Grupo solicita más transportación pública

ROCHESTER — Hace poco más de un año, Carmen Rivera dejó su auto y empezó a usar la transportación pública para ir a su trabajo en el centro de la ciudad.

Anticipando los cambios en su estilo de vida, ella se había mudado al vecindario de la Avenida University — Carretera Culver porque estaba en la ruta del autobús y cerca de una tienda de comestibles. A pesar de esos preparativos, Rivera ha encontrado muchos retos al depender de los autobuses como su único medio de transportación. Entre los retos se encuentran el tener que esperar por el autobús en marquesinas para autobuses sin calefacción durante el invierno, que a menudo carecen de los horarios, dijo ella. En su experiencia, los autobuses también varían de su horario, lo cual ha causado que ella pierda su autobús y tenga que esperar por más tiempo para volver a su casa.

"Si fuera una experiencia más positiva y satisfactoria, el tomar el autobús sería de gran valor y más personas usarían el autobús, " observó Rivera, que gasta alrededor de $10 a la semana en el autobús en vez de los $40 o más que tendría que gastar en gasolina, seguro de auto y los gastos de mantenimiento del auto.

Rochester Regional Genesee cobra $1por cada viaje y provee transportación a cerca de 17 millones de consumidores al año — lo que constituye el nivel mayor de usuarios en 20 años, de acuerdo a la información en http://www.RGRTA.com.

Rivera estuvo entre casi 30 personas que asistieron a una reunión al estilo de "reunión del pueblo" organizada por la New York State Transportation Equity Alliance, que es una coalición de más de 50 grupos y organizaciones estatales que están solicitando políticas federales para aumentar las alternativas de transportación, reducir la congestión y las emisiones de gases perjudiciales y mejorar las condiciones ambientales en general. La alianza incluye grupos locales tal como Reconnect Rochester.

"Estamos tratando de ayudar a la gente a llegar a donde tienen que ir sin tener un auto," dijo Peter Fleischer, director ejecutivo de Empire State Future. "Esa es la esencia de nuestra meta."

La reunión se llevó a cabo el 17 de febrero en anticipación de una vista en el congreso que había sido fijada para el 18 de febrero, pero que fue pospuesta. Históricamente, la mayoría de los fondos federales para la transportación ha ido a parar s los proyectos de carreteras y puentes, mientras que los esfuerzos para mejorar la transportación pública y los senderos para peatones y ciclistas han quedado rezagados, dijo Ya-Ting Liu, intercesora federal para la campaña de Tri-State Transportation, que es parte de la alianza de equidad.

Pero el impacto de la falta de atención a las necesidades del tránsito público, peatones y ciclistas es inmenso, especialmente para las poblaciones con ingresos bajos que dependen mucho de esos modos de transporte, dijo Fleischer.

"Si usted no puede ir de un lugar a otro, usted no puede hacer las cosas que tiene que hacer para vivir, trabajar y comprar," añadió él. "Un auto cuesta mucho dinero. … Además contamina y malgasta la energía."

Al llevar a cabo reuniones en las ciudades en la zona septentrional de Nueva York, como son los planes de la alianza, los residentes y grupos pueden hacer conexiones entre sí y crear una voz más fuerte para abogar por cambios en las políticas a niveles estatales y federales, dijo Fleischer.

Abogar por una transportación pública mejor es parte también de la campaña diocesana de política pública, "Working out of Poverty," observó Ruth Putnam Marchetti, coordinadora de justicia-y-paz de las Caridades Católicas en los condados de Livingston, Wayne y de los Finger Lakes.

Marchetti dijo que ella asistió a una reunión de RGRTA celebrada en el otoño y presentó materiales apoyando el aumento de las rutas a las áreas de la periferia, rurales y ampliar el horario del servicio de autobús en las noches y fines de semana, lo cual mejoraría el acceso a los servicios de salud y a las oportunidades educativas y de empleo de los clientes de las Caridades católicas. "Nosotros vemos de primera mano la importancia de la transportación pública para las personas con ingresos bajos, las de mayor edad y las que tienen discapacidades," dijo la carta de las Caridades Católicas al Genesee Transportation Council, que supervisa la planificación de la transportación para la región de Genesee-Finger Lakes incluyendo los condados de Genesee, Livingston, Monroe, Ontario, Orleans, Seneca, Wayne y Yates.

