Intercesores llaman atención a la crisis de personas sin hogar

ROCHESTER — Un equipo de intercesores católicos que recientemente llevó a cabo un rastreo de personas sin hogar en Rochester encontró que algunas de ellas no tienen albergue alguno, mientras otras estaban durmiendo en varios lugares desde un jardín de la Iglesia Sta. María hasta un inodoro portátil.

La Hermana de la Misericordia, Grace Miller, directora de la Casa de Misericordia, presentó los hallazgos del rastreo durante una conferencia de prensa el 29 de mayo durante la cual ella hizo un llamamiento a la comunidad para ofrecer vivienda temporera a su población sin hogar, mientras que los intercesores trabajan para asegurar un albergue permanente.

"Ellos (la población sin hogar) tuvieron un edificio y entonces ellos (las autoridades de la ciudad) dijeron que tenían que salir", dijo la Hermana Miller de Sanctuary Village, el albergue temporero en la Calle Canal que cerró el 15 de abril. "Ellos pusieron una cerca. Estel diácono Cuestas dijo que se sentía "abrumado"5 es una declaración directa contra las personas sin hogar. Y creo que (la cerca) es la razón porque tantos de ellos están escondiéndose".

La Hermana Miller y aproximadamente 20 otros activistas incluyendo algunos que están sin hogar hicieron una protesta como también una conferencia de prensa el 29 de mayo fuera de un área cercada debajo del puente Frederick Douglass-Susan B. Anthony Memorial. El área donde el invierno pasado un grupo de personas sin hogar había establecido un campamento temporero llamado Tent City (Ciudad de Carpas), está localizada detrás de la Avenida South # 99. Los oficiales de la ciudad arrasaron el área en diciembre.

La hermana Miller dijo que el dinero gastado para erigir la cerca de alambre en el área debajo del puente, que fue puesta en los días posteriores al cierre de Sanctuary Village, podría haber sido usado mejor para ayudar a las personas sin hogar.

"El mensaje fue claro. No vuelvan allá", al área Tent City previa cuando el albergue de la Calle Canal fue cerrado, dijo ella.

Desde el cierre de Sanctuary Village, más y más gente se encuentra en las calles según los rastreos semanales hechos por un equipo de trabajadores católicos, observó James Murphy, un trabajador católico en la Casa de Hospitalidad San José. El 28 de mayo, un equipo encontró 24 personas en las calles, incluyendo unos de Honeoye Falls, Irondequoit y Palmyra.

"Está creciendo y va a ser más grande", dijo Murphy de la crisis de las personas sin hogar. "Necesitamos (también) soluciones más creativas".

"Si tuviéramos un albergue, nadie tendría que preocuparse de que seamos una molestia porque no tenemos un lugar para quedarnos", añadió Horace Medlock, que vivió en Sanctuary Village por dos semanas y actualmente está buscando un lugar para vivir.

Él mantuvo levantado un letrero que dice, "¡¡La gente está en la calle!!" y estaba en el carril de entrada para la carretera Interestatal 490 mientras los autos pasaban, algunos bocinando en apoyo.

Homeless, advocates call for housing

Durante la conferencia de prensa del 29 de mayo, la Hermana Miller dijo que ella quería alertar a la comunidad de que se necesita otra vez un albergue temporero para la gente que ha vuelto a las calles. Ella sigue trabajando en una localización permanente y tiene en mente un lugar, pero hay asuntos ambientales que requieren trabajo, añadió ella.

"Estamos haciendo un llamamiento a la comunidad para venir y ayudarnos a encontrar un edificio, un edificio permanente — pero también para hablar con las autoridades, para hablar con la ejecutiva del condado, para hablar con los que están en el poder para hacer esta vivienda una realidad para las personas sin hogar en la ciudad", dijo ella. "Una ciudad de este tamaño, es una vergüenza que haya tantas personas sin hogar en las calles".

La Casa de la Misericordia también sigue recaudando dinero para tal albergue como también para las renovaciones y el aumento en personal que se necesitará mediante la campaña GoFundMe comenzada el invierno pasado. La campaña en www.gofundme.com/SanctuaryVillage ha recaudado más de $90,000. Parte del dinero fue usado para operar Sanctuary Village con un trabajador social en el lugar, observó la Hermana Miller.

La Casa de la Misericordia está colaborando con la Casa de Hospitalidad San José y la Iglesia Sta. María en una iniciativa Vivienda Primero, llamada Casa de Dorothy Day que puede ser ampliada con un albergue permanente, dijo Murphy. La iniciativa provee apartamentos en un edificio enfrente de la Casa de Hospitalidad San José para residentes sin hogar que son difíciles de colocar debido a sus adicciones de abuso de sustancias o asuntos de salud mental.

El modelo Vivienda Primero se encuentra en Seattle y Nueva York, y enfoca en proveer primero vivienda y entonces tratar cualquier otro asunto para una persona experimentando la falta de hogar, según endhomelessness.org.

"Sentimos que es mejor primero sacarles de las calles, entonces podemos encontrar un apartamento", dijo Murphy. "Ciertamente es un (enfoque) mucho más compasivo".

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter