ROCHESTER — Un informe dado a conocer recientemente ofreció a la Iniciativa Contra la Pobreza de Rochester-Monroe unas estrategias para lograr su objetivo de reducir la pobreza en Rochester por 50 por ciento en los próximos 15 años.
El mes pasado, la alcaldesa de Rochester Lovely Warren dio a conocer las recomendaciones basadas en datos provenientes de los vecindarios del IBM Smart Cities Challenge. El reto ofreció servicios a Rochester por un valor de $500,000 para explorar las maneras para conectar los recursos de la comunidad con individuos y familias que están tratando de salir de la pobreza, de acuerdo a funcionarios de la iniciativa contra la pobreza.
El informe encontró que uno de los retos de la comunidad de Rochester es que aunque sus programas sociales ofrecen una amplia gama de servicios, los mismos están fragmentados, lo cual causa solapamiento y lagunas en la prestación de servicios.
"La separación física de las agencias y organizaciones, junto con la falta de sistemas e instrumentos comunes, contribuyen en gran medida a esta fragmentación", declaró el informe. "Existe una falta de seguimiento para asegurar que se han ofrecido los servicios y se han logrado los resultados. No es raro que las personas se pierdan en el sistema".
El informe observó también que los programas y servicios tienden a ser reactivos más bien que proactivos.
Los funcionarios de IBM recomiendan un enfoque más integral para ayudar mejor a una persona o familia necesitada. El informe indicó que las agencias de Rochester deben considerar también el potencial no realizado en las comunidades que sirven para crear un sistema de apoyo social incluyendo actividades paliativas, participativas y de desarrollo que exploren la colaboración y creación de redes más amplias.
"Objetivos, sistemas y procesos comunes entre las agencias les darán la posibilidad de ayudar a los individuos que están navegando el sistema", según el informe.
Acceso a los datos existentes ofrecerá también la información necesaria para tomar mejores decisiones y medidas preventivas para reducir la pobreza. El informe sugirió la creación de una villa urbana, lo cual es un barrio que atrae a personas de diferentes grupos demográficos y proporciona una gama de servicios y oportunidades comerciales.
El equipo de IBM presentó sus recomendaciones a los líderes de la iniciativa contra la pobreza en octubre. El informe será estudiado por el grupo de trabajo de la iniciativa y la oficina de innovación de la alcaldesa, de acuerdo a la oficina de la alcaldesa.
Para leer el informe, visite www.cityofrochester.gov/innovation.