La carta dice, "de varias maneras los condados servidos por la Genesee Region Transit Authority están bien servidos." "Nosotros le alentamos para que incluyan rutas que crucen los condados, horarios no tradicionales y servicios que se desvían de las vías principales costeables al igual que pases para transferir de un sistema a otro."

Rivera dijo que ella preferiría que se asignaran más fondos federales para ampliar las rutas de los autobuses, mejorar los servicios y apoyar modos alternos de transportación.

"¿Cuántas veces van a rehacer la misma carretera?" preguntó ella retóricamente."

Liu dijo que las conversaciones acerca de las prioridades de la transportación salen a la superficie cada seis años cuando el proyecto de ley federal para la transportación tiene que ser aprobado de nuevo. El proyecto de ley actual incluye $286 billones en fondos, de los cuales el 80 por ciento está asignado para el mantenimiento de autopistas y carreteras, observó ella.

"Francamente, nuestro proyecto de ley para la transportación no ha cambiado en 50 años," dijo Liu. "¿Qué obtenemos de nuestro proyecto de ley federal para la transportación? Hay muchos gastos. ¿Pero cuál es nuestra visión? ¿Cuáles son nuestras metas?"

Ella afirmó que esas metas deben ser la reducción de la congestión en las autopistas, aire más limpio y alternativas de transportación más confiables.

El Subcomité de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes celebró varias vistas por todo el país el mes pasado para obtener sugerencias para mejorar y simplificar los programas de transportación. De acuerdo al sitio web del subcomité en http://transportation.house.gov/subcommittees/Highways.aspx, esas sugerencias ayudarán al comité a medida que trabaja para redactar legislación a largo plazo.

Los miembros de la alianza no disputan el que la infraestructura de la nación está poniéndose vieja y necesita ser reparada, por eso Liu dijo que otra avenida que se debe explorar es la construcción "verde" que usa materiales reciclados e incorpora el uso de las carreteras para otros modos de transportación además de los autos. La legislación propuesta por el Presidente Barack Obama ha sido elogiada por los aliados de la transportación pública porque busca mejorar la infraestructura nacional a la vez que duplica el financiamiento para el tránsito, invirtiendo en trenes de alta velocidad e impulsando la planificación para el uso del terreno, añadió ella.

Como un gesto simbólico significativo, el presidente cambió el nombre del fondo de fideicomiso para autopistas a fondo de fideicomiso de transportación, observó Liu.

La alianza también apoyó la legislación estatal, llamada "Complete Streets," que propone que se añadan carriles para bicicletas a las carreteras cuando éstas sean rediseñadas. Esta legislación es un asunto de seguridad para Nueva York, dijo Liu. De acuerdo a información de la alianza, los legisladores estatales asignan a la seguridad peatonal solamente 1 por ciento del financiamiento federal para transportación que recibe Nueva York. Sin embargo, los peatones constituyeron más de 25 por ciento de las muertes de tráfico en Nueva York en el 2009, de acuerdo http://dmv.ny.gov/statistic/2009nysaccidentsummary.pdf .

Bonnie Canaan, que al igual que Rivera dejó su auto para viajar en el autobús, dijo que una de sus preocupaciones mayores es que la gente que necesita saber más de estos problemas no asiste a las vistas como la auspiciada por la alianza.

Como resultado, ella dijo que los intercesores locales deben hacer un mejor trabajo visitando los vecindarios de la ciudad y educando a los residentes acerca de la importancia de hablar acerca de estos asuntos. Ellos también deben lograr el apoyo de la comunidad para satisfacer las necesidades de los usuarios de otra transportación incluyendo ciclistas y peatones, dijo Canaan.

"Existe una división de la comunidad respecto a estos asuntos que debe ser resuelta," añadió ella.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter