Intercesores luchan por la justicia juvenil

ROCHESTER — Intercesores locales y estatales están dando a conocer su apoyo a una propuesta incluida en el presupuesto del Gobernador Andrew Cuomo para aumentar a 18 años la edad mínima para que un joven sirva una sentencia en una prisión para adultos.

Nueva York y Carolina del Norte son los únicos dos estados que enjuician como adultos a adultos jóvenes de 16 y 17 años de edad, dijo Beth Powers, jueza asociada de política de menores en el Fondo de Defensa de los Niños de Nueva York. Algunas de estas sentencias son por delitos menores tales como hurtos, explicó la Concejal de la Ciudad Elaine Spaull.

"Esto es lo correcto a hacer y es el tiempo correcto para hacerlo", añadió Spaull, que es también directora ejecutiva del Centro de Jóvenes.

El centro auspició un taller sobre la propuesta para "Aumentar la Edad" el 17 de febrero. Durante el taller, se les pidió a los participantes que escribieran en tres hojas de papel colgadas de la pared qué estaban haciendo a la edad de 7, 13 y 16 años. En Nueva York, a los 7 años es la edad más temprana que un niño puede ser arrestado, 13 años es la edad más temprana que un joven puede ser acusado como adulto y 16 años es la edad más temprana que un joven puede servir una sentencia en una prisión para adultos, explicó Powers.

"Necesitamos intervenciones apropiadas para la edad para poder tener un impacto", añadió ella, citando los estudios del desarrollo del cerebro y el daño de colocar a los menores en prisiones para adultos. "La manera como lo hacemos ahora es dañino para los menores. Y no funciona, y por eso es perjudicial para la seguridad pública".

Para abordar este asunto, Cuomo creó una comisión de jóvenes, seguridad pública y justicia el año pasado para que hiciera recomendaciones, dijo Spaull, que sirvió en la comisión. La comisión recomendó que los menores fueran juzgados por delitos violentos y delitos graves, pero en caso de condena, servirían penas en los centros de menores de edad, y los menores acusados de delitos menores no violentos podrían tener sus casos juzgados en la Corte de Familia, explicó Powers.

La comisión hizo las siguientes recomendaciones en su "Resumen de Recomendaciones para la Reforma de Justicia Juvenil en el Estado de Nueva York", que está disponible en http://on.ny.gov/1Cgk0lJ::

* Aumentar la edad de jurisdicción juvenil a 18 años. De acuerdo a las recomendaciones, conectar a los adolescentes con intervenciones apropiadas evitaría entre 1,500 y 2,400 victimizaciones de delincuencia cada cinco años. Tales intervenciones también harían las comunidades más seguras y apoyarían resultados positivos para la gente joven. La comisión apoya la introducción gradual de las reformas propuestas; ampliando la jurisdicción juvenil para incluir jóvenes de 16 años en el 2017 y los jóvenes de 17 años de edad en el 2018.

* Aumentar la edad más temprana de la jurisdicción juvenil a 12 años, excepto por ofensas homicidas raras, que la comisión sugiere debe ser aumentada a 10 años.

* Ampliar las prácticas de notificación parental y usar salones aprobados por la Oficina de Administración de Tribunal para las interrogaciones por la policía a jóvenes de 16 y 17 años de edad. De acuerdo a las recomendaciones, los estudios han demostrado que los adolescentes tienden a renunciar a su derecho a permanecer en silencio y a confesar crímenes más rápidamente que los adultos durante las interrogaciones por la policía. Esto conduce al riesgo de confesiones no confiables, señala el informe, lo cual puede ser eliminado ampliando la ley existente que requiere que la policía haga esfuerzos razonables para notificar a los padres del arresto de un joven de 15 años de edad y menores y solamente cuestionar a tales jóvenes en un entorno de oficina.

Varios oradores durante el taller en el Centro de Jóvenes y en una presentación el 23 de febrero en la Iglesia Metodista Asbury dijeron que el aspecto de notificación parental es importante porque las peleas en las escuelas han evolucionado. Los altercados menores que muchos adultos recuerdan de sus días en la escuela secundaria ahora son etiquetados como asaltos. El programa de Asbury, "Prisión a Pipeline: Alternativas a Encarcelación", incluyó comentarios del Fiscal Asistente de Distrito del Condado de Monroe Shani Curry-Mitchell y Edward Minardo, director de Justicia de Genesee.

"Se saca a los niños de la escuela y los padres no son notificados", observó Natajah Roberts, miembro de B.L.A.C.K. (Creando Liderazgo y Conocimiento Comunitario). "(Los padres) tienen que ser (notificados) porque la encarcelación puede arruinar la vida de un niño, y es realmente la vida de un niño. (Ser arrestado) puede cambiar el curso de toda su vida".

Para los más de 800 reclusos de 16 y 17 años de edad actualmente en prisiones para adultos, la propuesta no puede hacerse realidad con la suficiente rapidez, observó Spaull.

Esos prisioneros juveniles tienen una probabilidad dos veces mayor que los jóvenes en centros de menores de edad de sufrir daños físicos, cinco veces más de sufrir agresiones sexuales y ocho veces más de cometer suicidios, explicó ella.

"Están enfrentando consecuencias para toda la vida por actividades adolescentes", dijo Spaull.

Y, añadió ella, 82 por ciento de los jóvenes encarcelados son jóvenes de color. "Eso es muy cerca de ser cada muchacho que es encarcelado", comentó ella.

Ampliar las intervenciones en vez de enviar los muchachos a la prisión tiene el apoyo de residentes tales como George Pixley, anterior maestro de escuela secundaria que asistió a las dos presentaciones locales.

"La gente joven tiene mayor capacidad para el cambio… que lo que le damos crédito", dijo él después de la presentación del 23 de febrero. "Tenemos que crear oportunidades para que ellos tomen ventaja del futuro".

Los administradores escolares, en particular, necesitan recordar que ellos supervisan instituciones de enseñanza, dijo Pixley.

"No podemos ayudar a los estudiantes si los echamos afuera (de la escuela) o los arrestamos", dijo él. "Eso es un sistema punitivo, no un sistema de aprendizaje".

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para aprender más, llamé a 646-820-5645 o escribé a NYRaisetheAge@gmail.com.
 

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter