NOTA DE LA REDACCIóN: Este es el primer artículo en una serie sobre la pobreza.
ROCHESTER — Casi todos los días, gente joven del barrio de la Catedral del Sagrado Corazón son atraídos al edificio después de las horas escolares, tantos que miembros del personal de la Comunidad de la Catedral decidieron ofrecer una alternativa a simplemente merodear.
La falta de actividades de calidad después de las horas escolares para los preadolescentes en los barrios de Maplewood y el Noroeste se hizo aparente durante una reunión con otras iglesias y líderes de la comunidad. Por eso, los miembros del personal de la Comunidad de la Catedral empezaron a generar ideas acerca de lo que ellos podían ofrecer, dijeron.
El proyecto para jóvenes es sólo una de las maneras como la Comunidad de la Catedral está intentando allegarse a sus vecinos, dijo el Padre Kevin McKenna, el rector de la catedral. Además, el 25 de marzo se abrió una despensa de alimentos en el anterior convento para proporcionar alimentos los miércoles cuando la Despensa de Alimentos de Emergencia Edgerton no está abierta.
"Esperamos conversar con la gente y descubrir un poco más… para poder ayudarles", dijo el Padre McKenna.
Él observó que el concejo pastoral ha estudiado a fondo los informes sobre la pobreza local y recientemente se enteró de que la tasa de pobreza para los niños en Rochester superó el 50 por ciento.
Rochester ahora está al tope para las tasas de pobreza de los niños y la pobreza extrema – que también supera el 50 por ciento – entre las ciudades de tamaño comparable, de acuerdo a la Actualización del Informe de Pobreza, que se encuentra en racf.org.
"Eso nos preocupa más aún y nos preguntamos qué más podemos hacer para ayudar", dijo el Padre McKenna.
La Comunidad de la Catedral ya ofrece el Mary’s Place, un programa para la reubicación de refugiados que ofrece alimentos y ropa gratis además de servicios de lenguaje y educación social a refugiados recién llegados. La Comunidad de la Catedral participa también en la iniciativa de justicia social Rochester ACTS, que está trabajando para descubrir las razones para la pobreza y las soluciones para reducirla, dijo Marcus Ebenhoe, el coordinador del ministerio social para la Comunidad de la Catedral.
Como parte del proyecto de extensión hacia los jóvenes, miembros del personal de la catedral se reunieron el 11 de febrero para una segunda reunión con representantes de un grupo que ofrece un programa de "red de seguridad" para familias en los barrios Noroestes de Rochester. Esas reuniones en la catedral continuarán quincenalmente, dijo Ray Mayoliz, director de la oficina de extensión hacia los jóvenes y prevención de violencia de la ciudad de Rochester.
Las familias que estén de acuerdo en tomar parte en el programa de red de seguridad son remitidas al grupo, que trata de identificar qué servicios y recursos necesita la familia para prosperar. El objetivo del programa de red de seguridad es ayudar a identificar los individuos en un vecindario que se han desconectado de la comunidad, e intentar hacer conexiones de modo que ellos puedan obtener la ayuda que necesitan, explicó Mayoliz.
Las reuniones y los procesos son confidenciales. El grupo trata de reducir los servicios duplicados así como asegurar que las familias tengan acceso a lo que necesitan, tales como actividades extracurriculares a bajo costo y alimentos nutritivos. El grupo se reúne dos veces al mes y es uno de tales grupos en Rochester.
"Estamos muy emocionados para ver hasta dónde la red de seguridad nos llevará y llevará a otros para empezar a traer casos individuales para discutir y realmente formar una red de seguridad alrededor de estos niños que están empezando a caer a través de las grietas", observó Ebenhoe.
Durante la reunión del 11 de febrero el grupo discutió el tema de conexión de los padres con los miembros de pandillas.
Diane Argauer, directora del Northwest Neighborhood Outreach Center (Centro de Extensión del Barrio Noroeste), preguntó cómo el programa de red de seguridad ayudaría a la madre de un supuesto miembro de una pandilla. El grupo discutió la necesidad de ayuda a la familia de él.
"Tengo un grupo que probablemente se relaciona con él, pero no tiene relación con la madre", dijo Mayoliz.
El grupo discutió también la posibilidad de ofrecer programas para los estudiantes cuando tienen los recesos escolares.
Tim Weider, facilitador del grupo, recomendó que el grupo abogue por soluciones de base que podrían ser financiadas por los gobiernos estatales y locales. Él es profesor en educación de la adolescencia, sociología y antropología en el Colegio Nazareth y profesor de sociología, antropología, historia y ciencias políticas en el Colegio de la Comunidad Monroe.
Mayoliz dijo que desde la reunión el 11 de febrero su oficina ha estado trabajando para conectar a los jóvenes y sus familias con recursos en función de remisiones de la Comunidad de la Catedral. Se presentó también a los jóvenes al líder del grupo de jóvenes allí, agregó.
"El personal de Pathways to Peace (Sendero a la Paz) hará esfuerzos para atraer a los jóvenes del área y conocerlos para empezar a crear relaciones y familiarizarlos con el personal y las ofertas de recursos", dijo del grupo contra la violencia de su oficina.
Esas conexiones ayudarán cuando la Comunidad de la Catedral y la Iglesia de la Ascensión de la Diócesis Episcopal empiecen a planear su programa conjunto para niños y jóvenes en el barrio, Ebenhoe observó en un email del 16 de marzo.
"Una de las grandes divisiones que hemos encontrado es que hay poca confianza entre los refugiados que han venido a Rochester (en) los últimos cinco a 10 años y los que han estado viviendo en los barrios", dijo. "Esperamos que los programas y lugares seguros que ofreceremos ayudarán a salvar esta brecha y crearán relaciones con los niños a una edad temprana de modo que a medida que crecen esa brecha entre estas comunidades empiece a reparáse".
Mayoliz observó que si la Comunidad de la Catedral ofrece un programa nuevo, deberá prepararse para recibir a un grupo grande de niños interesados a tomar parte en el programa.
"Este edificio les atrae", dijo de la Catedral del Sagrado Corazón.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para información adicional o para remitir a la red de seguridad, visite la página web de la ciudad de Rochester en cityofrochester.gov/pathwaystopeace.