casa es una inversión

Fernando Muñoz, propietario de vivienda por primera vez, describe su compra como “una inversión, una inversión en el futuro cercano y en el futuro lejano”.

Él y su esposa, Francisca, compraron una casa de dos niveles y tres dormitorios en Irondequoit en marzo de 2017.

A corto plazo, dijo Muñoz, está acumulando capital pagando $100 adicionales por mes para el principal de la hipoteca, lo que reducirá la duración de la hipoteca. Además, las inversiones en nuevas ventanas, una unidad para la calefacción y otras mejoras aumentan el valor de la propiedad y reducen los gastos mensuales.

La pareja está considerando comprar otra casa mientras alquila la actual, dijo Muñoz.

“Probablemente en los próximos cinco años más o menos estaremos listos para comenzar (nuevamente) el ciclo de adquirir propiedad inmobiliaria y la inversión inmobiliaria”, dijo

Los latinos de todo el país están cada vez más interesados en ser propietarios de una vivienda, según las estadísticas de la Asociación Nacional de Profesionales Hispanos en Bienes Raíces. El grupo informó que la tasa de propiedad de vivienda de los hispanos en los EE. UU. aumentó al 48.4 por ciento en 2021, frente al 47.5 en 2019. Mientras tanto, el veintinueve por ciento de los latinos en Nueva York están ahorrando dinero para comprar bienes raíces.

“Los milenarios hispanos son una parte importante de esa (imagen)”, dijo Rivera, quien es miembro de NAHREP.

Más ayuda para los latinos

Para ayudar aún más a los latinos locales a convertirse en propietarios de viviendas, HREP Roc planea ofrecer seminarios tanto para vendedores como para compradores y brindar referencias a programas que ofrecen subvenciones para compradores de vivienda por primera vez.

El punto, dijo Rivera, es ayudar a los latinos a navegar más fácilmente lo que puede ser un proceso muy confuso y garantizar la estabilidad una vez que finalice el proceso.

“No solo queremos que puedan hacer una compra, también queremos que puedan quedarse en sus hogares”, dijo. “Trabajar juntos es lo que hará que la comunidad sea mejor”

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para obtener información adicional sobre la propiedad de vivienda o unirse a los profesionales hispanos de bienes raíces de Rochester, envíe un correo electrónico a hreprochester@gmail.com.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter