Guerra, avaricia, consumismo, ‘culto a apariencia’ perjudican familias, dice el papa

Por Carol Glatz
Catholic News Service

Las familias son debilitadas y destruidas por la guerra, "madre de todas las formas de pobreza", así como por las economías y las políticas que adoran el dinero y el poder, dijo el papa Francisco.

"Es casi un milagro" que, hasta en la pobreza y la crisis, la familia pueda seguir adelante salvaguardando sus lazos y manteniéndose intacta, él dijo durante su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro el 3 de junio.

Los líderes que consideran los lazos y el afecto familiares como algo periférico a la calidad de vida "no entienden nada", él dijo. "En vez debemos arrodillarnos ante estas familias, que son una verdadera escuela de humanidad, que están salvando de la barbarie la sociedad".

Continuando una serie de charlas sobre la familia, el papa comenzó un nuevo capítulo abordando la variedad de condiciones y problemas sociales que ponen a prueba las familias de hoy día.

El papa comenzó enfocándose en los sufrimientos de la pobreza, que son agravados por la guerra.

"La guerra siempre es algo terrible", él dijo, ya que es "un gran depredador de vidas, de almas y de los más sagrados y más queridos apegos".

Pero a pesar de tales dificultades, todavía hay muchas familias pobres que pueden vivir "con dignidad, procurando vivir su vida cotidiana" y poner su confianza en Dios, dijo el papa.

La capacidad de algunas familias pobres de perseverar, "sin embargo, no puede justificar nuestra indiferencia, sino, si acaso, aumentar nuestra vergüenza de que haya tanta pobreza", él dijo.

"¿Qué nos queda, de hecho, si cedemos ante la extorsión de César y Mammón, de la violencia y el dinero, y también rechazamos los apegos familiares?", él preguntó.

Las familias saludables son el "sostén" de individuos y comunidades saludables, él dijo, por lo que si esa piedra angular es removida "todo colapsa".

"La economía de hoy día en muchos casos se especializa en el disfrute del bienestar individual, pero practica ampliamente la explotación de las relaciones familiares. Esta es una seria contradicción", él dijo criticando a los expertos económicos y políticos como "tacaños" al no reconocer ni incluir el "enorme trabajo de la familia" en sus análisis ni en sus hojas de balance.

"Una nueva ética civil se dará solamente cuando los responsables de la vida pública reorganicen los lazos sociales, comenzando con la lucha contra la perversa espiral" de la pobreza, él dijo.

Luchar contra la pobreza no es solamente un asunto de que las familias pongan "pan" en la mesa, dijo el papa; se trata de tener trabajo, empleo estable, educación, servicios médicos, vivienda y transporte.

Las condiciones encontradas en los vecindarios pobres y "la reducción de los servicios sociales — atención médica y educación — causan dificultades adicionales" para las familias, él dijo.

Diseminados por los medios de comunicación, los "modelos falsos" de la familia basados en "el consumismo y el culto a la apariencia" también perjudican las familias, él dijo, y tienen un mayor impacto en las familias más pobres y aumentan la ruptura de los lazos familiares.

La iglesia y sus miembros están llamados a sanar las familias y combatir la pobreza, él dijo.

Al convertirse en "pobre" y la practicar la simplicidad, dijo el papa, la iglesia puede derrumbar "todo muro de separación, especialmente el de los pobres" y ser más eficaces al responder a la pobreza.

El papa Francisco hizo un llamado a las familias cristianas a orar y actuar a favor de los necesitados y a unirse a "esta revolución" de acercarse a las familias", que es tan necesario ahora".

Él pidió a los reunidos en la plaza escuchar con cuidado y pensar en una familia desaventajada que conocen mientras releía un pasaje del Libro del Eclesiástico (4:1-6), que él había sido leído al comienzo de la audiencia.

Los versos le dicen a la gente no burlarse, enojar ni rechazar al pobre, sino aliviarlo de su carga.

Los pobres serán los primeros en juzgar a aquellos que ignoran sus gritos, él dijo, seguido por el juicio y la maldición de Dios "si no hacemos estas cosas" ordenadas en el Evangelio.

– – –


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2015 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS ? 3211 Fourth St NE ? Washington DC 20017 ? 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter