ROCHESTER — Javier Ortiz-Rivera, sargento del Cuerpo Marino de los EE.UU. murió el 16 de noviembre del 2010, mientras estaba sirviendo en Afganistán.
El Sargento Ortiz-Rivera murió haciendo operaciones de combate en la Provincia de Helmand, según informaciones de la Oficina de Asuntos Públicos de la Segunda División de Marinos. Tenía 26 años.
Su muerte fue una pérdida trágica no solo para su familia y para la comunidad hispana local, sino para toda la comunidad, dijo el Padre Vincent Panepinto, ministro sacramental de la Parroquia Nuestra Señora de las Américas. El 22 de noviembre, el Gobernador David Paterson ordenó que todas las banderas del estado ondearan a medio mástil en honor del Sargento Ortiz-Rivera.
"Esta es una situación que nos entristece mucho a todos", observó el Padre Panepinto. "Uno de nuestros hijos ha sido perdido en esta guerra. Uno de los nuestros ha sacrificado su vida".
Más de 500 personas fueron a la Misa funeraria de Ortiz-Rivera el 24 de noviembre. Las muestras de apoyo han sido increíbles, tanto en Rochester como en Carolina del Norte, donde Ortiz-Rivera estaba estacionado con su esposa y sus tres hijos, dijo su hermano, Orlando Ortiz. Él dijo que los miembros de la iglesia de su hermano en Carolina del Norte habían llevado a diario comida y consuelo a su familia.
Ortiz dijo que el apoyo de personas en Rochester, Carolina del Norte y Dallas, de donde es originaria la esposa de su hermano, Verónica. "Ha sido enorme. … Eso demuestra que persona tan especial fue él durante el tiempo que compartió con nosotros".
El Sargento Ortiz- Rivera se mudó a Rochester de Puerto Rico cuando él tenía 7 años y se alistó con los marinos después de su graduación de la Escuela de Segunda Enseñanza Edison Tech en el 2002, dijo su hermano.Su participación en el programa Junior ROTC durante la segunda enseñanza causó su interés en el ejército, añadió él.
"Siempre se interesó en servir a su país", observó Ortiz. "Le encantaba la disciplina. …especialmente la de los Marinos".
Javier Ortiz-Rivera fue ascendido a sargento en julio del 2009, según la oficina de asuntos públicos de los Marinos. Antes había sido enviado a Iraq y estaba en su segundo mes de su segundo periodo de servicio en Afganistán cuando murió, dijo Ortiz.
Durante la Misa funeraria, el Sargento Ortiz-Rivera recibió la condecoración Purple Heart. Antes había recibido la Medalla de Buena Conducta del Cuerpo Marino, la Medalla de Servicio de Defensa Nacional; la Medalla de la Campaña de Afganistán; la Medalla de la Campaña de Irak, la Medalla Expedicionaria de la Guerra Mundial contra el Terrorismo y la Medalla de Servicio de la Guerra Mundial contra el Terrorismo.
La familia del Sargento Ortiz-Rivera es bien conocida en la comunidad católica local y en la comunidad en general por sus negocios que hasta hace poco incluían una bodega en la calle Bay que pertenecía y era operada por el tío de Ortiz-Rivera, dijo el Padre Laurence Tracy.
La familia también había sido muy activa en la antigua parroquia de San Francisco Javier/Santísimo Redentor donde el Sargento Ortiz-Rivera y su hermano habían sido monaguillos y miembros del grupo de jóvenes, según el Padre Tracy. Ortiz es el presidente de la junta de directores del Festival Puertorriqueño, y su madre es feligresa de Nuestra Señora de las Américas.
Durante los últimos años la fe del Sargento Ortiz-Rivera se había revigorizado y él se había convertido en un mejor padre, observó Ortiz. Él rezaba con sus hijos durante sus llamadas desde Afganistán y les dejaba mensajes con oraciones.
"Él ponía a su familia ante todo", dijo Ortiz. "Él se convirtió verdaderamente en un padre modelo.
Ortiz dijo que él creía que los Marinos ayudaron a su hermano a adquirir madurez y que el Sargento Ortiz-Rivera decía que él había hecho todo lo posible para proveer lo necesario para su familia.
"Durante los últimos años él se convirtió en una persona apasionada, preocupándose por su familia y dándoles todo lo que necesitaban", dijo Ortiz.
Al Sargento Ortiz-Rivera lo sobreviven su esposa, Verónica, tres hijos: Anthony, Alyssa y Andrew; sus padres, Gloria Rivera y Orlando Ortiz; su hermano y su cuñada, Orlando y Denishia; y su hermana, Glory Ortiz.
Él será enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington. En vez de flores, se pueden hacer donaciones en recuerdo suyo a la Parroquia Nuestra Señora de las Américas, 80 Prince St., Rochester, NY 14605.